The Cure contra el precio abusivo de las entradas de conciertos

[kkstarratings]
12 marzo, 2023
Redacción: Fran González

The Cure (2022)

A nadie se le escapa el candente debate que ha asolado las redes sociales en los últimos meses respecto al elevado precio que han experimentado las entradas en las giras de artistas de gran tallaje (desde Metallica, Madonna, Coldplay, hasta el recientemente anunciado tour de Bob Dylan). Desde los sonados VIP Experiences hasta abusivas cuantías de dinero exigidas por ver a nuestros artistas favoritos, el debate continúa fresco y activo en el presente, donde una voz del sector ha decidido alzarse en favor de los fans.

El sujeto en cuestión ha sido nada menos que Robert Smith, vocalista y líder de The Cure, quienes poco después de  anunciar su próxima gira por Norteamérica (la primera en siete años, y en compañía de The Twilight Sad), se vio en la necesidad de dar un paso al frente en la encarnizada lucha contra el precio abusivo de las entradas de conciertos en grandes recintos y anunciar que, desde su capacidad, hará lo posible porque todos sus seguidores puedan hacerse con una entrada asequible y a un precio justo: “Queremos que la gira sea asequible para todos nuestros fans y tenemos una gama de precios muy amplia (y creemos que muy justa) para cada espectáculo”, dijo la banda en un comunicado publicado el pasado viernes. “Nuestros socios de venta de entradas acordaron ayudar a minimizar la reventa y mantener los precios al valor nominal. Los tickets para esta gira no serán transferibles.

Y es que, aparentemente, The Cure habría acordado de forma cerrada los precios de las entradas a sus shows, y a excepción de algunos asientos benéficos en el Hollywood Bowl, no habrá entradas 'platino' ni con 'precio dinámico' en esta gira, evitando así los precios inflados basados en la demanda y que tantas críticas han generado entre los seguidores de muchos artistas de gran nivel. De esta forma, The Cure pretende combatir la tan dañina acción de los bots y los revendedores: "Si como fan te surgiera algún imprevisto que te impidiera hacer uso de la entrada que has comprado, podrás revenderlo en un intercambio de entradas de valor nominal", continúa explicando la banda en su comunicado. "Desafortunadamente, a pesar de nuestro deseo de proteger el bajo precio de nuestras entradas para nuestros fans, la políticas seguidas en estados como el de Nueva York, Illinois o Colorado hacen que esto sea muy difícil, dadas sus leyes, que realmente terminan protegiendo la reventa. Para los espectáculos en estos estados, instamos a nuestros seguidores a comprar o vender boletos entre sí en intercambios de tickets de valor nominal, como twickets.live o cashortrade.org. Nuestros fans deben evitar a toda costa comprar entradas que estén en reventa a precios inflados, y los sitios que albergan estos revendedores deben abstenerse de revender tickets para nuestros espectáculos."

Un precedente con el que tal vez la legendaria banda de post-punk y new wave británica logre solventar una de las grandes lacras contemporáneas de la industria musical y del entretenimiento. ¡Bien por Robert y los suyos!

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram