Redacción: Blanca Gemma
Algo Invisible es el nuevo single de Valira, en el cual nos encontramos con la maravillosa aportación de Izaro. Un tema compuesto en la distancia, emotivo y esperanzador, con el que Juan Zanza nos adelanta y adentra en el próximo álbum de la banda, un segundo LP “espacial” que verá la luz en 2021.
Por ello, decidimos reunir cara a cara, por vez primera, a Izaro y Juan Zanza, vocalista de Valira en una conversación vía Zoom donde comentar todos los detalles de este nuevo tema, impresiones y algún avance sobre lo que está por venir.
Izaro – Tengo un montón de ganas, además que han hecho un lyric video super chulo y se lo estaba dicendo a la gente, que hacía algo con Valira.
Juan Zanza – Sí, nosotros igual, cuando lo anunciamos la gente nos escribía “qué guay que os hayáis juntado”. No se lo esperaban, para nada. Y creo que a la gente le va a encantar.
Juan Zanza – Puede ser. Se encuentra mucha diversidad y muchos colores y matices en otros estilos. También es cierto que la gente no se lo esperaba por ese pasado de rock que arrastro del anterior proyecto. Pero creo que ahora tenemos en común en cuanto a trasmitir y demás unos cuantos puntos en común.
Izaro – Cada uno hacemos un estilo pero podríamos también hacer otra cosa. Es algo con lo que nos sentimos cómodos y nos apetece y nos hemos encontrado en este tema y dentro de un idioma en común, que es la música.
Juan Zanza – Sí que teníamos pensado grabar un segundo disco. De hecho ahora mismo estaríamos ya grabando. Pero vaya, vino todo el tema del COVID y empezaron las cancelaciones a principios del año. Teníamos las melodías muy avanzadas pero nos faltaban letras por escribir, entonces por ejemplo, en esta canción y en alguna más sí se ha notado esto del confinamiento, porque te empapas de lo que estás viviendo en ese momento. Adelantamos la grabación para este verano y así aprovechar el tiempo al máximo.
Juan Zanza – Sí, la música la tenía, me gustaba mucho el beat, el ritmo así hip hop. Pero la letra, pues en principio tenía todo el verano para pensarla pero con la cuarentena me nació escribir sobre eso.
A Izaro la descubrí por mi novia, es muy fan y me hizo a mi muy fan. La seguíamos desde hacía tiempo y nos gusta un montón, tenía ganas de probar una colaboración con una voz femenina y hablando pues pensamos en intentar hacer una locura así con ella.
Izaro - Me hizo mucha ilusión. Si alguien te escribe para que cantes sus canciones normalmente es porque le gusta lo que haces, y no me esperaba para nada que Juan supiera de mi existencia. Me emocionó mucho el contacto de “oye que nos gustaría que cantaras esta canción”. Es verdad que con el confinamiento y toda esta situación se han cancelado muchas cosas, pero han nacido nuevas conexiones, personas que igual antes no conocías o no te atrevías a escribirles… se ha creado como una especie de red en la que todos, que nos quedamos ahí un poco mal, queremos ayudarnos los unos a los otros. Ha sido una oportunidad para también conocernos a distancia.
Juan Zanza - Es la primera ahora mismo que hablamos cara a cara, antes lo habíamos hecho por teléfono, pero fíjate que la primera vez que hablamos así.
Izaro – Trabajé con mi gutiarrista que tiene un estudio en su casa y fui allí a grabar. Es verdad que Juan me lo dio todo muy bien cerrado y explicado, con libertad absoluta pero pautas para que no me perdiera y la verdad, ha sido bastante fácil. Hice mi parte con lo que me pedía de la canción y se la enviaba, lo comentábamos por si había que cambiar algo y bueno, ha sido un buen trabajo de producción online. Habría sido bonito estar los dos grabando para escucharnos y vernos pero así el tema cobra aún más sentido: desde su casa a mi casa y que salgan juntos justo después.
Juan Zanza – Había unas pautas generales pero le dio su toque total. Las curvas de la voz, la melodía. Fue super chulo. Es una putada trabajar a distancia pero tienes otra perspectiva, estas en casa también más relajado y es diferente.
Izaro – Se está abriendo un montón todo a todos los géneros. Pero igual hay mucha gente que también ha experimentado la suficiente en lo eletrónico, así más sintético y ha vuelto a lo orgánico. Entonces, creo que es un poco las dos cosas. Yo por ejemplo, que hago mucho orgánico, sí que me siento con ganas de experimentar hacia esa vertiente opuesta y por otra parte, gente que ya ha ido muy lejos en lo electrónico está volviendo a o orgánico. Está genial, porque es algo cíclico.
Juan Zanza – Hay estilos que ya están mezclando electrónica con lo orgánica como Bon Iver. Es folk, es música de cantautor pero adornada de una forma electrónica que me parece una bestialidad. Todos buscamos innovar, pero opciones hay un montón.
