Igeldo publicaron el pasado mes de enero su segundo EP Ancha es Castilla.
El cuarteto con base en Madrid está formado por por Javier González, Aitor Berraondo, Adrián Díez y Germán Ormaechea, y grabó este nuevo trabajo en los estudios Calderón de Madrid de la mano de Carlos Elías y Pablo Fergus.
Ahora, cuándo su nuevo material ya está teniendo su poso en la escena nacional, los amigos de Igeldo han aceptado a pasar por nuestro Cuestionario 10.
Adrian: Acabamos de sacar nuestro segundo EP Ancha es Castilla que recoge un poco lo que hemos hecho en el último año. Ahora vamos a presentarlo en varios conciertos: Toledo (Pícaro) el 24 de Abril, el 25 en Madrid (Siroco,) pasaremos por Murcia (Yesería) el 23 Mayo y por Pamplona (Indara) el 07 Mayo, acabaremos de nuevo en Madrid Costello en 27 Junio y aún tenemos que cerrar más fechas.
Nuestra idea es grabar más material en Abril y presentar nuestro primer largo antes del verano
Adrian : Bueno, en mi caso desde pequeño escuchaba la música que ponía mi padre: Deep Purple, Diré Straits y por otro lado la que ponía mi madre: La Oreja de Van Gogh, José Manuel Soto. De esa mezcla solo podía salir algo dispar.
Aitor: Empecé con la batería muy joven en grupo que hacíamos versiones de Mecano y otras canciones propias. Siempre me ha flipado la música. Me encanta el jazz, el rock progresivo y la música gótica, pero musicalmente crecí con Sonic youth, los Smiths, los Pixies....en los 90s.
German: Lo primero que hice fue teatro, me gustó tanto el rollo escenario que decidí montar mi primera banda en 1995. Me forme musicalmente en los 90s con el shoegaze, el britrock/pop y lo que era el indie de aquella época (Pixies, Sonic Youth Oasis y un larguísimo etc). Luego evolucioné hacia la electrónica y crecí con Underworld, Daft Punk, Miss Kittin … etc. Ahora creo que estoy volviendo al origen. Las influencias son innumerables.
Javi: Yo empecé a tocar la guitarra de pequeño, con 6 o 7 años, en el colegio, Cielito Lindo, Yesterday y cosas así. Desde ese momento empecé a intentar tocar canciones de la época, El Último de la Fila o Héroes del Silencio. Con trece años ya me pasaba las horas en un local de ensayo de mi pueblo donde fui desarrollando mis habilidades con varios instrumentos. Hasta hoy
Adrian: Aquí cada uno somos muy diferentes pero nos unen Los Planetas, Pixies, Blur, Pavement…el rollo 90s
German: A Adri el millenial le gusta algo el trap y ninguno otro lo entiende
Adrian: En mi caso me fliparía tocar con Weezer, me lo pasaría muy bien.
Javi: Suede, sin duda.
German: Karftwerk, creo que hubiera flipado en los ensayos. Me encanta experimentar
Adrian: Me disfracé de manera precaria de Donald Trump, para simular el pelo me puse una barra de pan. Estábamos en un pueblo y la gente se descojonaba y yo también. Me dediqué a lanzar chuscos de pan de mi pelo.
Adrian: Santiago si tengo que elegir una de España. Tiene un ambiente único, es preciosa cuando llueve y cuando hace sol. Y se come de lujo
(Javi) Granada. Por todo.
(Germán) Pues creo que ahora me quedo con Madrid. La oferta musical y cultural es insuperable y sin duda las cañas son la mejor tirada.
Adrian: Componer y desgraciadamente trabajar. De esto no se come todavía…
Adrian: Esa sensación de vértigo al subirte al escenario y la satisfacción de quedarte luego comentando el bolo con los fanses.
Adrian: Probablemente la biografía de Bill Murray de Blackie Books.
Javi: La Colmena
German: Quiero escribir mi propio libro! Aun está por llegar
Adrian: Seguir grabando, girando y haciendo más conciertos cada año, algún festi seria genial, estamos en ello. La verdad es que no podemos parar