dod letter

Entrevista a The Vaccines: 'No hay ninguna canción de ‘Back In Love City’ que no nos guste'

[kkstarratings]

The Vaccines (2021)

Redacción: Fran González

Mientras que algunos artistas recurren a aventurarse en transformaciones inconexas para oxigenar su puesta en escena, los hay que en pleno 2021 apuestan por anacronismos elegantes y sofisticados que nunca pasan de moda. Es el caso de The Vaccines, que tras su periplo versionando algunas de las voces más míticas del antes y el ahora de la escena americana y country, han decidido seguir explorando esta ruta y llevarla al siguiente nivel, con el objetivo de comprobar cómo vincularla con su característico sonido. El resultado es “Back In Love City” (Super Easy/AWAL Recordings, 2021), el quinto disco del conjunto británico que, a través de sus trece pistas, pretende trasladarnos a una desértica y yerma escenografía comisariada por vaqueros, forajidos, almas errantes y mucha zarzaparrilla.

Justin Young, líder y vocalista de la banda, ha dejado constancia que tras escuchar el resultado final de “Back In Love City” es probablemente la primera vez que se siente enteramente satisfecho de un disco suyo. Diez años después de su aún relevante debut, al cantante de Southampton no parece convencerle la idea de repetir fórmulas ganadoras y busca en esta ocasión expandir su imaginario y su sonido con una árida aventura sónica que nos hará recordar por qué The Vaccines son una de las bandas más prometedoras de su generación.

Entrevista a The Vaccines

 

Justin, te hemos oído decir en varias ocasiones que “Back In Love City” va a ser el mejor trabajo de The Vaccines hasta la fecha, y queremos saber por qué.

Bueno, supongo que habrá que matizar que ésa es una observación muy subjetiva por mi parte (risas). Pero como persona involucrada en el proceso de grabación del disco, puedo decir que todo el trabajo que hay detrás a nivel de producción es sin lugar a dudas de lo mejor que The Vaccines es capaz de hacer ahora mismo. ¿Sabes esa sensación cuando haces un disco, y una canción está bien, pero no del todo? La letra encaja, pero los arreglos sobran… o viceversa. Pues eso no sucede en “Back In Love City”. No hay ninguna canción que no nos encante, de verdad. Siento que nos lo hemos pasado muy bien grabando este disco y eso se ve reflejado. Probablemente no sea el mejor disco del año, pero sí es el mejor disco que The Vaccines va a lanzar este año. Y no he tenido esa percepción con otros trabajos, eso quiere decir algo. Siendo objetivos, no sé si será nuestro mejor álbum, sinceramente, pero es así como lo siento ahora mismo.

Ahora que mencionas la producción, es importante que constatemos que el disco ha sido grabado en Estados Unidos, ¿no es así?

Sí, tío. En el mítico y legendario Sonic Ranch de El Paso, Texas. Un auténtico sueño haber podido trabajar ahí. Fue como tener diez años y estar en un parque de atracciones. No pudimos disfrutarlo más, y además no se me ocurre ningún otro lugar mejor en el mundo para haber podido alcanzar el sonido que queríamos para este álbum.

También repite con vosotros Daniel Ledinsky, ¿qué tiene este productor que os ha hecho querer volver a llamarle?

Bueno, con él solo habíamos trabajado hasta ahora en el single ‘All My Friends Are Falling In Love’, hace ya más de cuatro años. Sentíamos que después de la buena experiencia que tuvimos con él le debíamos un trabajo conjunto más completo. Cuando empezamos a confabular este nuevo álbum nos acordamos del buen rollo que transmitía aquella canción y lo bien que funcionó, así que le llamamos y aceptó. Acabó convirtiéndose en un muy buen amigo nuestro. Es un profesional de lo más talentoso y con una energía contagiosa de lo más necesaria en el estudio. Supo entendernos desde el primer momento, saber quiénes éramos y a dónde queríamos dirigirnos. Nos dio la confianza en nosotros mismos que requeríamos, involucrándose cuando le tocaba y dejándonos libertad cuando así lo percibía necesario.

Ahora que hablamos de aspectos más técnicos, durante el presente año hemos sabido de la absorción de AWOL Records por parte de Sony, que es actualmente vuestro sello. ¿Han afectado estos cambios en la gestión a vuestro último disco?

No, en absoluto. Todas estas historias tuvieron lugar cuando nuestro disco ya estaba grabado y empaquetado, por suerte. Así que no nos vimos afectados lo más mínimo. En cuanto al futuro, ¿quién sabe?

Volviendo a vuestra estancia en Estados Unidos, ésta coincidió con un año política y socialmente bastante convulso allí, ¿cómo lo vivisteis?

Sinceramente, veo Estados Unidos como un reflejo bastante preciso de cómo está el mundo en general ahora mismo. Es un país de lo más polarizado, donde puedes pasar de un extremo a otro en cuestión de segundos. Puedes toparte con lugares increíblemente mágicos, donde las oportunidades y el amor surgen auténticamente de la nada, o puedes tener la mala suerte de encontrarte con gente terrible que actúa desde el odio y que es capaz de lo peor. ¿Es eso algo exclusivo de Norte-América? Mucho me temo que no… Es mi forma de verlo, y pienso que desafortunadamente podríamos aplicar esta lectura a casi cualquier parte del mundo.

Sin duda “Back In Love City” no es el único álbum que habéis lanzado este año que se ha visto influido por estas nuevas vibraciones sureñas que desprende vuestro nuevo sonido, ¿no es así?

Cierto, sí. A principios de año lanzamos también un EP de versiones de diversos y míticos temas de country y rock americano que hicimos con mucho cariño y respeto. Podríamos decir que hay un cierto patrón en “Cosy Karaoke Vol. 1” que hemos querido extender en este nuevo álbum, sí.

Un homenaje de lo más bonito a algunas de las voces más emblemáticas de la escena americana y country. ¿Habéis recibido algún tipo de feedback por parte de alguno de los artistas versionados?

La única persona que contactó con nosotros fue Kacey Musgraves y para nosotros fue un total honor. La admiramos un montón, y tanto ella como el resto de artistas que versionamos en ese EP han sido una constante inspiración para la realización de este nuevo álbum. Sus voces y las de otros muchos han estado dando vueltas en nuestras cabezas durante la grabación de “Back In Love City” y eso se puede apreciar perfectamente escuchando el producto final del disco.

Lo cierto es que temas como “Alone Star”, “El Paso” o “Bandit” podrían encajar perfectamente en la banda sonora de cualquier western.

Eso sería genial, ¿te imaginas? De hecho, hemos estado constantemente bromeando con lo flipante que sería aparecer en una película de Tarantino, poniéndole música a alguna de sus locas historias. En ese sentido el disco es muy cinematográfico. Su entera esencia te da la sensación de estar en las botas de un cowboy moderno. Nos encanta verlo desde esa perspectiva.

Ya sé que es pronto, pero ¿hay planes de un Volumen 2 para ese “Cosy Karaoke”?

Sí, la idea siempre fue que hubiera una segunda parte, y de hecho la tenemos prácticamente grabada. Pero por el momento, es aún un poco pronto. Queremos disfrutar del lanzamiento del nuevo álbum y de lo que éste puede ofrecernos en los próximos meses.

Y ya que nos ponemos a hablar de proyectos paralelos, hay que mencionar que junto a Timothy Lanham revivisteis vuestro dúo, Halloweens, sacando un disco nuevo en 2020.

Sí, ha sido un año de lo más prolífico, no podemos negarlo. Halloweens es un proyecto que, sin guardar mucha relación con el tipo de música de la que hablábamos antes, a su vez nos ha ayudado precisamente a focalizarnos y a no distraernos de nuestro propósito con respecto al nuevo sonido que queríamos para The Vaccines. Nos ha ofrecido la oportunidad de hacer un sonido más pop, recuperando ciertas ideas del pasado y al mismo tiempo mejorándolas gracias a todo lo que habíamos aprendido en nuestras experiencias previas.

Ahora que mencionas el pasado, este año es el diez aniversario de vuestro gran debut, “What Did You Expect From The Vaccines?”, ¿tenéis algo planeado para celebrarlo?

Bueno, nos hubiera encantado hacer un tour tocando el disco de principio a fin, pero bueno, ya sabes. El maldito virus ha frustrado cualquiera de los planes que teníamos previstos. Pero hace relativamente poco hemos sacado un disco con las demos originales de aquel primer álbum que nos emocionó mucho rescatar. En fin, ya lo celebraremos apropiadamente para el quince aniversario… O el veinte (risas).

Además, un título para un álbum de lo más predictivo…

Es gracioso porque nunca antes en estos diez años de carrera nuestro nombre había sido tan buscado en redes (risas). Nah, bromas aparte, es increíble lo que la ciencia y los trabajadores de la sanidad pública han logrado para conseguir una respuesta tan inmediata y eficiente a este problema. Todo el trabajo que hay detrás es encomiable y nunca podremos estar lo suficientemente agradecidos. Si tuviese que ponerle nombre a una vacuna para el puto COVID sería definitivamente un nombre que les honrase a todos ellos.

Desde luego, toda la razón. Y en cuanto a vosotros, ¿cuál es vuestro secreto para seguir juntos después de diez años de carrera?

Bueno, supongo que después de todo, lo que importa es que nos seguimos queriendo y eso se ve reflejado en que con el paso de los años nuestro trabajo es cada vez mejor. Esa cohesión y esa fraternidad que hemos desarrollado a lo largo de los años han sido definitivas para que a día de hoy estemos celebrando el lanzamiento de nuestro quinto disco.

Volviendo al presente, te propongo que imaginemos un idílico 2021 en el que pudiéramos viajar a cualquier parte. Si tuviéramos que hacer una ruta de las “love cities” elegidas por Justin Young de The Vaccines para escapar este verano, ¿cuáles elegirías?

Tokyo, Bangkok, Ciudad de México, New York, Sao Paulo, Moscú… Creo que estoy diciendo solo ciudades grandes, ¿verdad? (risas). La verdad es que las grandes metrópolis tienen algo que me enamora, y no lo puedo negar. Sé que para algunas personas pueden llegar a ser lugares de lo más estresantes, pero cuando estás en ellas tienes ese sentimiento de creer que cualquier cosa puede suceder en cualquier momento (buena y mala), y por alguna razón te vuelves adicto a esa sensación.  Es muy excitante sentir esa energía que te transmite una gran ciudad. La idea constante de creer que puedes hacer lo que te dé la gana y sentirte libre es increíblemente única.

¿Y qué hay de España? ¿Podremos veros pronto? Me consta que hace poco os habéis subido a los escenarios de nuevo por primera vez desde 2019…

Así es, en el Latitude Fest. En cuanto a España, ojalá pronto, de verdad. España es uno de los lugares que más nos gusta del mundo y en el que mejor nos lo hemos pasado tocando. Por descontado que tan pronto como podamos programar una gira en condiciones, España estará en nuestros planes.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram