Primavera Club 2017 a punto de llegar a Madrid y Barcelona

[kkstarratings]
20 septiembre, 2017
Redacción: dod Magazine

Primavera Club 2017

Por segundo año, y tras una larga ausencia, la enorme marca barcelonesa Primavera Sound – responsable del festival homónimo catalogado como uno de los mejores de la Península – vuelve a confiar en Madrid para la celebración de su evento más arriesgado.

Olvidaos de los veinte escenarios, los recintos enormes y las distancias kilométricas que inmediatamente asociamos con el sello Primavera. Bajo el subtitulo Club los barceloneses organizan un ciclo de pequeños conciertos en sala cuya máxima sorprende por su olor  a fresco: apostar por propuestas emergentes, innovadoras y desconocidas. Podría ser una anécdota más.

Un evento desapercibido entre las noches barcelonesas y madrileñas. Pero si por algo se ha hecho famoso Primavera Club (que ya suma bastantes años, aunque solo sean dos en Madrid) es por la calidad de su sentido del olfato. Son muchas las bandas que presentadas en este ciclo han conseguido triunfar en públicos y medios más genéricos, y una buena parte del cartel del referente Primavera Sound se construye con los éxitos de la edición anterior de su hermano menor el Club.

La edición 2017 del Primavera Club tendrá lugar en Barcelona y Madrid el fin de semana del 20 al 22 de octubre y compartirá sustancialmente el cartel entre las dos ciudades – aunque es cierto que el de Madrid llega un poco más recortado. Para ella, Primavera vuelve a bucear entre varios países, géneros y estilos. Pero si algo tenemos que resaltar entre un cartel de difícil análisis (muchas de las propuestas, haciendo honor a su marca, nos son completamente desconocidas) es un predominio notable de la electrónica y el punk – rock.

Dentro de la primera, la oferta varía desde el tecno – disco más claro de Baba Stiltz hasta el house de LOR. Mientras que el veterano Blank Mass sigue apostando por una electrónica de vertiente más oscura, pesimista y agresiva, contaminada por el contexto que nos ha tocado vivir. A su estela se sitúa la deriva krautrock de DBFC, capaz de convertir cualquiera de las salas madrileñas en una abandonada nave industrial entregada a una rave clandestina. Desde Oslo llega Smerz, una apuesta de minimal escandinavo que supo encandilar a este redactor desde el primer momento. Y en la intersección entre electrónica y voces melódicas encontramos a la mexicana Camila Fuchs (acompañada por el productor de Múnich, Daniel Hermann – Collini), a los madrileños Ganges, o a PAULi., cuya propuesta define a la perfección el sonido de 2017. Pero todavía hay más: Clap! Clap! protagoniza una deriva rítmica por la influencia de sus colaboraciones sudafricanas, y desde Turquía Jakuzi realizan un synth pop que mucho se asemeja a los sonidos de Roosevelt pero que destaca con matices propios.

El terreno del punk y del post – rock goza también de una valiosísima diversidad. Desde propuestas de manual, como el punk hardcore de Cocaine Piss o el rock setentero de Starcrawler (con promesas de un directo inolvidable). Hasta los sonidos nacionales de los madrileños FAVX (¿nueva sensación rockera de las tiendas de Malasaña?), de Medalla, que actuarán en medio de un crecimiento exponencial, o del rock bilbaíno de Vulk. Especialmente atentos estaremos a Moor Mother, activista que mezcla punk, rock y noise para gritar con rabia al racismo. Así como al punk de Los Ángeles firmado por Flat Worms, al rock melancólico de Gold Connections (avalado por Will Toledo de Car Seat Headrest), y al oscuro post – punk brasileño de RAKTA.

Y entre todos ellos un poco de pop. De mano de la imperdible Amber Coffman, uno de los mayores reclamos del cartel, que inicia carrera en solitario tras su aventura con Dirty Projectors. O de Superorganism, que llegaron a seducir al mismísimo Frank Ocean. A Frank Ocean recuerda (con distancias, por supuesto) Gabriel Garzón – Montano, uno de los artistas que más deseamos ver. Su pop delicado lleno de referencias soul encontrará compañía en algunas composiciones, esta vez impregnadas de folk y radiofórmula, del madrileño St. Woods. Y en relación a estas propuestas más cercanas a lo cantautor se encuentra la música de Yellow Days, esperanza adolescente para todos los afectados por el desgarro amoroso.

Y con dos propuestas nacionales se cierra un cartel de nuevo lujo. Por su parte, Poolshake se adhieren a esa tendencia de psicodelia veraniega que ya parece haberse convertido en un sello autóctono, en la línea de Alien Tango o Baywaves. Mientras que Cor Blanc se coronan como la apuesta pop de la temporada del sello barcelonés Luup Records, responsables de descubrirnos a PAVVLA o a Museless.

Con un otoño cargado de grandes citas y artistas ampliamente reconocidos actuando tanto en Madrid como en Barcelona, apostar por un Festival de emergentes y desconocidos parece una decisión demasiado arriesgada. Incluso suicida. ¿Pero acaso alguien duda que sea ese riesgo el que ha construido el sello Primavera? ¿No será precisamente, en un momento de innovaciones mínimas y carteles infinitamente reproducidos, donde la diferencia emerge como la mejor virtud? Primavera Club apunta a demostrar que sí. Y nosotros, ansiosos de nuevos descubrimientos, no seremos los que diremos no.

Aquí, la programación completa del evento en Barcelona y Madrid:

CARTEL PRIMAVERA CLUB BARCELONA 2017

Viernes 20 de octubre

Aloha Bennets · Clap! Clap! Full Live Band · DBFC · Fantastic Man · FAVX · Flat Worms · Girl Ray · Gold Connections · LOR · Medalla · PAULi. · Sex Swing · Starcrawler

Sábado 21 de octubre

Amber Coffman · Blanck Mass · Camila Fuchs · Cor Blanc · Gabriel Garzón-Montano · Jakuzi · Jorra i Gomorra · Moor Mother · Ozel AB · The Pilotwings · Poolshake · Smerz · Tonstartssbandht · Vulk · Yellow Days

Domingo 22 de octubre

Cocaine Piss · Happy Meals · Intana · Keems · Low Island · Marina Herlop · RAKTA · Superorganism

Comprar Entradas

CARTEL PRIMAVERA CLUB MADRID 2017

Viernes 20 de octubre

Amber Coffman · Blanck Mass · Cor Blanc · Gabriel Garzón-Montano · Jakuzi · Moor Mother · RAKTA · Smerz · St. Woods · Vulk

Sábado 21 de octubre

Baba Stiltz · Clap! Clap! Full Live Band · Cocaine Piss · DBFC · FAVX · Flat Worms · GANGES · Gold Connections · LOR · Medalla · PAULi. · Superorganism

Domingo 22 de octubre

Camila Fuchs · Poolshake · Starcrawler · Yellow Days

Comprar Entradas

 

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram