dod letter

Películas de Alien: orden cronológico de la saga de ciencia ficción

[kkstarratings]
Alien - Escena rompe pecho (Chestburster)
Alien: el octavo pasajero (1979)

Tal vez porque te encuentres deseoso por el estreno de la nueva película de Alien, o simplemente porque nunca sea mal momento para montarte tu propio maratón xenomorfo y babeante, aquí te proponemos la excusa perfecta para ello facilitándote el orden cronológico exacto que debes seguir para adentrarte en este serial espacial creado originalmente por Ridley Scott.

A pesar de que el estreno de la primera parte de Alien (Alien: El Octavo Pasajero, 1979) haya sobrepasado ya las cuatro décadas de edad –sigh-, el relato de Scott continúa más vivo que nunca, tal y como hemos comprobado en los últimos años con nuevas escisiones de la saga y revisiones del clásico de terror espacial que nació a finales de los setenta. Y es que lo que un buen día comenzó con una bitácora de vuelo a bordo de la nave espacial Nostromo, con una poderosa Teniente Ripley (Sigourney Weaver) al mando, ha terminado derivando en una de las franquicias más representativas y relevantes del género de terror y ciencia-ficción, con diversos cineastas al mando (desde el propio Scott, hasta James Cameron, David Fincher, o Jean-Pierre Jeunet, entre otros).

Mientras Fede Alvarez se anima a sumarse a esta tripulación de directores con Alien: Romulus, te invitamos a sumergirte con nosotros en un viaje inolvidable a lomos de la nave Nostromo y descubre el orden cronológico exacto que debes seguir para ver todas las películas de Alien.

Películas de Alien: orden cronológico de la saga de ciencia ficción

 

Alien vs Predator (2004)

  • Director: Paul W.S. Anderson
  • Reparto: Sanaa Lathan, Raoul Bova, Lance Henriksen, Ewen Bremner, Colin Salmon, Tommy Flanagan, Jan Pavel Filipenský
  • ¿Dónde ver?: Disney+

A muchos les puede estar petando la cabeza ahora mismo, o pueden considerar que esto es como construir la casa por el tejado, pero así es: la primera película en orden cronológico de la saga Alien no es otra que Alien vs Predator (2004), dirigida a principios de siglo por Paul W.S. Anderson (recordado por haber traído a la vida en los 90s otro clásico generacional, como fue Mortal Kombat). Lo que a priori se sintió como un crossover entre franquicias, un tanto confuso y meramente taquillero, terminó uniendo a ambas sagas para siempre, y dotó a la primera de un punto de ignición que los muy fans deberán tener presente. La trama nos traslada al presente, donde un satélite artificial descubre en la isla noruega Bouvetoya, frente a la Antártida, un foco de calor procedente de lo que parece una antigua pirámide sepultada bajo el hielo. Este misterioso enclave no es otro que el lugar que emplea la raza de los Predators (una raza de cazadores intergalácticos con pocas ganas de dialogar con humanos) para criar, perpetuar su especie… y cazar xenomorfos. Precisamente la cosa se pondrá fea de verdad cuando los humanos se vean atrapados en medio del conflicto abierto entre ambas razas espaciales, desatando una guerra entre los seres más poderosos de ambas y poniendo la primera piedra de un camino que no hacía más que comenzar.

 

Aliens vs Predator 2 (2007)

  • Director: Greg Strause y Colin Strause
  • Reparto: Steven Pasquale, Reiko Aylesworth, John Ortiz, Johnny Lewis, Ariel Gade
  • ¿Dónde ver?: Disney+

La batalla campal entre estas dos imperiosas y mortíferas razas se extendió hasta los confines de un film más, estrenado tres años después de su antecesora y con cambios en la dirección, con los hermanos Strause (Skyline) a la cabeza del proyecto. Retomamos las cosas exactamente donde las dejó la anterior cinta, con esa nave de Predators abandonando la Tierra y de vuelta a su planeta de origen, solo que durante el trayecto un particular “pasajero” extra se suma a la tripulación oficial –vaya deja vu, ¿no?-, emergiendo del pecho de Scar, uno de los principales personajes de la tribu Predator. Antes que la nave pierda control y caiga en la Tierra, un miembro de la tripulación logra enviar una señal de alerta a su planeta de origen, la cual es captada por Wolf, un solitario yautja que de inmediato prepara su arsenal para dirigirse a la Tierra y, efectivamente, reanudar esta batalla interracial que no parece tener fin.

