El Resurrection Fest 2024 ha comunicado que regresará a Viveiro, Galicia, del 26 a 29 de junio de 2024.
El Resurrection Fest 2024 el festival de hardcore, metal y punk más importante en España en la actualidad, ya se encuentra en marcha de cara a su próxima etapa tras reunir en su anterior edición a grupos como Pantera, Pantera, Ghost, Slipknot, The Ghost Inside, Harms Way o Rise of the Northstar, entre muchos otros.
Aquí, todos los detalles que conocemos sobre el festival:
No hay bandas confirmadas.
Las entradas se podrán comprar a través de la web oficial del festival, www.resurrectionfest.es.
Horarios no disponibles.
En bus
Para buses de línea normales, las compañías que trabajan en Galicia son Monbus y Arriva las cuáles tienen sede en las principales ciudades, coincidiendo con los principales aeropuertos gallegos.
En tren
La compañía de trenes que opera en la Viveiro es F.E.V.E. En feve.es sabrán orientarte para encontrar el mejor viaje al mejor precio con destino Viveiro desde cualquier punto de la costa entre Ferrol y Bilbao.
En avión
Los aeropuertos más cercanos a Viveiro son:
Numerosos vuelos y compañías, algunas low-cost, proponen viajes a precio muy ventajoso como VUELING o RYANAIR entre otros.
Habrá buses desde los aeropuertos gallegos: SANTIAGO – 15:00 y 19:30 desde el aeropuerto. Más info en este enlace.
En ferry
Existen ferrys desde varios puntos de europa, te aconsejamos que visites LDLINES. Aquí sabrán orientarte y darte toda la información necesaria para realizar tu reserva.
El punto de desembarco más cercano al festival es Gijón, que se encuentra a 191km de Viveiro, unas dos horas de viaje. Puedes ver el tryecto a través de google maps pinchando aquí.
Esta edición ha sido cancelada por la crisis del Coronavirus.
MIÉRCOLES
Ritual Stage
JUEVES
Main Stage
Chaos Stage
Ritual Stage
Desert Stage
VIERNES
Main Stage
Chaos Stage
Ritual Stage
Desert Stage
SÁBADO
Main Stage
Chaos Stage
Ritual Stage
Desert Stage
Jueves 7
Viernes 8
Sábado 9
El Resurrection Fest es un festival de música que se celebra en la parroquia de Celeiro, en el municipio de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Este festival, también conocido popularmente en España como El Resu, se celebra desde 2006 anualmente durante el verano, con un programa musical centrado en la escena metal, punk y hardcore. Desde su nacimiento, ha logrado convertirse en uno de los festivales más populares de España en su género por su especialización en la música extrema.
En la edición de 2013, logró reunir a 33,000 asistentes, generando un impacto socioeconómico de 3.3 millones de euros en la comarca. En 2015, estas cifras aumentaron a más de 54,500 personas y un impacto de 6.15 millones de euros. En 2016, alcanzaron la cifra de 80,542 asistentes, situándolos como uno de los referentes de Europa y un impacto de 10.2 millones de euros.
A lo largo de su historia, el festival ha recibido a más de 300 bandas y grupos de gran nivel y fama internacional como Slipknot, Iron Maiden, Korn, Motörhead, Kiss, Judas Priest, Bring Me The Horizon, Gojira, Scorpions, Rammstein, Parkway Drive, King Diamond, In Flames, Black Label Society, Megadeth, Anthrax, Slayer, Cannibal Corpse, NOFX, Lamb Of God, Refused, Testament, Five Finger Death Punch, Trivium, Down, Sick of it All, Bad Religion, Volbeat, Bullet for My Valentine, Ghost, Pantera, Parkway Drive, Heaven Shall Burn, Pennywise, Hatebreed, At the Gates, Dead Kennedys, Exodus, o Black Flag, entre muchos otros.
La primera edición, de carácter gratuito, tuvo lugar el 20 de agosto de 2006 bajo el nombre Viveiro Summer Fest gracias al apoyo y financiación del Gobierno local. A dos días de su celebración, el cabeza de cartel de esa edición, Sick Of It All, tuvo que cancelar forzosamente su actuación por una repentina enfermedad de uno de sus miembros. A pesar de la falta de apoyo ante este imprevisto, se pospuso para noviembre de ese mismo año llamándose ya Resurrection Fest y se convirtió en todo un éxito de afluencia de público. Desde entonces, ha aumentado su duración hasta cuatro días desde 2015, el número de actuaciones hasta 69 en 2013, y cada año se bate el récord de asistentes hasta alcanzar los 54,572 en el año 2015, provenientes en su mayoría de toda España y en gran parte de otros países como Portugal y Francia principalmente.
El festival ha contado con la participación de bandas de renombre en sus diferentes ediciones, como Sick Of It All, Walls Of Jericho, Napalm Death, Misfits, Madball, Agnostic Front, Toy Dolls, Mad Caddies, Down, Sick Of It All, No Use For A Name, Lagwagon, Bring Me The Horizon, Pennywise, Bullet For My Valentine, At The Gates, Dead Kennedys, Hatebreed, Slayer, Bad Religion, Lamb Of God, NOFX, Megadeth, Testament, Iron Maiden, The Offspring, Volbeat, Bring Me The Horizon, Bullet For My Valentine, Ramm
stein, Rancid, Mastodon, Dropkick Murphys, entre otros.
El Resurrection Fest ha demostrado ser un evento de gran importancia para la economía local, generando millones de euros en impacto socioeconómico y atrayendo a decenas de miles de asistentes de toda España y otros países. Además de su importancia económica, el festival también ha jugado un papel crucial en la promoción de la música extrema, proporcionando una plataforma para que bandas de metal, punk y hardcore se presenten ante una audiencia masiva.
El festival ha experimentado un crecimiento constante desde su inicio, aumentando tanto en duración como en número de actuaciones y asistentes. Este crecimiento es un testimonio de la popularidad del festival y de su importancia en la escena musical extrema.
El Resurrection Fest ha tenido una historia rica y diversa, con una variedad de bandas de renombre que han actuado en sus escenarios. Desde bandas de hardcore como Sick Of It All hasta gigantes del metal como Iron Maiden y Slayer, el festival ha presentado una amplia gama de música extrema a sus asistentes.
En resumen, el Resurrection Fest es más que un simple festival de música. Es una celebración de la música extrema, un motor económico para la región y un evento que reúne a personas de toda España y más allá para disfrutar de la música que aman.