dod letter

Las 15 Mejores Películas de Brujas

[kkstarratings]

Akelarre - Película de Pablo Agüero

A pesar de que el concepto de brujería haya variado extraordinariamente a lo largo de la historia y de las distintas creencias populares, algo tendrán estos personajes místicos y legendarios para haber cautivado la atención de decenas de cineastas durante años hasta dar forma a algunas de las mejores películas de brujas.

A través de las mejores películas de brujas, estos míticos personajes han sido retratados de múltiples formas: en ocasiones, como personajes peligrosos e intimidantes capaces de sembrar el caos (El Mago de Oz, El Retorno de las Brujas), y otras, como simples víctimas de persecuciones y acusaciones (Akelarre). Sin embargo, algo sobrenatural y empoderador se ha mantenido siempre como una constante a través de las diferentes brujas que han protagonizado sus diferentes intervenciones en pantalla grande, convirtiéndose con ello en un recurso cinematográfico recurrente del cine de terror y en las favoritas de los espectadores.

Las 15 Mejores Películas de Brujas

 

Suspiria (1976)

El legendario Darío Argento (Hasta Que Llegó Su Hora, Zombi) nos traslada a una prestigiosa academia de ballet ubicada en Friburgo, Alemania, donde una joven bailarina estadounidense llamada Suzy Bannion (Jessica Harper) comienza a descubrir una serie de eventos extraños y perturbadores que le demostrarán que las aparentemente respetables profesoras y miembros del personal escolar ocultan tras de sí intenciones siniestras. Y es que, efectivamente Suzy descubrirá que la escuela no es sino el centro de un culto de brujería y sus directoras son un grupo de brujas involucradas en rituales malignos y oscuros. Una cinta indispensable en la filmografía del cineasta italiano, que además inspiró un respectivo remake en 2018, dirigido por Luca Guadagnino, quien reinterpretó la historia con algunas variaciones significativas.

Dónde ver Suspiria

Prime Video, Filmin.

 

La Semilla del Diablo (1968)

Aunque la mayoría de sucesos que nos presenta el debut cinematográfico de Roman Polansky (inspirado en la novela homónima de Ira Levin) transcurren en el interior de las pesadillas de Rosemary Woodhouse (Mia Farrow), es realmente en el interior del edificio Bramford donde tienen lugar los fatales acontecimientos de este film de terror tan inusual que apuesta por la ambigüedad y por aquello que el ojo del espectador no ve, para trazar y construir en la audiencia un sentimiento de incomodidad e inquietud como ningún otro (aunque en España, el factor sorpresa se malograse debido a una poco acertada traducción del título del film).

Dónde ver La Semilla del Diablo

Desgraciadamente, La Semilla del Diablo no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

 

El Retorno de las Brujas (1993)

El trío de brujas más famoso de los 90 (compuesto por las hermanas Sanderson: Winifred (Bette Midler), Sarah (Sarah Jessica Parker) y Mary (Kathy Najimy)) nos demostró, treinta años atrás, que la maldad de las brujas también puede ser entrañable y hasta divertida. Remontándose 300 años atrás, el trío fue condenado a muerte por practicar magia oscura y drenar la energía vital de los niños para mantener viva la llama de su juventud. Sin embargo, y justo antes de ser ejecutadas, las brujas lanzaron un hechizo para regresar algún día, tan pronto como alguien encendiera una vela negra en su hogar. Caprichos del destino y siglos después de lo ocurrido, Max Dennison (Omri Katz), un joven escéptico y descreído que acaba de mudarse a Salem junto a su familia, decide visitar la casa de las brujas, y burlándose de la leyenda que acabamos de citar, decide encender la citada vela. El resto, ya os lo podéis imaginar…

Dónde ver El Retorno de las Brujas

Disney+.

 

Akelarre (2020)

Ambientada en el país vasco del siglo XVII y dirigida por Pablo Agüero, Akelarre nos traslada a los oscuros años de la Inquisición española y la persecución de brujas, desarrollando su trama alrededor de un grupo de jóvenes adolescentes acusadas de brujería. A pesar de estos tintes fantásticos y sobrenaturales que amplían el significado de la trama, no es ninguna sorpresa que la cinta pretenda también abarcar temas como el machismo, la opresión patriarcal, el fanatismo religioso, o la sororidad llevada a cabo en esa unión que las jóvenes acusadas y torturadas llevarán a cabo, en aras de sobrevivir a sus perseguidores y al contexto de represión en el que viven.

Dónde ver Akelarre (2020)

Netflix.

 

Las Brujas de Eastwick (1987)

Combinando elementos de comedia, fantasía y drama, esta cinta firmada por George Miller (Mad Max, Happy Feet, Babe) encuentra su base en la novela homónima de John Updike para narrarnos la historia de tres mujeres (Alexandra Medford (Cher), Jane Spofford (Susan Sarandon) y Sukie Ridgemont (Michelle Pfeiffer)), quienes obsesionadas con encontrar al hombre perfecto, un día cometen la accidental temeridad de invocar a Daryl Van Horne (Jack Nicholson), un enigmático y carismático millonario, recientemente instalado en su respectivo pueblo. Daryl rápidamente seduce a las tres mujeres, quienes poco a poco despertarán sus poderes mágicos latentes, descubriendo que pueden realizar actos sobrenaturales, como cambiar la realidad a su antojo o desatar tormentas y otros eventos extraordinarios. Sin embargo, y a medida que las mujeres disfrutan de su nueva vida y poderes, descubren que Daryl es en realidad un ser maligno y manipulador.

Dónde ver Las Brujas de Eastwick

Desgraciadamente, Las Brujas de Eastwick no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

 

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)

El documental ficticio más terrorífico y famoso de los 90 no podía faltar en este particular listado con las mejores películas de brujas, y es que al fin y al cabo, es el mito de la Bruja de Blair (una figura legendaria local asociada con la desaparición y muerte de niños en el pasado) lo que arrastrará a estos tres inconscientes estudiantes de cine (Heather Donahue, Michael Williams y Joshua Leonard) a adentrarse en el Bosque Negro de Maryland, a fin de encontrar respuestas. A medida que avanza su investigación, el grupo comenzará a hacer frente a situaciones cada vez más inquietantes y a fenómenos más inexplicables. La tensión y el miedo aumentan mientras se dan cuenta de que algo siniestro los acecha en el bosque y los persigue implacablemente.

Dónde ver El Proyecto de la Bruja de Blair

Filmin, Amazon MGM Amazon Channel.

 

El Mago de Oz (1939)

Llegar a un sitio cargándote a la bruja villana de turno en la primera escena te convierte automáticamente en la heroína del cotarro. Sin embargo, cuando esa bruja maligna tiene una hermana (también bruja y también maligna) que reclama venganza por tus actos, la historia se tuerce un poco. No contenta con ello, Dorothy (pues así se le conoce a esta asesina involuntaria que interpreta la gran Judy Garland) se calza los zapatos de color rubí que llevaba puestos la mencionada bruja atropellada, y emprende un camino de baldosas amarillas, sorpresas y fantásticas compañías, en aras de rogarle al Poderoso Mago de Oz que la envíe de vuelta a casa (encima, con exigencias). Esta entrañable historia, basada en la novela homónima de Frank Baum, ha servido históricamente como referente en múltiples campos de lo audiovisual, y por muy manida que sea su trama, siempre es una más que adecuada alternativa para el amante del cine de brujas y el cine fantástico clásico.

Dónde ver El Mago de Oz

HBOMax, Tivify.

 

La Maldición de las Brujas (1990)

El cineasta Nicolas Roeg (The Man Who Fell To Earth) nos ofrece una vuelta de tuerca del clásico de Roald Dahl, con una cinta en la que aúna fantasía y terror a partes iguales. La trama se centra en Luke Eveshim (interpretado por Jasen Fisher), un niño de 9 años que se va de vacaciones con su abuela Helga (Mai Zetterling) a un lujoso hotel en Inglaterra. Allí, Luke descubre que un grupo de mujeres se ha reunido bajo la apariencia de una convención de la Sociedad de Protección de la Infancia. Sin embargo, y nada más lejos de sus verdaderas intenciones, la mencionada sociedad termina revelándose como un grupo de brujas organizadas y lideradas por la Gran Bruja (Anjelica Huston), que además de odiar a los niños, buscarán convertirlos a todos ellos en ratones.

Dónde ver La Maldición de las Brujas

HBOMax.

 

La Bruja (2015)

Dirigida por Robert Eggers (El Faro, El Hombre del Norte) y bajo el sello de la siempre cumplidora A24, La Bruja nos traslada a la Nueva Inglaterra del siglo XVII, donde una familia de colonos ingleses (expulsados de su comunidad puritana debido a diferencias religiosas) decide establecerse en una granja a las afueras del bosque. Evidentemente, este plan no puede más que traer consigo tragedia, pues tan pronto como la familia (compuesta por William, el padre, junto con su esposa Katherine, sus hijos y su bebé recién nacido) asienta sus bases en el mencionado terreno, los miembros de ésta comenzarán a ser testigos de eventos inquietantes y extraños. Marcados por las creencias extremas de la familia y la influencia del fanatismo religioso de la misma, los miembros de ésta comenzarán a acusarse entre sí y lucharán contra la presencia siniestra que parece rodearlos.

Dónde ver La Bruja

Prime Video, SkyShowtime.

 

Jóvenes y Brujas (2020)

Reimaginando el clásico homónimo de los 90, dirigido por Andrew Fleming, la cineasta Zoe Lister-Jones debuta en pantalla grande con esta Jóvenes y Brujas, una historia clásica dentro del género, con una recién mudada al vecindario Lily (Cailee Spaeny), que buscará con insistencia encontrar su particular lugar en su nueva escuela. Y vaya si lo hace, pues tan pronto como llega, no tardará en conocer a tres chicas, llamadas Frankie (Gideon Adlon), Tabby (Lovie Simone) y Lourdes (Zoey Luna) que compartirán algo muy especial con Lily: que también son brujas. A medida que el grupo de amigas explora y practica la brujería, descubren que tienen poderes sobrenaturales y que pueden usarlos para influir en su entorno y en sus vidas personales. Sin embargo, y tan pronto son conscientes de que sus habilidades se intensifican, también se enfrentarán a las consecuencias de sus acciones y a los peligros que pueden desatar.

Dónde ver Jóvenes y Brujas

Desgraciadamente, Jóvenes y Brujas no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

 

La Muerte Os Sienta Tan Bien (1992)

Unos cuantos años antes de que Robert Zemeckis escribiera a seis manos (junto a Kenya Barris y Guillermo del Toro) su reciente film, Las Brujas (2020), el director responsable de títulos como Regreso al Futuro, Forrest Gump o Náufrago, ya nos introdujo en el género de la hechicería y los maleficios con una de las cintas indispensables en cualquier lista de las mejores películas de brujas. Con retales firmes de comedia y sátira, La Muerte Os Sienta Tan Bien nos lleva a conocer a Helen (Goldie Hawn) y Madeline (Meryl Streep), dos amigas de la infancia que se reencuentran años después tras descubrir que el esposo de una de ellas (Ernest, interpretado por Bruce Willis) solía salir anteriormente con la otra. Años más tarde, Helen, se obsesiona con la idea de recuperar a Ernest y decide tomar una poción mágica que promete otorgarle la inmortalidad y la juventud eterna. Al hacerlo, se convierte en una mujer joven y radiante, pero el efecto secundario es que su cuerpo no se cura de lesiones o daños, lo que la lleva a realizar "retoques" cosméticos cada vez más extremos. Madeline, al enterarse de la inmortalidad de Helen, también bebe la poción, lo cual termina desencadenando en una rivalidad feroz y despiadada, compitiendo por la atención de Ernest y buscando constantemente la forma de deshacerse la una de la otra.

Dónde ver La Muerte Os Sienta Tan Bien

Filmin.

 

La Autopsia de Jane Doe (2016)

Si trabajar en una morgue no es ya de por sí suficientemente estremecedor, Tommy (Brian Cox) y Austin Tilden (Emile Hirsch), padre e hijo respectivamente y médicos forenses, tendrán que hacer frente a un acontecimiento que pondrá aún más de relieve la inquietante naturaleza de su trabajo. Un día, les traen el cuerpo de una mujer desconocida, apodada Jane Doe (Olwen Kelly), que fue encontrada en el sótano de una casa tras ser brutalmente asesinada. Lo que es, a priori, un día de trabajo normal para los Tilden, se termina tornando sorprendentemente en algo de lo más turbio, tan pronto como comprueban que su cuerpo muestra signos de violencia extrema y trauma, pero no hay heridas externas que justifiquen su muerte. A medida que profundizan en el examen del cuerpo, descubren que hay fenómenos sobrenaturales inexplicables relacionados con el mismo y se darán cuenta de que están lidiando con algo mucho más oscuro y malévolo de lo que imaginaban.

Dónde ver La Autopsia de Jane Doe

Prime Video, Filmin, HBOMax.

 

Hellbender (2022)

Toby Poser y John y Zelda Adams dirigen y protagonizan su proyecto más ambicioso hasta la fecha con Hellbender, una cinta en clave coming-of-age que busca abordar el concepto de la brujería desde un plano más humanista y terrenal e ir más allá de la simple exposición de efectos sobrenaturales ahondando en conceptos más ligados a la soledad. Desde el característico toque DIY que define el hacer de los Adams, la trama sigue a una madre y a una hija, interpretadas respectivamente por Toby Poser y Zelda Adams, encarnando una entrañable relación materno-filial que tan solo se ve perturbada por la curiosidad de la propia Izzy, la hija, con respecto a saber qué hay más allá del bosque –una idea que preocupa a su madre, pues Izzy parece sufrir de una enfermedad que le obliga a mantenerse apartada de todos los demás y que sin duda despertará la sospecha del espectador por creer que la madre le oculta algo más. Sin embargo, el deseo de ésta por salvaguardar a su hija del mundo se verá truncado cuando Izzy haga una nueva amiga, lo cual despertará extrañas sensaciones que le revelarán un oscuro pasado familiar a través de una cinta de terror folklórico del todo digna de figurar en nuestra lista de mejores películas de brujas.

Dónde ver Hellbender

Desgraciadamente, Hellbender no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

 

The Lords of Salem (2012)

El polifacético Rob Zombie (La Casa de los Mil Cadáveres, Halloween) nunca da puntada sin hilo, y ver su nombre asociado a una cinta de terror rara vez no es garantía de éxito. Así lo demostró diez años atrás con esta historia que sigue a la protagonista Heidi (Sheri Moon Zombie), una ex-yonqui que trabaja como DJ de radio en Salem, Massachusetts, y que un día recibe un misterioso vinilo firmado por una banda llamada The Lords. Tan pronto como Heidi escucha el vinilo, comienza a experimentar fuertes alucinaciones y visiones perturbadoras, descubriendo con ello que el vinilo mantiene un notorio vínculo con una antigua maldición que ha estado presente en Salem durante siglos. Conforme avanza la película, Heidi se ve arrastrada a un mundo de brujería, cultos satánicos y fuerzas demoníacas que amenazan con consumir su alma.

Dónde ver The Lords of Salem

Desgraciadamente, The Lords of Salem no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

 

Las Brujas de Zugarramurdi (2013)

En nuestra particular lista de mejores películas de brujas no podía faltar un cierto toque patrio. Y es que, como viene siendo costumbre en el imaginario de Álex de la Iglesia, Las Brujas de Zugarramurdi se convierte en una opción de lo más apta para aquellos que estén buscando una cinta con tintes fantásticos y sobrenaturales, pero sin perder de vista lo mundano, el costumbrismo y el humor negro. La trama nos presenta a José (Hugo Silva) y a Antonio (Mario Casas), quienes a raíz de una situación desesperada deciden llevar a cabo un robo en Madrid. Sin que éste salga del todo como habían pensado, la huída se accidenta aún más cuando deciden escapar en un taxi que les lleva a Zugarramurdi, un pequeño pueblo en el País Vasco conocido por su leyenda de brujería. Allí, se topan con un aquelarre de brujas liderado por la malvada Graciana (Carmen Maura) y estos terminarán viéndose envueltos en una serie de eventos sobrenaturales y cómicos mientras luchan por sobrevivir y escapar de las brujas.

Dónde ver Las Brujas de Zugarramurdi

Netflix, Disney+, HBOMax, FlixOlé.

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram