dod letter

Entrevista a... Pony Bravo

[kkstarratings]

Pony Bravo (2018)Redacción: Andrea Genovart

Como ya sabréis, los amigos de Pony Bravo se encuentran actualmente ultimando los detalles del que en breve será su cuarto álbum de estudio.

Después de estrenar un nuevo single titulado Piensa Mcfly a mediados de octubre, la formación de sevilla actuará en Madrid y Barcelona esta semana, el 13 y 15 de diciembre respectivamente, para presentar su nuevo material.

Por suerte para nosotros, Darío del Moral de Pony Bravo ha tenido a bien cedernos parte de su tiempo para contestarnos a una serie de preguntas que os dejamos a continuación.

Entrevista a... Pony Bravo

 

Venga, un clásico de pregunta para empezar. ¿Porque hasta ahora no habíais tenido pensado ningún larga duración desde vuestro tercer disco, De palmas y cacería, en 2013? ¿Por qué ha sido tan larga esta parada? Os habéis hecho esperar.

Cuando sacamos el último disco nos sentíamos un poco exhaustos y necesitábamos un descanso. Dedicamos el tiempo a crear y colaborar con otros proyectos y expandirnos un poco como artistas. La primera colaboración fue con Niño de Elche; Dani y yo nos estrenamos como productores en ”Voces del Extremo” generando un equipo de trabajo magnífico junto a Fer Junquera (Negro), Javier Mora (Mansilla y los Espías) y Raúl Cantizano, con el que hemos trabajado también en la producción de su primer disco en solitario “Guitar Surprise”. Dani ha estado colaborando con artistas como el bailaor Juan Carlos Lérida; Junto a Pablo y, ya como dúo, hicimos el segundo de Fiera. Pablete ha compaginado el trabajo con la compañía de teatro Club Canibal, la composición de bandas sonoras, colaboraciones con Los Voluble y Niño de Elche en Raverdial…   Por mi parte, hace un par de años, empecé con Discos de Nuestra Señora editando cassettes y participo en otros proyectos en marcha como Bola del Desierto y Yunque Junk Preachers.

En fin, hemos estado currando a tope. Con Pony siempre nos hemos planteado la composición como imbuirnos a tope en el proceso, por lo que ha sido difícil ajustarnos al nuevo planteamiento de ir grabando los temas según salgan. Nos resultaba más fácil dispersarse. Pero bueno, al poco, pillamos la onda y aquí estamos. Lo sentimos mucho, no volverá a ocurrir 🙂

 

Sin embargo, os habéis decidido a hacernos los dientes largos con los tres sencillos publicados este año, Piensa McFly, El Espectro de Jung y Rey Boabdil.

 

Decidimos sacar los temas conforme fueran saliendo, en lugar de esperar a tener el disco entero. La primera tacada fue esa. En la segunda ya nos bloqueamos y ,ha sido en la tercera, cuando le hemos dado la forma final. Un poco de retraso si… jaja

Ya lo tenemos listo, saldrá en breve. 

Unos temas que se acercan, todavía más, a esa neopsicodelia latente en vuestros anteriores discos.

 

Cada vez escuchamos música más marciana, o con un factor alienígena bastante alto. Nos tira bastante la verdad. Las letras nuevas de Dani y Pablo son más triposas así que la música que nos sale también lo es. Hemos escuchado mucha exótica y mucha electrónica, mucho Hype Williams, el dub… aunque estamos dejando de fumar, en serio.

 

¿Cómo ha sido el proceso de creación? ¿Llevaís dándole vueltas hace tiempo o ha salido a la que os habéis puesto?

 

Hay de todo: demos nuevas, un bajo antiguo revisitado, temas que llevamos tocando 3 años y por fin salen, improvisaciones que intentamos reproducir, temas que salen en el estudio, temas que se curra uno sólo, temas que son 100% grupo… Intentamos aprovechar todo lo que tenga un brillito especial de entre todo el material que generamos. En lo que siempre empleamos más tiempo es en reproducir el flow de una impro… Mucho trabajo de mesa siempre, escuchando música, hablando y tratando cada idea como si fuera un mundo e ir creándolo alrededor de la letra. Normalmente intentamos tener una mentalidad dub y jugar con pocos elementos… aunque a veces se nos va la olla con los arreglos…

 

Nos hemos enterado que habéis grabado el nuevo disco en La Mina (Sevilla), con Raúl Pérez, donde también han grabado bandas de las que podéis sentiros afines como son Guadalupe Plata o Niño de Elche. Todos habláis maravillas sobre ese sitio.

 

Hemos grabado todos nuestros discos con Raúl y hemos conocido dos ubicaciones de La Mina. Si, es un lugar especial, sobre todo por la persona que lo comanda. Yo creo que lo mejor del estudio de grabación debe ser siempre el que lo pilota. En este sentido, trabajar con Raúl es un gustazo, pilla el rollo de la banda, toma las decisiones correctas y te ofrece un abanico de posibilidades para conseguir lo que quieres hacer. Cuando vas a La Mina entras en modo retiro espiritual, es un entorno que invita a concentrarse y vivir en lo que estás haciendo. Venirse!

 

También ha saltado la noticia que Pablo y Darío habéis colaborado allí en la producción de “Autoficción”, el nuevo disco de Las Odio.

 

Pues fue toda una sorpresa, la verdad. Parece ser que nos vieron un bolo de Fiera que les gustó y decidieron contratarnos. Así que, encantados! Ellas ya querían grabar con Raúl así que pillaron fecha en La Mina y empezaron a grabar demos de los temas nuevos. Nos mandaron el material y empezamos a currar en sonidos, referencias, arreglos, voces, velocidades… La grabación fue muy diver, lo pasamos bien y creo que les ha quedado un disco fresh y más variado, con más waca waca y más mala leche. Raúl se ha pegado un buen mezclote.

Un placer currar con ellas, son todas un encanto de personas.

 

Así pues, ¿qué encontraremos en este disco que no hayamos visto en los anteriores?

 

Nos hemos sentido más libre en este disco. Antes intentábamos mezclar los géneros de una manera más concreta. Ahora nos dejamos llevar un poco más. Las letras miran un poco más hacia dentro, por lo que hay menos sátira o humor. Definitivamente le hemos puesto más sentimiento a este disco, quizás por haber concentrado todo en tres sesiones de grabación, ha sido menos seguido y más intenso cada vez.

 

¿Y en los escenarios? Supongo que os veremos más. Porque os hacéis de rogar.

 

Eso esperamos nosotros también! estamos preparando el directo de los temas nuevos, ya estamos probando algunos en los conciertos de esta semana el jueves en la ochoymedio de Madrid, el viernes en El Veintiuno de Huesca y el sábado en la Apolo de Barcelona.

 

Conciertos de Pony Bravo 2018

  • Del 19 al 24 de noviembre – Monkey Week – Sevilla
  • 13 de diciembre – Sala But / Ochoymedio – Madrid – entradas
  • 15 de diciembre – Sala Apolo – Barcelona – entradas

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram