20.000 especies de abejas, Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve, son las tres películas preseleccionadas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para representar a España en la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar de 2024.
La noticia ha sido comunicada a través de la actriz Natalia de Molina, la productora Esther García, y el director y guionista Borja Cobeaga, miembros de la Academia de Hollywood y de la Academia de Cine de España. Las películas dirigidas por Estibaliz Urresola Solaguren, Victor Erice y J.A. Bayona pasan de esta manera a la siguiente ronda de votación, donde los académicos tendrán que seleccionar cual de ellas representará a nuestro país en los populares premios de Hollywood.
Aquí, el tráiler de las tres películas junto con su sinopsis:
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores
20.000 especies de abejas se puede ver en streaming en las siguientes plataformas:
Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay.
Cerrar los ojos no se encuentra disponible en las plataformas de VOD.
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.
La sociedad de la nieve será la encargada de clausurar la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y también participará en la sección ‘Perlak’ del Festival de Cine Internacional de San Sebastián en su 71ª edición.
No obstante, aún no tenemos fecha de estreno en Netflix.
¿Cuándo se sabrá qué película española va a los Oscar 2024?
Cerrar los ojos, 20.000 especies de abejas y La sociedad de la nieve son las tres películas preseleccionadas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para representar a España en la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar de 2024.
El anunció lo han realizado la actriz Natalia de Molina, la productora Esther García, y el director y guionista Borja Cobeaga, miembros de la Academia de Hollywood y de la Academia de Cine de España. Han estado acompañados por Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia, y la notaria Eva Fernández Medina.
Las películas de Víctor Erice, Estibaliz Urresola Solaguren y J.A. Bayona han pasado a la siguiente ronda de votación. Ahora los académicos tendrán que elegir cuál de ellas representa al cine español en los Oscar, los premios más importantes de Hollywood.
20.000 especies de abejas, un tierno drama sobre la experiencia trans en la infancia que fue galardonado en el Festival de Berlín con el premio de mejor interpretación protagonista para Sofía Otero, es la única que ya ha pasado por cines y actualmente se puede ver en Movistar Plus+ o alquilada en VOD.
Cerrar los ojos, presentada en la sección Cannes Premiére del prestigioso certamen francés el pasado mes de mayo, se estrenará en cines el 29 de septiembre. Antes podrá verse en el Festival de San Sebastián, donde Víctor Erice será galardonado con el Premio Donostia en su regreso al largometraje con una historia de misterio y cinefilia protagonizada por Manolo Solo y Jose Coronado.
La sociedad de la nieve, tras clausurar fuera de concurso el Festival de Venecia y proyectarse en la sección Perlak del Festival de San Sebastián, pasará por cines antes de llegar a Netflix en los próximos meses. Es el relato del accidente del vuelo 571, que se estrelló en los Andes, y la supervivencia en las montañas de 16 de sus ocupantes.
El camino hacia los Oscar
La Academia dará a conocer el próximo 20 de septiembre el título definitivo que representará al cine español.
Esa película se presentará como candidata a la 96ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, cuya celebración tendrá lugar el próximo 10 de marzo.
El año pasado la candidata española fue Alcarràs, de Carla Simón. Aunque la película ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, quedó fuera de la selección final de la Academia de Hollywood para la categoría; el Oscar de mejor película internacional lo ganó la alemana Sin novedad en el frente, de Edward Berger.
La última vez que una película española estuvo entre las finalistas fue en 2020 con Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.