dod letter

Las 10 mejores obras de teatro de la historia

[kkstarratings]

Billy Elliot

Vía | Plantastic

Aunque no formen parte de los clásicos del teatro por antonomasia, algunas obras se han ganado el derecho de ser consideradas ser de las mejores obras de teatro de la historia, por lo menos reciente, sea por el número de temporadas que llevan en cartelera o por el número de espectadores. Para nosotros, estas son nuestras favoritas.

Mejores obras de teatro de la historia

 

La Casa de Bernarda Alba

Sobre esta sí que podemos decir sin miedo que es una de las mejores obras de teatro de la historia. En esta casa del año 36 todavía debe durar el luto, la vigilia, y el silencio. Porque así lo dictó la matriarca, Bernarda Alba, con ese carácter aplacaalegrías y tuerceflores que esgrimía.

El Rey León

La adaptación musical del clásico de Disney cuenta con más de 95 millones de espectadores en todo el mundo a lo largo de más de 20 años en escena. Con su producción espectacular, que lejos de esconder el funcionamiento y el trabajo detrás de una obra de teatro, lo muestra y lo incorpora a la propia escena, se puede considerar una de las mejores obras de teatro de la historia reciente. Representado a lo largo de 18 países, su producción cuenta con la presencia de nombres como Elton John Hans Zimmer.

Billy Elliot

Billy Elliot narra la historia de un niño que quiere ser bailarín en una ciudad industrial y gris del norte de Inglaterra. El sueño del pequeño Billy Elliot es convertirse en bailarín de la Royal Ballet School. Con un elenco total de más de 100 actores, la adaptación al teatro de la película dirigida por Stephen Daldry se representa en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid.

Burundanga

La “droga de la verdad”, o burundanga, tiene buena parte de culpa en todo el embrollo que protagoniza esta historia. Cuando Berta se queda embarazada, antes de contárselo a Manel, su novio, quiere comprobar si realmente le quiere. Para averiguarlo, la compañera de piso de Berta, Silvia, le recomienda utilizae burundanga, pero con ello descubre otra verdad inesperada que causa un divertido enredo.

La Llamada

El musical creado por Los Javis en 2013 ha sido ganador de todo tipo de premios. Una divertida obra que trata de Dios (y su llamada) y su amor por Whitney Houstin, la fe, la amistad, el amor y la propia Whitney Houston. Milagros, una monja recién llegada a la que le gusta Presuntos Implicados y Bernarda, otra que cree que con su fé salvará el campamento, son algunas de las protagonistas de la obra. Para culminar, la música de la obra es interpretada en directo por una banda.

Anastasia

Directamente venida desde Broadway, Madrid ha sido la primera ciudad en acoger la producción estadounidense. Durante la decadencia del Imperio Ruso y la Revolución Bolchevique, Anastasia viaja a un París boyante durante los años 20 para reunirse con su abuela. Allí busca encontrarse a sí misma y crecer. La obra incluye las canciones más icónicas de la película original de 1997, como Journey To The Past  Once Upon a December.

Cinco horas con Mario

La adaptación al teatro de la icónica novela de Miguel Delibes se ha convertido también en una de las mejores obras de teatro de la historia reciente. En el año 1966, tras la muerte de Mario, su esposa Carmen decide velar su cadáver durante la noche. Durante estas horas se inicia un monólogo-diálogo entre la propia Carmen consigo misma y con el cuerpo de Mario. En esta conversación se refleja la realidad de los años 60 en España a través de temáticas como la política, la economía, el sexo y la religión.

Los Miserables

El musical de la obra de Víctor Hugo se ha convertido en una de las mejores obras de teatro de la historia. Con más de siete temporadas en cartelera, Los Miserables es una adaptación de una de las obras más icónicas de la literatura francesa. En ella se tratan el bien y el mal de la sociedad a través de Jean Valjean, su protagonista. Valjean es condenado a prisión y su cautiverio se alarga hasta los 19 años. Una vez fuera, es desconfiado con la sociedad y seguido de cerca por el Inspector Javert. Cuando el protagonista comprende que es posible cambiar, una nueva etapa sea abre en una vida que representa la sociedad francesa del Siglo XIX, llena de cambios y revueltas.

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram