
Los festivales y el merchanding van de la mano. Raro es aquel en el que no se venda algún producto que promocione tanto a los protagonistas del festival como al evento en sí. Entre dichos productos el que más destaca siempre son las camisetas, pero obviamente, no es el único.
Creando el mejor merchandising para festivales
En cualquier festival se suele encontrar el merchandising propio junto con el de los artistas participantes. Por eso, a la hora de optar por ofrecer un producto u otro y cómo debe ser este, es importante saber a quién va a ir dirigido. Este será el primer paso: conocer al target o público objetivo.
En base a esto será mucho más sencillo seleccionar entre las posibilidades de merchandising las más adecuadas, encontrar un diseño atractivo, los materiales apropiados y poner el precio correcto para quienes acudan al festival.
Por otro lado, además del objetivo de la promoción del evento y de los artistas, realizar merchandising sirve para que este sea vendido tanto dentro del propio festival como de manera online. De hecho, existen tiendas de camisetas online que permiten crear y vender este tipo de productos personalizados con mucha facilidad, aunque lo más común es hacerlo a través de una web propia o de las Redes Sociales.
Sea como sea, la realidad es que un buen merchandising puede reportar grandes beneficios. Pero, ¿qué tipo de merchandising es mejor para los festivales?
Tipo de merchandising para festivales
Entre los productos de merchandising más indicado para los festivales se encuentran:
- Las camisetas: un clásico que no falla. Lo ideal es optar siempre por un diseño sencillo y un material de gama media, eso sí, teniendo en cuenta el momento y el lugar de la realización del festival. Puede que las camisetas de manga larga en un festival playero en pleno agosto no tengan demasiado éxito.
- Lanyards: los lanyards surgieron como elemento para colgar al cuello tarjetas de identificación, pero lo cierto es que a día de hoy, y aprovechando lo útiles que son, se han desarrollado modelos que permiten colgar otro tipo de objetos, como llaves o el teléfono móvil. Una gran forma de tener estos elementos localizados en eventos multitudinarios.
- Mochilas planas: si algo buscan los asistentes a un festival es estar lo más cómodos posibles para disfrutarlo. Las mochilas planas son una buena opción para cargar lo justo.
- Vasos ecológicos reutilizables: este es un tipo de merchandising que está cobrando mayor relevancia en los últimos años, y es que los beneficios que aporta son varios. Por ejemplo, por un lado, se reduce la cantidad de basura en lo que a vasos desechables se refiere, ayudando así al medio ambiente, pero también permiten un ahorro considerable en la actividad de limpieza del recinto donde se celebra el festival.
- Gorras: otro clásico, especialmente de los eventos veraniegos. A la hora de optar por este tipo de merchanding hay que tener en cuenta que el diseño sea atractivo, pero sin dejar de cumplir su función.
- Bandanas: la gran versatilidad que dan las bandanas las convierten en uno de los productos promocionales que más éxito tienen en los festivales.
- Sudaderas: Otro producto estrella, especialmente para aquellos que se quieren llevar un recuerdo más duradero de los festivales.