El festival El Bosque Sonoro 2023 ha comunicado que regresará a la localidad de Mozota, Zaragoza, del 17 al 25 de junio de 2023 con su interesante propuesta donde se mezclará música y gastronomía por igual.
El festival tendrá este año nuevas localizaciones para sus actividades y conciertos. La iglesia de Mozota, por ejemplo, acogerá concierto íntimos y exclusivos para solo 100 personas. Este año, el objetivo del proyecto cultural es expandirse más allá de la arboleda de esta pequeña localidad zaragozana, y llegar a otros lugares del municipio y alrededores.
En su nueva edición, El Bosque Sonoro se mueve y se expande, añadiendo a su escenario principal del claro del bosque tres escenarios más: La Plaza e Iglesia de Mozota y La Cascada natural de Muel.
El Bosque Sonoro 2023 contará con las siguientes propuestas en su cartel:
Entrada gratuita en La Plaza de Mozota
Entrada gratuita en La Cascada de Muel
Horarios ya disponibles:
Las entradas del festival se pueden comprar en su web oficial: elbosquesonoro.com
COMPRAR ENTRADAS
Un proyecto sostenible para dinamizar el territorio rural
El Bosque Sonoro recibió en octubre del año pasado el premio al “Festival más innovador” en los IX Premios Fest, en una edición que compartió protagonismo con nombres nacionales tan importantes como El Cruïlla, Sonorama o el Bilbao BBK Live. Y es que, desde su nacimiento, se ha caracterizado por ser un evento musical totalmente genuino. Surgió en plena pandemia, con la intención de impulsar el entorno rural a través de la cultura, sin ayudas ni patrocinios, y con la sostenibilidad como prioridad, y ahora es un festival con un público fiel y completamente asentado.
En las dos ediciones anteriores, gracias a los fondos recaudados de la fila 0, se llevó a cabo la reforestación de 120 árboles en una zona degradada del pueblo, que ha dado origen al Espacio de Renaturalización Alondra. Al mismo tiempo, bajo el compromiso de plantar un árbol por cada entrada vendida, se ha conseguido sumar más de 8.000 árboles reforestados a través de Tree-Nation.
Asimismo, cuenta con un concepto de gastronomía peculiar, con propuestas de pequeños productores de zonas rurales y vajilla que luego convierten en compost, además de un compromiso tras cada edición para la compensación de emisiones a través de la Fundación de Ecología y Desarrollo (Ecodes).
Escenario Ámbar (Bosque de Mozota). De 19h a 03h.
Cascada de Muel. De 12 a 19h.
Escenario Ámbar (Bosque de Mozota). De 19h a 03h.
Plaza de Mozota. De 12 a 19h
Iglesia de Mozota. 17h
Escenario Ámbar (Bosque de Mozota). De 19h a 03h.
Un paseo de 15-20 minutos andando separan los dos escenarios.
Se indicará correctamente para poder ir el sábado a las 18:30h, cuando acaben los conciertos de la cascada, hasta el Bosque a las 19h, que se abren las puertas.
Viernes 17
Sábado 18
Domingo 19