dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Estrenamos en exclusiva el nuevo single y vídeoclip de Gole Yaika: 'Toc'

[kkstarratings]

Gole Yaika (2019)

Hoy volvemos a tener el placer de estrenar en exclusiva una de las nuevas canciones de Gole Yaika. Después de publicar el pasado año un par de notables singles como Rossy de Palma y EGO, hoy tenemos el placer de escuchar una nueva composición de la formación madrileña que lleva el nombre de Toc.

Toc se trata del último elemento dentro de una triada de singles que actúan como avances de su disco debut, que tal y como nos han confirmado verá la luz el próximo mes de abril con el nombre de Divina Comedia. Como información extra, deciros que Divina Comedia ha sido grabado con Eñaut Gaztañaga (Grises) a los mandos en el estudio Gaztain Estudioak de Zestoa y que ha contado con la mezcla por Estanis Elorza.

Gole Yaika ha lanzado un proceso de crowdfunding en Verkami para financiar este primer álbum de estudio, así que desde aquí os invitamos a participar en este interesante proyecto.

A continuación, la posibilidad de disfrutar del vídeoclip de Toc, que fue grabado a principios de febrero bajo la dirección de Fede Maniá, ex bajista de Gole Yaika, y la ayuda de la productora Paranadie films.

Gole Yaika - Toc

¿Nos podéis explicar de que trata el vídeo y cuál es la idea que queréis transmitir?

La idea original del vídeo procede de la propia letra del tema, en la que lo obsesivo y lo patológico hace de hilo conductor de todo lo que se cuenta. A partir de esta premisa, y de algunas propuestas que hicimos a Fede, el director, él ya fue perfilando diferentes ideas, muchas de las cuales por un motivo u otro acabaron siendo desechadas. Finalmente nos planteó llevar a cabo la idea original de esta forma y nos pareció que podía funcionar muy bien. El resultado nos parece increíble.

¿Cuáles son los principales cambios que podremos encontrar en Divina Comedia versus vuestros anteriores trabajos?

Vemos este álbum como una culminación al proceso de maduración natural de la banda. Llevamos desde los 15 años tocando juntos y realmente todo nuestro desarrollo como músicos ha ido ligado a la evolución como conjunto. Todo lo andado durante estos años en los directos y la grabación de los EPs en cuanto a la búsqueda de un sonido y un carácter está sin duda, de una forma u otra, en este disco. Es un álbum en el que hay varios años de trabajo de cada semana en el local, probando cosas nuevas y tomando por primera vez el proceso de composición como un proyecto a largo plazo; sin prisas y tratando de exprimir todas las ideas al máximo y de llevarlas a lugares diferentes a los que estabamos habituados a llegar. Además, en cuanto al proceso de producción y grabación hay sin duda un salto de calidad que se nota a todos los niveles.

En cuanto al estilo, sin perder ese marco general del que hablábamos a la hora de dar un sentido uniforme a todo, la gente si que se va a encontrar con canciones en las que rompemos totalmente con lo que habían escuchado de nosotros. Empezando por la incorporación de Fofi (batería) con voz principal en gran parte de los cortes, pero también con la incorporación de los sintes con un papel mucho más protagonista que en cualquiera de los temas anteriores, melodías y armonías de voces mucho más trabajadas y, sobretodo, caminos y estilos diferentes que siempre habían estado entre nuestras referencias, pero que nunca nos habíamos aventurado a llevar a la práctica.

 

¿Por qué habéis querido contar de nuevo con Eñaut de Grises para la producción del nuevo disco?

Trabajamos con Eñaut en los tres primeros singles del disco (Ego, Rossy de Palma y Toc) que, aunque forman parte del disco, fueron grabados unos meses antes. Quedamos muy contentos con el resultado, y sobretodo la forma en la que se trabaja con Eñaut y decidimos repetir. A sido una grabación muy intensa, en la que incluso que nos trasladamos durante todo el proceso a Zestoa (Euskadi), ya que nosotros vivimos habitualmente en Madrid. El trabajo de pre producción ya estaba en su mayoría hecho, por lo que hemos podido centranos en conseguir el mejor sonido posible, y en eso Eñaut es de los mejores: sabe hacer que todo suene con la potencia y la intención que requiería cada tema. Además, el hecho de desconectar del mundo durante unas semanas y estar conviviendo, 100% centrados en la grabación y en un entorno como ese, hace que todo sea mucho más fácil y natural.

¿Cómo se presenta 2019 en cuanto a directos?

La fecha más a la vista es la del concierto de presentación del 22 de mayo en la sala El Sol. Las entradas están ya a la venta como recompensa del crowdfunding que hemos puesto en marcha hasta el día 1 de abril. Una vez acabe la campaña, se pondrán a la venta general.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram