Los Sanfermines son, sin duda, una de las fiestas más internacional de nuestro país, siendo una de las fiestas más populares a nivel mundial y que atrae cada año a miles de personas. Durante nueve días Pamplona (Iruña) se viste de blanco y rojo para abrazar las fiestas de San Fermín. Si quieres conocer todos los detalles del Programa de San Fermín 2022 no dejes de leer, un par de líneas más abajo encontrarás toda la información sobre las actividades más importantes de este año: conciertos, encierros, toros...
Como cada año, San Fermín 2022 comenzará el 6 de julio con el lanzamiento del Chupinazo, dando lugar a 9 días ininterrumpidos de fiesta. Los Sanfermines se viven en la calle, dejándose llevar por el ambiente, la música y la alegría que transmiten todos sus asistentes. La fiesta termina el 14 de julio de 2022 con el Pobre de mí.
El chupinazo es el acto del lanzamiento del cohete que anuncia los Sanfermines y que tiene lugar el 6 de julio. Es la señal que todo el mundo espera impaciente para anudarse el pañuelo al cuello y que da inicio a nueve intensos días de fiesta ininterrumpida.
El acto tiene lugar en la plaza del Ayuntamiento y al disponer de tanta asistencia, el consistorio instala pantallas gigantes en el Paseo de Sarasate, Plaza de los Fueros y Parque de Antoniutti.
También puedes tener acceso aquí a la lista de conciertos de San Fermin 2022.
12 horas: Chupinazo en la Casa Consistorial. Será retransmitido por pantallas gigantes en la plaza del Castillo, paseo de Sarasate, parque de Antoniutti y plaza de los Fueros. Música en la calle. Saldrá desde la plaza del Ayuntamiento, plaza del Castillo, Antoniutti y paseo de Sarasate.
13 horas: El Dj Carlos Jean se subirá al escenario de la plaza del Castillo.
13:30 horas: Festival folclórico. Plaza de los Fueros. Grupos: Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko, Oberena, Ortzadar, Txori Zuri. Danzas: Agintariena, Lesaka (Makil Gurutze, Zubigaineko) y Arantza (Sarrera, 2 mutildantzas, neskandantza, sokadantza), Fandango y Arin-Arin y un jauzi y Larraindantza.
17:00 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses .
17:30 horas: JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h.
18 :30 horas: Corrida de rejones. Plaza de Toros . Leonardo Hernández, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza con toros de El Capea.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Mikel Almaraz. Hasta las 20:50 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Nicolette All Stars & Lauer. Verbena. Paseo de Antoniutti. Actuación de DJ. Hasta las 22:00 h.
20:00 horas: Vísperas solemnes de San Fermín. Capilla de San Fermín (Iglesia de San Lorenzo). Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra que interpretan las Vísperas tradicionales de Mariano García Zalba (1809-1869) y Magnificat de Fernando Remacha (1898- 1984). Dirige el Maestro de Capilla de la Catedral. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito en el fondo del mar. Marionetas de Maese Villarejo (castellano). Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Magia Negra. Hasta las 22:00 h.
20:30 horas: Música en la calle. Salida desde Avenida Carlos III (Monumento al Encierro). 21:00 Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Paseantes. Compañía Hipocampus Eventos Artísticos.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva. 23:00 XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Serendipia. Diseñador: Toni García Juan. Pirotecnia: Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. Lola Índigo. Sound Fermín. Plaza del Castillo. DJ Espectáculo Coloma. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Magia Negra. Hasta las 1:30 h. Verbena. Paseo de Antoniutti. Puro Relajo y DJ. Hasta las 3:00 h.
24:00 horas: Música en la calle. Salida desde la Plaza Consistorial, Parque de Antoniutti y Paseo de Sarasate.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Chapitela. La Pamplonesa.
7:00 horas: Feria de ganado equino. Polígono Agustinos. Hasta las 15:00 h.
8:00 horas: Primer encierro. Con toros de Núñez del Cuvillo.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor). 10:00 Procesión y Misa de San Fermín. La Corporación, en Cuerpo de Ciudad, recoge al Cabildo en la Catedral y juntos se dirigen a la Capilla de San Fermín. Misa solemne en honor del Santo, presidida por el Arzobispo de Pamplona y el Cabildo Catedralicio, con la Capilla de Música de la Catedral, el Orfeón Pamplonés y orquesta de profesores. Obras de L. van Beethoven, Hilarión Eslava, Aurelio Sagaseta, J. Haydn, etc. Dirige el Maestro de Capilla de la Catedral.
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.
12:00 horas: Música en la calle. Salida desde San Nicolás, Descalzos y Frontón Labrit. Concierto música clásica. Paseo de Sarasate. Orquesta belga Speelschare, Diksmuide (B). Actividad infantil. Plaza de San Francisco. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h. 18:30 Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Morante de la Puebla, El Juli y Andrés Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Mikel Lizarbe. Hasta las 20:50 h. Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Bertsolaris: Alazne Untxalo, Joanes Illarregi, Maialen Lujanbio y Sustrai Colina. Presentador: Ander Aranburu. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Aplasta el topo, Tragabolas, Caída libre y Fiesta de la espuma. Apertura. Bocabeats Comedy. Masterclass y exhibición de capoeira y percusión africana. #DJJosuRodríguez. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Resistencia y DJ Lipe. Hasta las 22:00 h.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Katanga Dub. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito y Garrafito contra los piratas. Marionetas de Maese Villarejo (castellano). Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Azabache. Hasta las 22:00 h. 21:00 Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. No somos bichos raros. Compañía Coscorrón Banda de Animación.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
23:00 horas: XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Rêve d’une nuit d’été - Sueño de una noche de verano. Diseñador: Matthieu Infanti. Pirotecnia: Aquarêve.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 h. Ptazeta.
1:00 horas: Ms. Nina. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Mickey Pavón. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Azabache. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Trojan Soundsystem. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Resistecnia y DJ Lipe. Hasta las 3:00 h.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Chapitela. La Pamplonesa.
7:00 horas: Feria de ganado equino. Polígono Agustinos. Hasta las 15:00 h.
8:00 horas: Primer encierro. Con toros de Núñez del Cuvillo.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (calle Mayor).
10:00 horas: Procesión y Misa de San Fermín. La Corporación, en Cuerpo de Ciudad, recoge al Cabildo en la Catedral y juntos se dirigen a la Capilla de San Fermín. Misa solemne en honor del Santo, presidida por el Arzobispo de Pamplona y el Cabildo Catedralicio, con la Capilla de Música de la Catedral, el Orfeón Pamplonés y orquesta de profesores. Obras de L. van Beethoven, Hilarión Eslava, Aurelio Sagaseta, J. Haydn, etc. Dirige el Maestro de Capilla de la Catedral.
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.
12:00 horas: Música en la calle. Salida desde San Nicolás, Descalzos y Frontón Labrit. Concierto música clásica. Paseo de Sarasate. Orquesta belga Speelschare, Diksmuide (B). Actividad infantil. Plaza de San Francisco. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.
18:30 horas: Primera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Morante de la Puebla, El Juli y Andrés Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Mikel Lizarbe. Hasta las 20:50 h. Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Bertsolaris: Alazne Untxalo, Joanes Illarregi, Maialen Lujanbio y Sustrai Colina. Presentador: Ander Aranburu. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Aplasta el topo, Tragabolas, Caída libre y Fiesta de la espuma. Apertura. Bocabeats Comedy. Masterclass y exhibición de capoeira y percusión africana. #DJJosuRodríguez. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Resistencia y DJ Lipe. Hasta las 22:00 h.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Katanga Dub. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito y Garrafito contra los piratas. Marionetas de Maese Villarejo (castellano). Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Azabache. Hasta las 22:00 h.
21:00 horas: Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. No somos bichos raros. Compañía Coscorrón Banda de Animación.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
23:00 horas: XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Rêve d’une nuit d’été - Sueño de una noche de verano. Diseñador: Matthieu Infanti. Pirotecnia: Aquarêve.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 h. Ptazeta. 1:00 h. Ms. Nina. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Mickey Pavón. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Azabache. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Trojan Soundsystem. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Resistecnia y DJ Lipe. Hasta las 3:00 h.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Nueva. La Pamplonesa.
8:00 horas: Tercer encierro. Con toros de D. José Escolar Gil.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Calle de Aralar (antigua Estación de Bomberos). Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.
12:00 horas: Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial y Descalzos. Suena a jota. Paseo de Sarasate. La Ribera Canta. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato Navarro de Levantamiento de Piedra. Campeonato Navarro de Levantamiento de Fardo. Exhibición “Giza Proba” (arrastre de piedra).
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Haize Berriak banda.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.
18:30 horas: Tercera corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Joselito Adame, Rubén Pinar y Javier Cortés con toros de D. José Escolar Gil.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. The DJS. Hasta las 20:50 h. Danzas. Paseo de Sarasate. Paloteado de San Juan (Tudela). Hasta las 20:00 h. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Pruebas de humor, Barredora, Lucha de gladiadores/as, Tiro con arco y Fiesta de la espuma. Masterclass K-POP. Taller: Mural colaborativo. DJ María López + Taupadak. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Galaxia. Hasta las 22:00 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Señora & Sara Goxua. Concierto. Civivox Condestable. Demodé Quartet. A capella. Versiones.
20:00 horas: Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Gorgorito y Garrafito, agentes secretos. Marionetas de Maese Villarejo (castellano). Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Meteoro 2.0. Hasta las 22:00 h.
20:30 horas: Teatro. Teatro Gayarre. El Aguafiestas con Josema Yuste y Santiago Urrialde. Entradas: de 10€ a 20€. 21:00 Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Marinero. Compañía Artistalia. 21:45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva. 23:00 XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Batec pamplonès - Latido pamplonés. Diseñador: Miguel Vidal Mira. Pirotecnia: Pirotecnia Aitana.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. 23:30 h. Nøgen. 1:00 h. Ciudad Jara. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Wiesemen Project. ELYELLA. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Meteoro 2.0. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Eliades Ochoa: Star of Buenavista Social Club. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Galaxia. Hasta las 3:00 h.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Mercado. La Pamplonesa. 8:00 Cuarto encierro. Con toros de La Palmosilla.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
11:00 horas: Jauzien jaia. Plaza del Castillo. Nafarroako Dantzaren BiltzarraFederación Navarra de Danzas. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Plaza de San Francisco. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”. 12:00 63º Alarde de Txistularis. Paseo de Sarasate. Ríos. Euskal Herriko Txistulari Elkartea Nafarroa. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato Navarro de Aizkora por parejas. Campeonato Navarro de Levantamiento de Carro. Exhibición de levantamiento de piedra (Udane Ostolaza). Música en la calle. Salida desde Estafeta, Avenida Carlos III y antigua Estación de Autobuses.
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Olite.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.
18:30 horas: Cuarta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez con toros de La Palmosilla. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Raúl Regaira. Hasta las 20:50 h. Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Alpistegia, espectáculo infantil. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Yincana deportiva: Canastas, Porterías, Basket hinchable y Fiesta de la espuma. Masterclass bailes urbanos. Actuación de rap Erel y Cuñi. #DJTxurru. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Reina y DJ Oier Lazcano. Hasta las 22:00 h. Concierto. Civivox Condestable. Macondopunk. Ciber Carnaval del Caribe.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Javi Robles. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Ipuin magikoak. Bihar Taldea. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Venus. Hasta las 22:00 h.
21:00 horas: Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Domador de cebras. Compañía Artistalia.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva. 23:00 XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Gau magikoa - Noche mágica. Diseñador: José Manuel Crespo Vidal. Pirotecnia: Pirotecnia Valenciana.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. La Oreja de Van Gogh. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Gaztea. Oihan Vega. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Venus. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Harlem Gospel Travelers feat. Eli Paperboy Reed. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta La Reina y DJ Oier Lazcano. Hasta las 3:00 h.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Zapatería. La Pamplonesa.
8:00 horas: Quinto encierro. Con toros de Hros. de D. José Cebada Gago.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor).
11:00 horas: Ofrenda Infantil a San Fermín. Rincón de la Aduana. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Plaza de San Francisco. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h . Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
12:00 horas: Suena a jota. Paseo de Sarasate. Voces del Ebro. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato Navarro de Tronza (cadetes). Exhibición de Pruebas Combinadas (alevines, infantiles y cadetes). Música en la calle. Salidas desde Descalzos y Plaza Consistorial.
12:30 horas: Festival Infantil de Danza. Plaza del Castillo. Ardantzeta, Duguna, Ezpelur, Idoskia, Ibai Ega, Muthiko Alaiak, Oberena, Tiriki-Trauki, Txibiri y Virgen del Puy.
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda Municipal de Música de Tudela.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h .
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaoración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.
18:30 horas: Quinta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros . Juan Leal, Román y Jesús Enrique Colombo con toros de Hros. de D. José Cebada Gago. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
19 :00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Jon Delgado. Hasta las 20:50 h. Danzas. Paseo de Sarasate. Iruña Dantza Taldea (Pamplona). Música en la calle. Salidas desde Plaza Consistorial. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: pruebas de humor, lucha de gladiadores/as y Megabarredora. Taller: crea tu disfraz y maquillaje de fantasía. Actuación de baile Taupadak. Desfile de disfraces. #Golden DJS + DJ Ivanmg. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Versus y DJ Nando. Hasta las 22:00 h. Cabaret Cuplé. Civivox Condestable. Livianas Provincianas. Es mi hombre.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Iratxe. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Karolino eta printzesaren bahiketa. Bihar Taldea. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Niágara. Hasta las 22:00 h. 21:00 Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Con beee de oveja. Compañía Kamaru teatro.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
23:00 horas: XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Amigdala Rinascimento - Amígdala Renacimiento. Diseñador: Federico Tibaldi. Pirotecnia: PyroItaly.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros.
23:30 horas: Ben Yart. 0:30 h. FERNANDOCOSTA. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Los 40 Classic con Jorge Sánchez. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Niágara. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Sean Clapis Brooklyn Trio & Antonio Serrano. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Versus y DJ Nando. Hasta las 3:00 h.
24:00 horas: Música en la calle. Salida desde calle Mayor.
6:45 horas: Dianas. Desde calle San Saturnino. La Pamplonesa.
8:00 horas: Sexto encierro. Con toros de Jandilla.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor).
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Plaza de San José. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
12:00 horas: Suena a jota. Paseo de Sarasate. Acordes Navarros. Rondas joteras. Avenida de Bayona, Avenida de Carlos III y calle Tudela. Conjunto Gracia Navarra y Ecos del Arga, Escuela Navarra de Jotas y Escuela de Jotas Manuel Turrillas. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Torneo San Fermín de Sokatira 4x4 Mixto. Exhibición de aizkora (femenino). Exhibición de corte en altura. Música en la calle. Salida desde calle Descalzos, Plaza de San Francisco, Avenida de Carlos III y calle Navarrería.
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Fustiñana. 17:30 Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h. Música en la calle. Salida desde Chapitela. Rondas joteras. Plaza Consistorial. La Asociación Navarjota reúne a joteros navarros y riojanos.
18:30 horas: Sexta corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Ginés Marín con toros de Jandilla. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Imanol Reyes. Hasta las 20:50 h. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Día de la jota. AMUDISNA. Hasta las 20:00 h. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Megabarredora, Wipeout y Tirachinas gigante. Tatuajes con Henna. ¡HumoRítmico! con Txus Eguilaz. DJ Señora. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Insignia y DJ Mikel Lizarbe. Hasta las 22:00 h. Concierto. Civivox Condestable. Pilgrim’s. Punkfolk.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Andrea Santiago. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Blue Blue! Bla Bla! Teatro Firulete. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Mediterránea. Hasta las 22:00 h.
21:00 horas: Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Bufonadas. Compañía Kamaru teatro. 21:45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva. 23:00 XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Emoções - Emociones. Diseñador: Marco Costa. Pirotecnia: HC&Filhos Pirotecnia.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. LA M.O.D.A. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Innmir. Hasta la 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Orquesta Mediterránea. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. Deborah Carter meets Pamplona Jazz 4t Pedro Iturralde Tribute. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Insignia y DJ Mikel Lizarbe. Hasta las 3:00 h.
24:00 horas: Música en la calle. Salida desde Museo de Navarra, Santo Domingo.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Nueva. La Pamplonesa.
8:00 horas: Séptimo encierro. Con toros de D. Victoriano del Río Cortés.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor). 10:45 Misa de Mayores. Capilla de San Fermín. Rondalla Jus La Rocha.
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Plaza de Santa María la Real. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”. Música en la calle. Salida desde Plaza Consistorial.
12:00 horas: Suena a jota. Paseo de Sarasate. 12:00 h. Rondalla Yoar.
13:15 horas: Rondalla Armonía. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato Navarro de Levantamiento de Yunque. XXII Trofeo San Fermín de Motosierras. Música en la calle. Salida desde Descalzos y Estafeta.
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Caparroso.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas:¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h.
18:30 horas: Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Andrés Roca Rey con toros de D. Victoriano del Río Cortés. Ruta literaria. Necesaria inscripción previa. Más información en “Otras actividades municipales”.
19:00 horas: Tardeo. Plaza del Castillo. Oier Lazcano. Hasta las 20:50 h. Música en la calle. Salida desde Estafeta. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: Futbolín humano, Wipeout gigante y Portería chutómetro. Bubble Balls. Zumbandu. DJ Andu. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Lokura y DJ Jon Delgado. Hasta las 22:00 h. Concierto. Civivox Condestable. De Vacas. Versiones. Humor.
20:00 horas: Concierto. Plaza de la Compañía. Los Ácidos. Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. Martxelo, estralurtarra. Teatro Firulete. Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Stylo Music Show. Hasta las 22:00 h.
20:30 horas: Concierto. Paseo de Sarasate. El baúl de los 70 con Serafín Zubiri, Mikel Herzog y la banda de Artajona.
21:00 horas: Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. Teatro pasacalles. Avda. Carlos III. Rainbow Invaders V8. Compañía K de Calle.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
23:00 horas: XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. Aurora Borealis - Aurora Boreal. Diseñador: Martin Hildeberg. Pirotecnia: Göteborgs FyrverkeriFabrik.
23:30 horas: Concierto. Plaza de los Fueros. Camela. Sound Fermín. Plaza del Castillo. Fiestazo Megastar con Iris, Safu, Jonathan Pons y Sergio Blázquez. Hasta las 2:00 h. Verbena. Plaza de la Cruz. Grupo Orquesta Stylo Music Show. Hasta las 1:30 h. Concierto. Plaza de la Compañía. David Murray & Marta Sánchez. Verbena. Paseo de Antoniutti. Orquesta Lokura y DJ Jon Delgado. Hasta las 3:00 h.
6:45 horas: Dianas. Desde calle Mercado. La Pamplonesa.
8:00 horas: Octavo encierro. Con toros de Miura.
9:30 horas: Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde Palacio de Ezpeleta (Calle Mayor). 10:45 Octava de San Fermín. Iglesia de San Lorenzo. La corporación, en Cuerpo de Ciudad, se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la función, con intervención de la Capilla de Música de la Catedral y orquesta de cámara.
11:00 horas: SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 13:30 h.
11:10 horas: Actividad infantil. Plaza de San Francisco. Durante el descanso de la comparsa de gigantes.
11:30 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 14:00 h. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 14:00 h.
12:00 horas: Música en la calle. Salida desde Avenida Carlos III (Monumento al Encierro) y Descalzos. Suena a jota. Paseo de Sarasate. Voces Navarras. Deporte rural. Plaza de los Fueros. Campeonato Navarro de Aizkora de 3ª Categoría (eliminatoria). Campeonato Navarro de Txinga-Erute. Exhibición de Lanzamiento de Fardo.
13:00 horas: Bandas de música. Plaza de la Cruz. Banda de Música de Añorbe. Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plaza Consistorial.
17:30 horas: Desfile de Caballeros, mulillas y banda de música. Desde la Plaza Consistorial hasta la Plaza de Toros. JuegoRejuego. Parque de la Taconera (zona Larraina). Espacio de juego infantil con elementos reciclados de la compañía PAI. Hasta las 20:30 h.
18:00 horas: ¡Menudas fiestas! Plaza de la Libertad. Actividades infantiles. Hasta las 21:00 h. SPORT Kids. Fosos Parque Media Luna. Espacio deportivo y recreativo en colaboración con las federaciones deportivas. Entre 8 y 14 años (orientativo). Hasta las 20:30 h. Kalejira de las Culturas 2022 Salida desde calle Descalzos hasta la Plaza del Castillo. Una diversidad a todo color.
18:30 horas: Octava corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros. Antonio Ferrera (sobresalientes: Álvaro de la Calle y Jeremy Banti) con toros de Miura.
19:00 horas: Bertsolaris. Paseo de Sarasate. Alaia Martin, Amets Arzallus, Julio Soto y Saioa Alkaiza. Presentador: Fernando Anbustegi. Zona joven. Plaza de los Fueros. Atracciones: juegos acuáticos y Deslizadera hinchable. Karaoke. Coctelería sin alcohol. Nakama Planet. Verbena. Paseo de Antoniutti. Macro Disco Mozart. Hasta las 22:00 h. Cabaret. Civivox Condestable. Roma Calderón. The Lovers. Nu Cabaret.
20:00 horas: Títeres y marionetas. Plaza de la Libertad. La escritora cautiva. Teatro Firulete. Verbena. Plaza de la Cruz. Mariachi internacional México lindo, Sí señor. Hasta las 22:00 h.
20:30 horas: Música en la calle. Salida desde Avenida Carlos III (Monumento al Encierro). 21:00 Bailables. Plaza del Castillo. Gaita y txistu. 21:30 Zona joven. Plaza de los Fueros. Concierto: Ramón Mirabet.
21:45 horas: Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
22:00 horas: Música en la calle. Salida desde Plaza San Francisco.
23:00 horas: XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Fuegos de autor. Ciudadela. En el jardín de Andrew: dos almas en fuego. Diseñador: Bernardo Sanchiz Vallbona. Pirotecnia: Hermanos Caballer Pirotécnicos.
24:00 horas: ¡Pobre de mí! Plaza Consistorial. Acto final de las fiestas. ¡Ya falta menos!
El encierro es una carrera gratuita de 875 metros delante de seis toros salvajes y seis cabestros que guían a la manada por el recorrido hasta la plaza de toros. Se celebra en Pamplona cada día durante las fiestas de Sanfermin, del 6 al 14 de julio, a las 8 de la mañana. Su duración, si no pasa nada raro, suele estar entre 2 y 3 minutos.
Aquí, las normas y datos de interés para correr en los encierros de San Fermín:
RECORRIDO DEL ENCIERRO
RIESGO
El encierro es una experiencia irrepetible para quienes lo presencian y, sobre todo, para quienes corren delante de los toros. Es un espectáculo que se define por el riesgo y la capacidad física.
INFORMACIÓN
Quien desee correr el encierro y tenga poca experiencia ha de informarse de las características de esta peligrosa carrera y de las medidas de protección que necesariamente ha de adoptar por su seguridad y la de quienes corren a su lado.
PREPARACIÓN FÍSICA
El encierro no es para cualquier persona: requiere serenidad, reflejos y excelente preparación física. Quien no reúna estos requisitos no debe participar. El riesgo es alto.
UN TRAMO
Es imposible hacer todo el encierro, por ello, es necesario elegir el tramo que le resulte más adecuado para la carrera.
MAYOR DE EDAD
No se permite correr a menores de 18 años.
EQUIPO ADECUADO
Es imprescindible, por la propia seguridad, llevar el vestuario y calzado adecuados.
SIN ESTORBOS
Se ha de participar libre de objetos que entorpezcan la carrera, incluidas mochilas, cámaras, teléfonos móviles, etc.
HORA LÍMITE
El acceso de corredores o corredoras al recorrido se cierra a las 7.30 h. El día 7, el sábado y el domingo a las 7.15 h.
POLICÍA LOCAL
Quienes quieran participar en el encierro han de situarse en los espacios delimitados por las barreras de la Policía Local, cuyas instrucciones deben respetarse escrupulosamente en beneficio de la seguridad de quienes participan.
LÍNEA RECTA
Se ha de correr en línea recta, sin cruzarse ni pararse delante de los toros y corredores.
NO TOCAR
En ningún caso ni en ningún punto del recorrido se ha de citar a los toros, llamar su atención o tocarlos.
SALIDA PREVISTA
Quien corre el encierro ha de prever el punto en el que se va a retirar y lo hará por los laterales del recorrido. No debe pararse súbitamente ni quedarse en el vallado, en un portal o espacios similares, porque entorpece la carrera y las posibilidades de defensa del resto de participantes.
LA CANCIÓN
Antes de correr el encierro, los participantes piden que San Fermín les eche un 'capotico' con tres cánticos bajo la hornacina de la cuesta de Santo Domingo, cinco, tres y un minuto antes de que suene el cohete en el cielo y estalle la adrenalina. Si vas a correr, convendría que te aprendieses la letra -por si resulta que da suerte-:
"A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición.
Entzun arren San Fermín
zu zaitugu patroi
zuzendu gure oinarrak
entzierru hontan otoi".
Por ahora no se ha desvelado ningún detalle sobre el cartel de toros para Sanfermines 2022.
La programación de conciertos de los Sanfermines es de lo más extensa y el año pasado ofreció la posibilidad de ver a los siguientes grupos.
En Plaza de los Fueros:
En Plaza de la Compañía:
El 14 de julio es el día más triste de las fiestas. La despedida, el adiós a 9 intensos días de blanco y rojo. La fiesta se apaga, Pamplona entona el 'Pobre de mí', se vacía y recupera la tranquilidad. La cuenta atrás comienza de nuevo. Ya falta menos.
Cuando el reloj marca la medianoche, el alcalde de Pamplona sale al balcón del Ayuntamiento para despedir las fiestas ante una abarrotada plaza. Pero no tiene nada que ver con el Chupinazo...
La costumbre es cantar el 'Pobre de mí' con una vela encendida en la mano. Cuando la medianoche llega y apaga la juerga, pamploneses y foráneos acuden a la casa del santo morenico, la iglesia de San Lorenzo, para anudar sus pañuelos a la verja en un gesto de cariño a San Fermín y dejar allí también las velas.