 

Prometheus (2012)

  • Director: Ridley Scott
  • Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green
  • ¿Dónde ver?: Disney+, Movistar+

El 2012 al bueno de Scott le dio por hacer una “georgelucasada” y le salió de las narices reinventar como solo él sabe la saga que un buen día le puso en lo más alto del terror futurista y la ciencia ficción más estremecedora. Lo hizo de la mano de Prometheus, una cinta formidable donde tuvo a bien dar respuesta a esas cuestiones que durante décadas quedaron sin ser resueltas en el tintero de tantos seguidores. La trama, por su parte, nos presenta a un grupo de científicos y exploradores que descubren una serie de antiguas inscripciones en diferentes lugares de la Tierra, las cuales parecen referenciar a la posible existencia de una raza extraterrestre avanzada, que incluso podría estar vinculada con el origen de la humanidad. Con la financiación de una poderosa corporación, el grupo viajará a un planeta muy lejano a bordo de una nave espacial llamada Prometheus, a fin de investigar el significado de estas inscripciones y buscar respuestas sobre el origen de la vida en la Tierra. Sin embargo, nuestros protagonistas terminan dándose cuenta de que quizás hayan comenzado a desencadenar una serie de acontecimientos peligrosísimos que no solo pondrán en riesgo sus vidas, sino también las de toda la humanidad.

 

Alien: Covenant (2017)

  • Director: Ridley Scott
  • Reparto: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Guy Pearce
  • ¿Dónde ver?: Disney+

La secuela directa de Prometheus (2012) nos llegó con Alien: Covenant, la cinta con la que se buscó continuar explorando la relación existente entre los humanos, los ingenieros (esa raza extraterrestre a la que se le adjudica la creación de la humanidad) y los xenomorfos, ubicando al espectador varios años después de los acontecimientos ocurridos en la mencionada anterior entrega. En esta ocasión nos subimos a bordo de la nave Covenant, acompañados de un grupo de colonos que viaja en dirección a algún planeta próximo donde comenzar a establecer una nueva colonia. Tras recibir una señal de un planeta que, a todas luces, parece el idóneo para sus propósitos, deciden aterrizar en el mismo para explorar el territorio y familiarizarse con éste. Sin embargo, pronto comenzarán a darse cuenta de que tal vez éste no sea el mejor lugar para quedarse, y es que a medida que la tripulación explora el planeta, descubrirán los restos de una expedición anterior que fracasó en su misión, incluyendo al androide David (interpretado por Michael Fassbender), quien habría sobrevivido a los eventos narrados en Prometheus (2012). La tripulación de la Covenant, por su parte, se encontrará atrapada en medio de esta situación y deberá luchar por sobrevivir mientras intentan escapar del planeta y de las amenazas que David parece haber desencadenado.

 

Alien: El octavo pasajero (1979)

  • Director: Ridley Scott
  • Reparto: Tom Skerritt, Sigourney Weaver, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm, Yaphet Kotto, Bolaji Badejo
  • ¿Dónde ver?: Disney+, Movistar+

Cinco películas más tarde nos damos cita con “el origen” de todo. El octavo pasajero, contigo empezó todo. La madre de todas las películas de terror futurista y el principio de una saga que se extendería por las décadas del celuloide, no solo a través de precuelas y secuelas que extenderían su legado, sino también influenciando a cientos de cineastas que renovarían el género en adelante. Como ya sabrán los más veteranos fans de la saga, todo comienza con una señal emitida desde un planeta en peligro, recibida directamente en el control de mandos de la nave comercial Nostromo, comandada por la Teniente Ripley (Sigourney Weaver) y su peculiar flota. Al aterrizar en el planeta, la tripulación descubre una nave extraterrestre abandonada y una serie de huevos alienígenas. Uno de los miembros de la tripulación, Kane (interpretado por John Hurt), es atacado por una criatura que sale de uno de los huevos y se adhiere a su rostro. Después de traerlo de regreso a la Nostromo, la tripulación se da cuenta de que esta criatura no es solo una amenaza, sino también una parte de un ciclo de vida alienígena mucho más peligroso. A medida que la criatura crece y se desarrolla, se convierte en el icónico xenomorfo, una criatura mortal y altamente agresiva que directamente hará trizas, literalmente, a todo ser viviente que se encuentre a bordo de esa claustrofóbica nave. Bueno, a todos, a todos… ya me entendéis.

 

Aliens: El regreso (1986)

  • Director: James Cameron
  • Reparto: Sigourney Weaver, Michael Biehn, Lance Henriksen, Carrie Henn, Bill Paxton, Paul Reiser
  • ¿Dónde ver?: Disney+, Movistar+

Tras su brillante trabajo en Terminator (1984) y después de haberse ganado fama en lo que a hacerse cargo de franquicias abandonadas se refiere (Pirañas II: los vampiros del mar y Rambo. Acorralado, parte II), James Cameron brindó su particular granito de arena a la saga alienígena con una secuela directa de la ilustre primera entrega de Scott, a través de Aliens: El regreso, un film presto a seguir ofreciéndonos la oportunidad de continuar viendo a la genial Ellen Ripley (Sigourney Weaver) en acción. Un salto en el tiempo de 57 años con respecto a los hechos acontecidos en Alien: El octavo pasajero (1979) nos muestra a la mencionada Ripley flotando en el espacio en estado de hibernación, poco antes de ser rescatada y puesta al día de cómo está la cosa (spoiler, mu mala, hijo mío): la colonia que se había establecido en el planeta donde encontraron el xenomorfo en la película anterior ha perdido el contacto y Ripley, reclutada por la Corporación Weyland-Yutani, actuará como asesora en una misión de rescate compuesta por marines coloniales y un equipo de científicos. A su llegada, comprueban como la colonia ha sido aniquilada, con una única superviviente en sus filas, una niña pequeña llamada Newt (Carrie Henn). La película nos mostrará escenas de acción encarnizadas y trepidantes (algo más enfocadas al thriller de acción que al terror per sé que veíamos en su respectiva precuela), mientras Ripley caza xenomorfos a canto y pata y, además, descubre que algo más sobre las intenciones ocultas de la la Corporación Weyland-Yutani por haberles enviado a este lugar.

 

Alien 3 (1992)

  • Director: David Fincher
  • Reparto: Sigourney Weaver, Lance Henriksen, Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Pete Postlethwaite
  • ¿Dónde ver?: Disney+, Movistar+

La tarea de continuar el trabajo recayó sobre los hombros de David Fincher, quien recibió el testigo años antes de consagrarse como uno de los cineastas más reconocidos del cine contemporáneo (Seven, El Club de la Lucha, Zodiac, El curioso caso de Benjamin Button, La red social). Con la responsabilidad de recoger el testigo de una de las sagas más famosas del cine de terror y ciencia ficción de la historia, Fincher nos entrega un relato que continúa lo sucedido en la anterior entrega, con Ripley, Hicks, Bishop y Rebecca (Newt) regresando a la Tierra. Desafortunadamente, también les acompañaba un facehugger que consiguió penetrar en la nave antes del despegue –en serio, ¿esta gente nunca revisa el vehículo antes de zarpar?-, lo que provocó que Madre (el ordenador de a bordo de la nave nodriza USS SULACO) obligara a la inmediata evacuación de emergencia y terminase transportando de emergencia a la tripulación a un planetoide del anillo exterior, donde se encuentra una colonia penal siderúrgica habitada por prisioneros de tipo cromosoma doble y conocida bajo el nombre de Fiorina "Fury" 161 (que, casualmente, es uno de los campos de trabajo concesionados por la Weyland-Yutani). Este traspiés también provocará que el xenomorfo aterrice en el mencionado planeta, desencadenando tras de sí una insondable cantidad de consecuencias tanto para la propia Ripley como para los habitantes del mismo.

 

Alien: Resurrection (1997)

  • Director: Jean-Pierre Jeunet
  • Reparto: Sigourney Weaver, Winona Ryder, Dominique Pinon, Ron Perlman, Gary Dourdan, Michael Wincott, Kim Flowers, Dan Hedaya, J.E. Freeman, Brad Dourif, Raymond Cruz, Leland Orser, Carolyn Campbell, Marlene Bush, David St. James
  • ¿Dónde ver?: Disney+

Reconocemos con tristeza que, a finales de los 90s, la saga Alien que Scott comenzó a finales de los setenta se encontraba bastante a la deriva y machacada por un desgastante nivel de producción en cadena que la llevó a morir de mala manera en última instancia y a manos de Jeunet, quien en su catálogo de títulos cuenta con películas como Amélie, Delicatessen o La ciudad de los niños perdidos, pero que en Alien: Resurrection no encontró su mejor rol. El contexto, ya de por sí, es del todo disparatado, ubicándonos 200 años después de los hechos acontecidos en la anterior película de la saga (Alien 3, 1992), con una protagonista actualmente clonada a partir del ADN de la Ripley original, recuperada y reemplazada por una reina xenomorfa antes de su muerte. Como resultado, Ripley es una mezcla de humano y xenomorfo, lo que le otorga algunas habilidades inhumanas y una conexión del todo provechosa con los xenomorfos. Mientras es rescatada de su prisión genética y llevada a bordo de una nave de investigación militar llamada Auriga, Ripley descubre que los científicos encargados de su rescate crían xenomorfos y los utilizan para sus estrafalarios y reprochables experimentos biológicos a borde de la nave. Y si algo hemos aprendido ya, después de ocho películas, es que convivir con xenomorfos en un espacio cerrado, rara vez sale bien.

 

¡Bola extra!

 

Alien: Romulus

  • Director: Fede Alvarez
  • Reparto: Isabela Merced, Cailee Spaeny, Archie Renaux, David Jonsson, Aileen Wu, Spike Fearn
  • Fecha de estreno: 16 de agosto, 2024

El cineasta Fede Alvarez (No respires, Posesión Infernal) ha sido un tanto parco en cuanto a los detalles que conocemos por el momento sobre la esperada nueva entrega de la franquicia de Alien, creada originalmente por Ridley Scott en 1979. Por el momento desconocemos en qué momento de la saga se ubicarán los acontecimientos ocurridos en Alien: Romulus, ni cuántos guiños a la franquicia original encontraremos en su respectivo metraje, pero tan solo un título, un reparto y una foto que nos alerta que el rodaje está en marcha son motivos suficientes para despertar el interés y las atenciones por un proyecto tan emocionante que nos hará reencontrarse con la saga una vez más. Y aunque su reparto y su director sean neófitos en lo que respecta a la misma, al menos tenemos la seguridad garantizada de que la supervisión de Scott en la producción nos acercará a un trabajo fiel a su producto original.

 

 

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram