dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

La doble moral del 'indie'

[kkstarratings]

Tocadiscos - Vinilo

Podríamos comenzar ya a aplicar la mítica doble moral de la sociedad norteamericana a eso que llamamos música independiente. Por lo que parece, últimamente lo indie es más que nunca una esencia de la que ya no se percibe apenas aroma. Supongo que estamos acostumbrados a identificar la música independiente con bandas que normalmente no tiene mucho público en sus concierto, que no venden muchos discos, que están en pequeñas discográficas…bandas de esas denominadas como “minoritarias”.

Tal vez nos estemos equivocando.

En general, podemos seguir clasificando a este tipo de grupos en lo que viene siendo ´música independiente’… al final nos guste o no, en algún saco habrá que meterlos. Pero tal vez, la actitud debería ser el factor diferenciador a valorar a la hora de meter a un grupo en una u otra categoría. Me da igual que un grupo venda 1.000 o 10.000 o que lo clasifiquemos como indie o mainstream. Lo que me importa de verdad (o debería importarme) es si esa banda me gusta o no me gusta…que a veces parece mentira que nos cueste tanto decir si un grupo nos gusta o no dependiendo de quién tengamos delante.

Todo este rollo y mi obsesión por la actitud por encima de todo, se debe a que hay ciertas prácticas que todavía no entiendo de bandas que “dicen ser independientes”. Partiendo de la base de que a mí, como grupo minoritario e independiente (o que he sido minoritario e independiente) (y que voy de minoritario e independiente) me interesa de forma especial que mi música sea conocida por el mayor número de personas posibles…

  • ...no entiendo por qué algunos grupos solo dan la opción de difundir un nuevo single o un nuevo trabajo únicamente a un gran medio de comunicación (web, blog, etc) de forma exclusiva.
  • … no entiendo por qué algunos grupos envían noticias de forma exclusiva a unos medios de comunicación, normalmente masivos, antes que a otros, de público más reducido.
  • … no entiendo por qué solo se dejan entrevistar por algunos determinados medios de comunicación.
  • … por que regalan discos junto con conocidas revistas y no lo cuelgan directamente en internet.
  • Etc.

Bueno, si sé por que: dinero, amiguismo, elitismo, publicidad, marketing, contratos, etc. Ah…y puedo entenderlo, pero que pena. Y sigo diciendo que me dan igual los cliches, las ventas, el estilo y demás. Lo importante es la actitud.

Y quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram