Redacción: Felipe Martínez
El Primavera Club regresa a Barcelona y Madrid otro año más como el primer gran aperitivo musical posterior al verano.
Una vez más volveremos a ver bandas llamadas a aparecer en los festivales más importantes del próximo año y a llenar páginas de revistas sin parar. Con un cartel compartido casi al completo entre ambas ciudades, el pequeño festival parece haberse establecido definitivamente otra vez en Madrid después de regresar la pasada edición. Nosotros hemos seleccionado nuestros cinco imprescindibles dentro de su programación:
El productor y MC de Baltimore está en boca de todos después de lanzar su LP, Veteran, este año y por su canción I Can’t Wait For Morrissey To Die, incluida en el álbum. Es por eso que se ha convertido en uno de los abanderados del hip hop ruidoso y experimental. Disparando sus potentes beats desde su ordenador en el escenario y llenando cada rincón de la sala con su voz atronadora y rasgada, podremos disfrutar a JPEGMAFIA en ambas ciudades.
Se llevaba tiempo avisando de que es el futuro del RnB y ahora ya es una realidad. Tras su EP lanzado en 2016, blisters, este año pisó fuerte con su álbum debut soil y ha aterrizado directamente en lo alto de las listas de lo mejor del año, ya verán. Él puede sonar a lo que quiera con su voz única y por eso es de lo más esperado de esta edición del Primavera Club.
Otra debutante y otra que ha sido alabada por los medios. Lindsey Jordan lanzó su primer largo bajo el nombre de Snail Mail, Lush, este año. Toda una joya de indie rock que sigue la estela de maestras como Angel Olsen o Courtney Barnett. Esta vez le toca a ella brillar sobre el escenario y seguro que sabrá dar la talla de sobra.
Cercano al grime y al drill, pero con un corte más clásico, Slowthai es una de las promesas actuales del hip hop en Reino Unido. En su último EP, Runt, planea de forma rápida y brutal sobre unos beats agresivos. Una bomba de relojería sobre el escenario que contagiará al público con su energía y que significa lío y peligro asegurado en las primeras filas.
Las referencias de este joven chico chileno son evidentes. Su sonido lo-fi le delata. Perteneciente a una nueva generación de músicos que viene y que ha ido ganando fama a lo largo del último año, su canción Everytime le ha lanzado a la fama gracias a su videoclip y a las redes. Dentro del largo tour que tiene por delante, hará parada en Madrid y Barcelona para enseñarnos cuan alto tiene el techo este músico de tan corta edad.