El punk ondea su bandera desde hoy a media asta tras conocerse la trágica noticia del fallecimiento de Tom Verlaine, líder y miembro fundacional de la legendaria banda neoyorquina Television, a sus 73 años de edad. La noticia parece haber sido anunciada originalmente por Jesse Paris Smith, hija de Patti Smith, quien le ha dedicado una publicación de lo más emotiva en sus redes sociales, y posteriormente hemos comprobado a través del medio The New York Times la veracidad del comunicado.
Si bien no se especifica la causa del fallecimiento, si se habla de su marcha "tras una breve enfermedad": "Querido Tom. El amor es inmenso y para siempre. Mi corazón se encuentra intensamente conmocionado ahora mismo como para compartir todo lo que llevo dentro, y encontrar las palabras adecuadas se convierte en una lucha demasiado profunda. El dolor interno es muy pesado, en cambio tu espíritu es ligero y elevado, estará por siempre en todas partes, completa y verdaderamente libre", versa la publicación de Jesse Paris Smith "Te amo siempre y para siempre, y siempre recordaré y mantendré cerca el toque de tu mano; las manos de un hermoso creador y del amor más cálido, tierno, delicado y verdadero que uno pueda soñar. Nunca ha habido otro como tú y nunca lo habrá. Qué bendición y regalo me dieron al poder compartir mi tiempo en la tierra contigo. Te estaré agradecida hasta el final de mi vida, y te volveremos a ver, encontrándote allí donde sea que hayas ido. Gracias por marcar el camino a seguir."
Verlaine pasó gran parte de su adolescencia en Delaware, donde comenzó a coquetear con la música desde una edad muy temprana, comenzando primero con el piano y cambiando al saxofón tras comenzar a interesarse por la música de Stan Getz. La guitarra vino después, al poco de desarrollar su pasión por los Rolling Stones ya en la escuela secundaria, donde además tendría la dicha de conocer al que sería su mano derecha en esto de reinventar el punk rock, Richard Hell. Hell y Verlaine se mudaron a la ciudad de Nueva York, donde el segundo cambió su apellido en referencia al poeta simbolista francés Paul Verlaine. Con Hell, Verlaine formó una banda de corte proto-punk de muy corta vida llamada Neon Boys, la cual supuso la antesala del proyecto con el que Verlaine realizó sus mejores y más geniales obras: Television.
Aunque Television tan solo llegasen a editar dos discos de estudio (Marquee Moon en 1977 y Adventure en 1978), ambos fueron enormemente aclamados por la crítica, llegando a ser considerados tótems fundamentales del género. Después de convertirse en iconos y leyendas de la escena neoyorquina y dejar un legado que serviría de intachable inspiración a las bandas que años después protagonizarían el famoso revival de la escena en la Gran Manzana, Verlaine continuó explorando las posibilidades de su incategorizable sonido, no solo brindándonos su debut en solitario (en 1979, poco después de la ruptura de Television, y dando pie hasta a diez álbumes de estudio con firma propia), sino que también nos regaló colaboraciones y trabajos conjuntos con otros artistas de alta enjundia como Violent Femmes, David Bowie, Patti Smith, o Sonic Youth. Personajes de la escena, como el autor Jon Savage, Stuart Braithwaite de Mogwai o el actor Elijah Wood han querido rendir homenaje a la desaparecida leyenda.