Izaro – La gente cercana: familia, pareja, amigos… hemos tenido que crear burbujitas. Y bueno, he visto un montón de programas de reformas y me daba calma. “Uy, una casa arreglada, y otra, y otra”… (risas)
Juan Zanza – Justo estábamos hablando de esto antes. Y creo que yo peco de mucha letra, mucha extensión. Igual me viene de influencias de cantautor y en este nuevo disco estoy intentando condensar un poco más las letras. A mi me parece muy guay que una canción con muy poca letra te consiga transmitir mucho, pero también creo que es muy complicado alcanzar ese nivel. Pero bueno, con respecto a canciones sin mensaje… tiene que haber de todo. La “música ligera” también tiene su espacio y es lícito que disfrutes de ella, siempre y cuando no faltes el respeto.
Izaro – Yo creo que es interesante que hay a un espacio para todo. Por ejemplo, antes me sentía muy ajena a la música instrumental y estoy intentando encontrar el sentido de esta y haciendo un ejercicio. También con música que no entiendo para abrir miras, estoy escuchando mucha música polaca.
Juan Zanza – Es una canción que aunque está hablando de algo duro, está enfocada en un punto de esperanza. No es una balada triste, sino que mira con optimismo y creo que sí puede ayudar a mucha gente a sentirse identificada.
Izaro – Yo la verdad que no, no he visto un cambio de actitud. A veces pierdo la esperanza en la humanidad. Creo que somos demasiada gente, demasiado distinta y demasiado desigual entre nosotros: en derecho y en privilegios, en todo. Me da un poco de pena. En realidad, cuando nos aprietan un poco, miramos por nuestra casa, nuestra familia… nos encerramos ahí y el resto como que nos da un poco igual. Por eso me gusta la canción y en concreto “saca tus sueños a correr” porque te anima a no dar las cosas por hecho y a ser consciente de las cosas buenas que tienes y que hay que pelear por ellos: sanidad publica, educación publica…
Juan Zanza – Es complicado. Esa frase habla un poco de que hemos hecho lo que hemos querido en el planeta a todos los niveles: sociedad, naturaleza… igual tenemos que aprender un poco. Como dice Izaro, somos muchos, entonces o aprendemos a vivir en comunión con la naturaleza y a no meternos tanto con la vida salvaje porque al final nos va a salpicar en la cara. Es complicado, parece que tienen que pasarnos cosas así para que reaccionemos. Pero vaya, no lo sé.
Izaro – Es verdad que yo soy una persona que he luchado mucho contra la industria porque no me gustan los festivales, no me siento cómoda tocando ahí porque no es una ambiente donde yo me encuentre. Siempre he estado en ambientes donde no hay ruido, siempre para dentro, en teatros… cosas así. Y claro, ahora es lo único que está abierto y es como… todo lo que me obligaban a hacer está cerrado y me siento cómoda porque es mi entorno natural. Pero por otra parte me da mucha pena porque también le estaba cogiendo el gustillo al tocar fuera, compartir espacios con otras bandas en festivales… además las mascarillas es un horror porque no sabes si cantan, lloran, ríen… y los espacios con las restricciones parecen que están vacíos. Pero en Euskadi al menos estamos activas y a tope con esto. Pero que se pase el covid ya.
Juan Zanza – Es fastidioso, porque no tienes el feedback de la gente del mismo modo. Hace unos días hicimos el Viña Rock y parecía que estaba vacío, el ambiente es raro. Había 400 personas pero estábamos tocando y veíamos que la gente se mueve, pero en cuanto uno se levanta ya le llaman la atención… Aún así tenemos la suerte de poder adaptarnos a un formato más íntimo. La peor parte se la están llevando los grupos que no pueden realmente funcionar con esto. Desde luego van a surgir nuevos formatos, pero los grandes festivales seguramente tarden tiempo en vovler, se está tirando por los ciclos, pero bueno aparece que poco a poco nos estamos acercando a algo más normal.
Juan Zanza – El disco está ya grabado, acabado y en fábrica. Por fin. Es un álbum de muchas horas de trabajo, emociones, alegrías. He dejado un poco de lado el rap que sí podía verse en el primer álbum de Valira, no encontraba el sitio para hacer algo así en este pero está presente en algunos beats, en algunos ritmos, aunque con la voz quería hacer algo más melódico. El concepto es sobre el espacio, porque soy muy friki de todo eso y habrá un poco de todo, canciones más movidas y baladas. Con muchas ganas de que salga, de momento la gente está teniendo mucha aceptación.
Izaro – ¡No tengo ninguno!
Juan Zanza - ¡Yo tampoco!. Hasta hace un año no me comía ni las uvas, lo tuve que hacer por presión familiar.
Izaro – Para conocerme mejor.
Juan Zanza - Para aprender muchas cosas, me he dado cuenta de lo que es importante realmente, desde mi punto de vista.