dod letter

Somewhere - ¿Vuelve la moderna Sofía Coppola?

[kkstarratings]

Somewhere - Sofia Coppola

Quizás la mejor decisión que Sofía Coppola tomó en su vida fue la de dejar de actuar, para dedicarse dirigir.

Cuando Winona Ryder, estrella de la Generación X por aquel entonces, se vio obligada a rechazar, el papel de Mery Corleone en El Padrino III, Francis Ford Coppola no dudó en poner a su hija en la piel de la niña de los ojos del mafioso Michael Corleone.

Puede que suene exagerado, pero me atrevería a decir que la interpretación de la hija del director, fue lo único insalvable de  semejante joya cinematográfica.

Gracias a dios, y a la crítica que no tuvo piedad con ella fuera hija de quién fuera, Sofía Coppola, decidió seguir los pasos de su progenitor y pasarse al otro lado de las cámaras.

Nació entonces “la directora de los modernos”, entendiéndose en el mejor de los sentidos, claro está.  Su adaptación de la novela Las vírgenes suicidas (1993) del premio Pulitzer Jeffrey Eugenides, hizo las delicias de aquellos que buscaban algo distinto…y especial.

Una banda sonara inquietante, a cargo del grupo Air y una atmósfera luminosa, pero a la vez agobiante, hicieron que la que la historia de cinco hermanas que un día ponen en marcha un plan más que macabro,  supusiera que la hijísima se convirtiera de un día para otro en una directora de culto, de momento, aún sólo para un selecto grupo de expertos 😉

Estaba por llegar la que sería su verdadera consagración…la historia de “amor” entre un entrañable Bill Murray y una recién llegada (y aún sencilla) Scarlett Johansson no dejó lugar a dudas sobre el talento innegable que la niña había heredado del maestro.

Lost in traslation (2003) ganó el Oscar al mejor guión y otros tantos premios más, pero más allá de eso, consiguió con la historia más sencilla, común e íntima de dos personas perdidas en un Tokio abrumador, que todos nos quedásemos con una extraña, pero agradable e infinita sensación al terminar la película.

Ahora llega Somewhere…de Maria Antonieta (2006) mejor ni hablamos, pues en pocas palabras “irse de las manos” queremos pensar que fue lo que la pasó a la chica cuando decidió combinar colores, música, moda y hacer de la heroína francesa una especie de estrella de revistas juveniles…lo poco gusta; lo mucho cansa.

Con la historia de una estrella del cine, Stephen Dorff, renacido después de años sometido al peor de los castigos…¿alguien le recuerda en Enemigos públicos (200)?...y su recién aparecida hija, Elle Fanning (más maja, mejor actriz y sobre todo…menos ñoña que su hermana Dakota), esperamos que la mujer más importante del clan Coppola (¿cómo es posible que Nicolas Cage pertenezca a este clan?) nos devuelva ese encanto, esa brillantez y esa facilidad para lo sencillo que la convirtieron en toda una musa de los modernos 😉

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram