dod letter

La Casa Encendida de Madrid repasa el proceso creativo de Nick Cave, Ryuichi Sakamoto y Milford Graves

[kkstarratings]

Nick Cave - Primavera Sound 2018

La Casa Encendida de Madrid repasará los procesos de creación de los músicos Nick Cave, Ryuichi Sakamoto y Milford Graves, en un nuevo ciclo audiovisual llamado Estados Alterados.

El ciclo Estados alterados: música y proceso creativo mostrará los relatos íntimos de la relación entre el proceso creativo y vital de los músicos y cómo se entrelazan e influyen en sus obras a través de tres películas:

  • Ryuichi Sakamoto: Coda de Stephen Nomura Schible
  • Milford Graves Full Mantis, de Jake Meginsky y Neil Young
  • One more time with feeling, de Andrew Dominik

Aquí, los datos clave del ciclo:

Programa de Estados alterados

Las proyecciones se podrán disfrutar en la Sala audiovisual de La Casa Encendida de Madrid (20:00h de la tarde) y a un precio de 3 euros.

5 de diciembre

  • Ryuichi Sakamoto: Coda, de Stephen Nomura Schible.
  • Japón / Estados Unidos, 2017. 100’. VOSE

Un diagnóstico de cáncer obliga al compositor japonés Ryuichi Sakamoto a parar y reflexionar en torno a su trabajo, abriendo la puerta a su amigo y director Stephen Nomura Schible, quien le acompaña con la cámara durante su proceso de recuperación. Sakamoto muestra su proceso creativo durante la enfermedad, durante la cual compone las bandas sonoras de The Revenant para Alejandro Gonzalez Iñárritu, y Haha to Kuraseba para Yoji Yamada. Se podrá descubrir la forma de trabajar de uno de los compositores contemporáneos con una trayectoria más interesante, a la vez que se verá cómo experiencias vitales y procesos creativos forman una unidad indivisible.

12 de diciembre

  • Milford Graves Full Mantis, de Jake Meginsky y Neil Young
  • Estados Unidos, 2018, 91’. VOSE

Rodada por dos alumnos del músico y percusionista Milford Graves, este largometraje introduce en el complejo mundo de creencias y visiones espirituales del que fuera uno de los precursores del free jazz en los años sesenta.

Miércoles 19 de diciembre

  • One more time with feeling, de Andrew Dominik
  • Reino Unido / Francia, 2016. 113’. VOSE

Nick Cave se encontraba en el proceso de grabación de su futuro álbum, Skeleton Tree, cuando su hijo Arthur, bajo los efectos del LSD, murió al caer por un acantilado. El director Andrew Dominik, amigo personal del músico, aceptó el encargo de acompañarle durante los siguientes meses.

En este documental se recogen los meses posteriores a la muerte del hijo de Nick Cave y el proceso de grabación de su álbum Skeleton Tree. Un largometraje en el que lo personal y lo profesional se entremezclan y en el que se intenta explicar lo sucedido, evitando así a Nick Cave tener que hablar en innumerables entrevistas sobre la tragedia en la que se vio envuelto.

El resultado de esta convivencia es One more time with feeling, una película cruda y directa, en la que se podrá asistir a una serie de sesiones de grabación del disco junto a su banda The Bad Seeds en los Air Studios de Londres, en una oportunidad única para descubrir su proceso compositivo, a la vez que, inevitablemente, adentrarnos en el proceso personal del artista y su familia para asimilar y afrontar la tragedia.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram