Si hay una sola cosa que pueda molar más que escuchar a tu artista o banda favorita es, efectivamente, poder conocerle más a fondo. Por caprichos del destino, para muchos completar esa lista de artistas top que nos encantaría conocer puede que nos sea improbable o imposible, razón de que los aludidos ya no se encuentren entre nosotros, para empezar. Y ahí es donde entra en acción el siempre polémico género cinematográfico del biopic, más mirado con lupa con nunca si encima se trata de traer a la vida a un artista que cuenta con una sólida (y un tanto fundamentalista) base de seguidores.
El biopic ha sido probablemente uno de los géneros que históricamente más ha dividido a la crítica y al aficionado medio a la música. Incongruentes, poco fieles y veraces, arriesgados, polémicos… Los ha habido para todos los gustos. Pero lo cierto es que, y a juzgar por su presencia representada de forma constante en diversos certámenes de cine, el biopic musical está más vivo que nunca en nuestra cartelera. ¡Y los que están por venir! Para rockeros, jazzeros, souleros, punkis, amantes de la música clásica, del AOR, o del pop de masas, hay un biopic que encaja contigo y tus gustos. Aquí te presentamos nuestra particular lista con los 20 mejores biopics musicales.
Nominada a Mejor Película en los recientes Óscars, y considerada una de las mejores películas biopics de los últimos años, la cinta de Baz Luhrmann (Romeo + Julieta, Moulin Rouge!, El Gran Gatsby) busca ahondar en los orígenes de una de las voces más portentosas y talentosas que la historia de la música nos ha dado, la del rey, Elvis Presley. Con Austin Butler poniéndose en las caderas y el tupé del legendario cantante, la película no dudará en presentarnos tanto la cara más icónica del artista, como la menos amable, marcada por sus adicciones y problemas que le llevaron a afrontar su divorcio y un irrefrenable descarrilamiento vital de magnitudes mayúsculas. Elvis (2022) es narrada a través de los recuerdos del que fue el mánager del artista, Tom Parker (interpretado por Tom Hanks), quien agoniza desde el hospital a causa de un derrame cerebral y se halla sumido en sus memorias.
Actualmente, Elvis está disponible en HBOMax.
Echando mano de una caracterización espectacularmente fiel, Taron Egerton nos introduce en el estrambótico y fantástico universo de Elton John, ahondando en la psique del artista desde su más tierna infancia, donde se nos revela como un niño prodigio e introvertido que pronto daría paso al personaje mediático y genial en el que se terminaría convirtiendo. El elenco lo completan Jamie Bell en el papel del letrista habitual de Elton y compañero de composición Bernie Taupin, Richard Madden en el papel de primer manager de Elton, John Reid, y Bryce Dallas Howard en el papel de madre de Elton, Sheila Farebrother.
Actualmente, Rocketman está disponible en alquiler en plataformas como AppleTV, Rakuten, Amazon Video o Movistar+.
Echando mano del título de una de las canciones más famosas de la historia, el cineasta Bryan Singer (Sospechosos Habituales, X-Men, Superman: Returns) da el salto al biopic entregándonos la vida y obra de uno de los más grandes iconos del rock: Fredderick Bulsara, aka Freddie Mercury. Con Rami Malek encarnando al mencionado, la cinta nos presentó recreaciones de lo más fieles a escenarios y encuentros que tuvieron lugar en la realidad, haciéndonos sentir, por momentos, que estamos realmente asistiendo a un concierto de los legendarios Queen. La película gozó de una gran valoración por la crítica y el público, viendo en la entrega de los Oscars de 2019 su particular cúlmen, donde entre otros galardones, se Malek se llevó la estatuilla a Mejor Actor.
Actualmente, Bohemian Rhapsody está disponible en Disney+.
Llegando a vender más discos que los Beatles, Johnny Cash protagonizó una de las etapas más salvajes y cruciales dentro del rock and roll, y solo un actor tan carismático y portentoso como Joaquin Phoenix podía dar vida a semejante talento. Basándose en diferentes libros que hablaban sobre el artista (Man in Black y Cash: The Autobiography), esta historia que cobra vida a través de la película dirigida por James Mangold (Heavy, Cop Land, Inocencia Interrumpida, Identidad) nos cuenta las idas y venidas protagonizadas por un joven Cash y su incendiaria historia de amor con June Carter (Reese Witherspoon), llegando incluso a contar con la supervisión de los mismos, antes del fallecimiento de Cash en 2003. Y ojo, que la historia también nos introduce a personajes paralelos que orbitaron en torno a su trayectoria, como Roy Orbison (Jonathan Rice), Elvis Presley (Tyler Hilton), o Jerry Lee Lewis (Waylon Payne).
Actualmente, En La Cuerda Floja está disponible en Disney+.
En algún momento Ethan Hawke decidió que había llegado la hora de que se le comenzase a tomar en serio como actor, y meterse en la piel de Chet Baker debió parecerle la mejor ocasión. Viajando directamente a los 60, etapa en la que el famoso trompetista se hallaba inmerso en la realización de una película sobre sí mismo, la cinta nos sumerge en una suerte de lenguaje meta con el que se nos descubre al genial artista de jazz enamorándose de su compañera de reparto, Jane (Carmen Ejogo), para poco después entablar esa dura batalla consigo mismo en la que parece decidido a asumir que nunca más volverá a poder ser capaz de componer y volver a escena. El amor, en cambio, le reta a descubrir que estaba equivocado.
Actualmente, Born To Be Blue está disponible en alquiler en plataformas como AppleTV, Rakuten o Amazon Video.
La Novena Sinfonía no requiere de presentaciones para que, con tan solo tararear su primera nota, ya seamos capaces de completarla de carrerilla. Sin embargo, la historia que hay detrás de esta legendaria e icónica partitura bien nos demostrará que no todo fue un camino de rosas en el proceso compositivo de la misma. Está bien, sabemos que hemos hecho trampa y que incluir esta cinta de Agnieszka Holland en nuestro particular compendio de biopics es bastante arriesgado (pues desde el principio se nos advierte de que la historia es ficción). Pero no rompamos la magia y dejémonos seducir por la belleza clásica que desprende esta historia, donde a través de la óptica de la cineasta polaca conoceremos más a fondo la intrincada, compleja, angosta y en ocasiones despiadada personal del compositor alemán más grande de todos los tiempos.
Actualmente, Copying Beethoven está disponible en alquiler en Rakuten.
Con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Whitney Houston, la cineasta británica Stella Meghie (Jean of Joneses, Retrato de un Amor) le rinde un maravilloso tributo a través de una cinta de corte musical centrada en mostrarnos los humildes comienzos de la artista estadounidense, pasando por sus etapas más oscuras y reviviendo su legado en la piel y voz de Naomi Ackie. La película, por su parte, está producida por la familia de la propia Whitney Houston, así como por Clive Davis, el productor musical que descubrió a Houston y que ayudó a impulsar su carrera.
Actualmente, I Wanna Dance With Somebody está disponible en alquiler en plataformas como AppleTV, Rakuten, Amazon Video o Movistar+.
Un buen día, un joven Alfred Matthew Yankovic decidió que reconvertir las letras de algunos de los éxitos que copaban las listas más mediáticas de la época en canciones de corte humorístico sería una buena idea. Lo fue. De hecho, lo fue tanto que este artista esadounidense de origen judío acabó convirtiéndose per sé en un referente dentro del humor y la música en los 80s y los 90s. Una personalidad llamativa y extravagante, conocida de forma superficial por todos hasta ahora y que el director Eric Appel (de la mano de una brillante interpretación firmada por Daniel Radcliffe) nos concede la oportunidad de conocer más a fondo la intrahistoria detrás del repentino ascenso a la fama de Weird Al Yankovic, sus tórridas aventuras amorosas con algunas famosas celebridades de la época y su excéntrico y escandaloso estilo de vida.
Actualmente, Weird: The Al Yankovic Story está disponible en Movistar+.
Jennifer Hudson sale airosa de una de las tareas más complejas que a cualquier intérprete se le puede brindar: rendir el conveniente y respetuoso homenaje a una de las voces más carismáticas, portentosas y talentosas que la música nos ha dado. De la mano de la cineasta sudafricana Liesl Tommy, Respect nos permite conocer un poco mejor la dura vida detrás de la carrera de la Reina del Soul, Aretha Franklin, quien desde sus más tiernos inicios tuvo que hacer frente a todo tipo de desafíos personales y profesionales para convertirse en quien logró ser, incluyendo su lucha contra el racismo y el sexismo en la industria de la música y su relación tumultuosa con su padre, el reverendo C.L. Franklin (Forest Whitaker). El elenco principal lo completan otros nombres, como el de Marlon Wayans en el papel de su primer marido, y Audra McDonald, interpretando a su madre.
Actualmente, Respect está disponible en Amazon Prime Video.
Miloš Forman no solo rinde homenaje al compositor más conocido de todos los tiempos de la mano de Amadeus, sino que además firma una de las cintas más galardonadas de esta particular lista, siendo el mencionado film poseedor de hasta ocho premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para F. Murray Abraham en el papel de Salieri. Este drama de corte histórico se centra en trazar líneas paralelas entre la vida del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (Tom Hulce) y la perspectiva de su rival, Antonio Salieri, músico de la corte a la sombra de Mozart y envidioso de su talento natural. La película, por su parte, nos ofrece una exploración única sobre temas como la creatividad, la envidia, la obsesión o la locura, y nos presenta una interesante representación de la vida de Mozart, incluyendo, por supuesto, una célebre y reconocida banda sonora con piezas de lo más icónicas firmadas por el compositor austriaco.
Actualmente, Amadeus no está disponible en ninguna plataforma bajo demanda.
La carrera de Joy Division fue un visto y no visto, pero en cuestión de tan solo cuatro años la banda mancuniana lo cambió todo. A día de hoy podemos ver bandas homenajeándoles abiertamente con un sonido enteramente heredado de ellos o viendo cómo los más aguerridos frontmans intentan imitar los espasmódicos movimientos de baile que el bueno de Ian Curtis reproducía sobre el escenario. Sin embargo, la complejísima personalidad del cantante y líder de la formación bien nos revela, de la mano de sus canciones y de la visión biográfica del ilustre fotógrafo y videógrafo Anton Corbijn, que el artista pasó sus 23 años de vida atrapado por sus propios fantasmas y terrores, hasta poner fin a los mismos en un contexto en el que la música británica estaba a punto de vivir la más importante de sus revoluciones.
Actualmente, Control no está disponible en ninguna plataforma bajo demanda.
Alex Cox traza las líneas argumentales de la que muy probablemente sea la historia más turbulenta, autodestructiva y macabra del rock clásico: la relación sentimental que unió a Sid Vicious, bajista de los Sex Pistols, y a su novia Nancy Spungen, hasta su trágico final. Con un joven Gary Oldman en el papel de Sid y Chloe Webb encarnando a Nancy, la película comienza con la llegada de ésta a Londres y su encuentro con Sid en una fiesta de su banda. A partir de ahí, se muestra la intensidad de su relación, marcada por el consumo de drogas, la violencia y el desorden emocional. La trama explora temas como el amor, la obsesión, la fama, la autodestrucción y la cultura punk, hasta contarnos la muerte de Nancy en 1978 y la posterior detención y fallecimiento de Sid por una sobredosis de heroína en 1979
Actualmente, Sid & Nancy está disponible en Filmin.
El genial Todd Haynes nos acerca como nunca antes nadie lo hizo al biopic de un artista, entregándonos la perspectiva del ilustre y legendario Bob Dylan a través de varios intérpretes distintos. En lugar de seguir una narrativa convencional, la película nos presenta a seis personajes diferentes, cada uno interpretado por un actor diferente, que representan diferentes momentos en la vida y la carrera de Dylan: Marcus Carl Franklin, Ben Whishaw, Christian Bale, Heath Ledger, Richard Gere y Cate Blanchett. Un auténtico elenco de cinco estrellas con el que explorar y dar forma a los temas recurrentes de la carrera de Dylan, como el amor, la religión, la política y la identidad.
Actualmente, I’m Not There está disponible en Filmin.
Sorprende comprobar cómo, a pesar de la relevancia y el peso mediático que posee el cuarteto de Liverpool en el imaginario colectivo de nuestra sociedad, estos no han contado con una representación demasiado extensa en el mundo del biopic. De hecho, nos tenemos que trasladar hasta 2009 para comprobar lo que la cineasta Sam Taylor-Johnson (Cincuenta Sombras de Grey) sería capaz de hacer con la vida de nada menos que John Lennon (Aaron Taylor-Johnson). La cinta, ambientada en la década de los 50, se centra principalmente en descubrirnos la compleja relación de Lennon con su tía y su madre, así como el desarrollo paralelo del vínculo entre éste y la música, su gran salvadora.
Actualmente, Nowhere Boy no está disponible en ninguna plataforma bajo demanda.
El cometido de interpretar a una de las voces y personalidades más sofisticadas de la escena musical francesa no podía estar en manos de cualquiera, y así lo demostró Oliver Dahan seleccionando a la brillante y maravillosa Marion Cotillard para la gran responsabilidad de meterse en la piel de Édith Piaf (la cual, además, se cobró con el merecido reconocimiento por parte de la Academia en 2008, con la pertinente entrega del Óscar a Mejor Actriz). La película nos permite conocer desde dentro la tumultuosa vida a la que Piaf estuvo expuesta desde su juventud en un burdel hasta su ascenso a la fama, pasando por una turbulenta lista de amores y sus particulares luchas contra su adicción al alcohol y a las drogas. A través de una estructura no lineal (que avanza y retrocede en el tiempo, haciendo aún más evidente esa representación caótica y emocional de la vida de la artista), la trama también nos muestra cómo su música conmovedora y su voz poderosa llevaron a Piaf a ser una de las artistas más queridas e icónicas de Francia.
Actualmente, La Vie En Rose no está disponible en ninguna plataforma bajo demanda.
Lo sabemos, a juzgar por nuestros títulos seleccionados parece que biopic tenga que ser, inevitablemente, sinónimo de dramón. Pero aquí está esta cinta dirigida por Michael Winterbottom para demostrarnos que también se le pueden insuflar ciertas notas divertidas a la vida y obra de los músicos. Sin centrarse en ninguna banda o artista en particular, sino más bien en un movimiento artístico que definiría un cambio en la percepción de la cultura pop del momento, esta cinta, que toma el nombre de la ilustre canción de los Happy Mondays, nos adentra en en la figura del promotor musical Tony Wilson (Steve Coogan) y su sello discográfico Factory Records. A medida que el éxito de su sello crece, también lo hace la obsesión de Wilson por convertirse en una figura influyente dentro de la escena musical de Manchester, explorando de forma paralela la evolución de la misma (desde el punk rock hasta el post-punk) y mostrando por el camino nombres de relevante calado, como Joy Division, New Order o los mencionados, Happy Mondays. La trama también aborda los desafíos que enfrenta Wilson como promotor, incluyendo problemas financieros y problemas con drogas y alcohol. A medida que la historia avanza, la película juega con los límites entre la realidad y la ficción, lo que le da un tono de comedia satírica y absurda.
Actualmente, 24 Hours Party People no está disponible en ninguna plataforma bajo demanda.
La vida y obra de James Brown llevada al mundo del celuloide de la mano de Tate Taylor (El Sótano de Ma, Criadas y Señoras, La Chica del Tren) nos cuenta algo más que el origen de canciones tan icónicas como Get Up Offa That Thing o I Got You (I Feel Good), pues detrás de esta cinta protagonizada por Chadwick Boseman también se nos muestra cómo Brown utilizó su música y su presencia en el escenario para luchar contra la discriminación racial y la desigualdad en la industria musical de la época. Al abordar temas como su difícil infancia, sus relaciones tumultuosas y su lucha contra las adicciones, la película se convierte una mirada de lo más emocionante y conmovedora a la vida de uno de los artistas más icónicos de la música estadounidense.
Actualmente, I Feel Good: La historia de James Brown está disponible en alquiler en plataformas como AppleTV, Rakuten, y Amazon Video.
Oliver Stone tras la cámara y Val Kilmer delante de la misma, realizando un magistral y camaleónico trabajo en el que se convierte de forma particularmente única en el Rey Lagarto, el irreverente, misterioso y singular Jim Morrison. Con una banda sonora rica en cuanto a títulos relevantes de la discografía de The Doors, la película nos muestra el ascenso meteórico de la banda durante los 60s así como profundiza también en mostrarnos la infancia del propio Morrison en Florida, hasta su muerte en París en 1971 a los 27 años. El elenco lo cierran otros nombres, como Meg Ryan, Kyle MacLachlan, Frank Whaley y Kevin Dillon.
Actualmente, The Doors está disponible en Filmin.
Esta cinta, firmada por Bill Pohlad (Brokeback Mountain, 12 Años de Esclavitud, El Árbol de la Vida) nos obligará a parpadear dos veces antes de mirar directamente a Paul Dano en el papel del joven Brian Wilson, porque su transformación y parecido físico nos dejarán atónitos. Además, se centra en ofrecernos una mirada única y formidable a la vida y obra del fundador y líder de los icónicos Beach Boys, separando así dos épocas bien distintas en la carrera del mismo: la primera en los años 60, cuando los Beach Boys estaban en la cima de su carrera, y la segunda en los años 80, cuando Brian luchaba contra sus problemas de salud mental y las secuelas del abuso por parte de su terapeuta. Además de Dano, John Cusack nos ofrece la versión anciana del mismo y también nos permite conocer la historia de amor entre Brian y su esposa Melinda Ledbetter, interpretada por Elizabeth Banks, quien se convierte en su salvadora y lo ayuda a recuperarse de su difícil situación.
Actualmente, Love & Mercy está disponible en alquiler en plataformas como AppleTV, Rakuten, y Amazon Video.
A través de los ojos de Blake (Michael Pitt), un músico solitario que lucha contra su depresión y contra su adicción a las drogas y quien se halla en un proceso de no retorno y de desmoronamiento emocional, el cineasta Gus Van Sant se inspira de manera transversal por los últimos días de la vida de Kurt Cobain. Una narrativa no lineal en la que el director estadounidense ahonda de forma emotiva y reflexiva sobre el aislamiento, la soledad y la lucha por contravenir la adicción y la depresión.
Actualmente, Last Days está disponible en HBOMax.