dod letter

Entrevista a Madee: 'Tenemos hechas las maquetas para un nuevo disco, la idea es que sea una trilogía'

[kkstarratings]
Madee (2019)
Noemi Elías

Redacción: Fran González

Catorce años no son nada si la ausencia se subsana con dos discos explosivamente emocionales y descorazonadores como son Eternity Mingled With The Sea (Bcore Disc, 2021) y In The Cold Season (Bcore Disc, 2021).

Éste ha debido ser el mantra seguido por la formación capitaneada por Ramón Rodríguez, Pep Masiques, Adam Vives, Capi, Marc Prats y Antonio Postius, quienes tras más de una década sumergidos en otros proyectos personales y profesionales han decidido regalarnos un regreso triunfal y no exento de rabia sentimental. Madee nunca nos transmitió la total sensación de haberse disuelto del todo, tal y como la actitud de sus miembros parece indicarnos. Y es que, a pesar de que la vida y sus derroteros tomen en ocasiones sus propias decisiones, postulando nuestro destino en manos inciertas, las ganas por retomar un proyecto de vida como éste nunca habían cesado.

Gracias al vital papel que ha jugado en esta ecuación de retorno el poeta norteamericano y miembro en la sombra Mark Swanson, quien ya estuviera involucrado en el EP de 2014, Age Of Ruin (Bcore Disc, 2014), la banda de Cabrils ha encontrado las herramientas necesarias para fortalecer su vuelta al estudio. Tal y como si ese reposo discográfico nunca hubiese sucedido, la formación barcelonesa ha recuperado intacta su química original, reformulando sus métodos, y siendo capaces de aventurarnos de nuevo en ese imaginario romántico suyo, donde las estrellas y los bosques confluyen en uno.

Aunque habrá que esperar hasta el 5 de noviembre para poder disfrutar de In The Cold Season (Bcore Disc, 2021) en formato físico, desde el pasado viernes 22 de octubre ya se puede disfrutar en todas las plataformas digitales de la sexta producción en larga duración de los chicos de Madee.

Entrevista a Madee

 

¿Cómo es reencontrarte con tus compañeros de banda 14 años después?

 

Marc Prats: Bueno, hemos estado 14 años sin sacar nada oficialmente con Madee, pero al ser amigos de toda la vida, vivir todos relativamente cerca y tener aficiones en común, hemos estado viéndonos regularmente. Como ya comentamos en la promo del anterior disco, en los últimos años ya se venía fraguando el querer volver a juntarnos, e incluso a pesar de tener una pandemia de por medio hemos conseguido llevarlo a cabo.

 

Me comentas que habéis estado en contacto, pero ¿dónde habéis estado exactamente metidos los miembros de Madee durante estos años de ausencia?

 

Marc Prats: De Ramón no hace falta que digamos nada, ¿no? Ya sabéis, que el tío con The New Raemon no ha parado. Por mi parte, yo también he estado tocando con él durante bastantes años y pegándome una de kilómetros importantes (risas). Además, también saqué en 2012 un disco en solitario bajo el nombre de Prats (“Plan B”, Bcore Disc), en el cual Pep era el bajista. O sea que parados, ya te digo que no hemos estado.


 

¿Muchos cambios a la hora de poneros manos a la obra con los discos?

 

Marc Prats: Lo más novedoso ha sido que a raíz de la dinámica que se generó con la pandemia, nuestra forma de trabajar ha variado un poco. Cada uno, desde casa y con nuestro home studio íbamos elaborando música, añadiendo nuestros instrumentos e ideas, y éste modus operandi ha sido lo que realmente nos ha ayudado para sustituir los ensayos conjuntos.

Pep Masiques: De hecho, es bastante curioso que con este disco no hemos ensayado ni una vez juntos todavía (risas). Ni siquiera coincidiamos juntos en el estudio. A veces iba a a grabar mi parte y me topaba con la grata sorpresa de lo que había añadido otro miembro del grupo al disco. Ideas que ni siquiera se había consensuado previamente, pero que encajaban perfectamente con la idea del proyecto.

 

Interpreto, por tanto, que recuperar la química no os ha costado nada, ¿no?

 

Pep Masiques: Después de tantos años, no necesitamos darle demasiadas vueltas a lo que queremos. Ya sabemos que lo que va a hacer el otro va a estar bien. Hay confianza plena entre nosotros.

Marc Prats: Cada uno tiene ya su rol asignado, en plan “éste va a hacer las guitarras rítmicas, el otro va a hacer los detallitos para rellenar estos espacios”, y tal… Al final, toda la vida tocando juntos, se nota.

 

En cuanto a los dos álbumes que habéis sacado este año, ¿diríais que también existe conexión?

 

Marc Prats: Sí, hay una continuidad en tanto en cuanto han salido muy próximos en el tiempo. Pero también tienen sus diferencias. El de “Eternity Mingled With The Sea”, por ejemplo, fue más experimental, en el sentido de que al ser el primer disco que grabábamos en tanto tiempo, todo era nuevo. Además, también incluimos algunas canciones de épocas anteriores que hemos adaptado para la ocasión. En cambio, con “In The Cold Season” nuestra metodología de trabajo ya estaba más afianzada y se puede apreciar que las ideas son más claras y hay más seguridad en nosotros mismos.

Pep Masiques: Se podría decir que hay patrones más sólidos en este segundo disco.

 

Y ahora que habéis cogido el ritmo de trabajo, ¿podría significar esto que Madee va a tener más continuidad?

 

Pep Masiques: Bueno, de hecho la semana que viene grabamos otro disco…
 

¿Qué me dices?

 

Pep Masiques: Sí, sí. Tenemos hechas hasta las maquetas para un nuevo disco, solo tenemos que empezar a montarlo, y la semana que viene, como te digo, empezamos a llevarlo al estudio. La idea en un principio es que esto sea una trilogía y que tenga un valor conceptual.
 

¿Tiene fecha?

 

Pep Masiques: No del todo, no creemos que el disco vaya a salir muy pronto tampoco, porque sería una locura soltar otro disco ahora mismo. Quizás en septiembre del año que viene. Es más, te diré que hasta estamos trabajando en el siguiente…

Vamos, que podemos confirmar que hay Madee para rato.

 

Pep Masiques: Estamos de vuelta total, y recuperando el tiempo perdido a tope.

 

No puedo evitar que hablemos de esa nueva figura que ha incentivado que la rueda de Madee se vuelva a mover con semejante productivudad. Hablo sin duda de Mark Swanson, ¿quién es este hombre y cómo llega a vosotros?

 

Marc Prats: Mark es un poeta y fotógrafo norteamericano, al cual conocimos gracias a Jeremy Enigk, quien como ya sabéis es el lider y vocalista principal de Sunny Day Real Estate. A éste último lo conocimos por Ramón, y acabamos teniendo una gran amistad de años. A raíz de estar metidos en este entorno surgió la idea de poder trabajar con un escritor anglosajón del que pudieran salir letras más auténticas y poderosas que las que incluso habíamos hecho hasta ahora.

 

¿Y cómo lográis que su imaginario os represente también a vosotros?

 

Marc Prats: Mark nos manda los poemas y Ramón es el que se encarga de adaptarlos.

Pep Masiques: Además, Mark es de nuestra quinta y tiene gustos similares a los nuestros. Realmente tenemos mucha más cercanía entre nosotros de lo que a priori pueda parecer. Y luego está la habilidad de Ramón para actuar de filtro entre él y nosotros, con una gran habilidad para dar la melodía que mejor cuadre con los poemas de Mark. Es una fórmula que nos ha funcionado increíblemente bien y con este método podemos trabajar de una manera muy rápida y cómoda.
 

Ya hemos hablado de cómo ha sido el re-encontraros como banda, pero ¿qué tal ha sido el re-encontraros con la industria después de tanto tiempo?

 

Pep Masiques: Bueno, creo que nosotros a estas alturas tampoco podemos pedirle a la industria mucho más. Sacamos los discos porque queríamos hacerlo, y lo que pretendemos es que la gente que ya nos seguía de antes quede satisfecha con nuestro regreso, sin más. Si además podemos llegar a gustar a gente nueva, sería increíble, pero sobre todo nos dirigimos a quienes ya nos conocen bien.

Marc Prats: Hay que tener en cuenta que nosotros trabajamos con una discográfica independiente y siempre nos hemos movido dentro de un circuito relativamente pequeño. Al no estar metidos en el mainstream tampoco respondemos a las exigencias de la industria convencional. Valoramos mucho trabajar de esta forma tan libre y sin condicionantes. Hacemos lo que queremos, cuándo queremos y cómo queremos. Aún así, por supuesto, estamos abiertos a seguir ampliando nuestro espectro de seguidores. Por ello nuestra música está al alcance de todos en las plataformas digitales y siempre procuramos cuidar los detalles.

 

¿Hay intención de volver a llegar a esos seguidores desde el directo también?

 

Pep Masiques: Para este año no, la verdad. Pero el año que viene seguro que sí. La idea es que, tras ese tercer disco que te mencionaba, nos gustaría hacer algunos conciertos alrededor de octubre y tal. Tampoco demasiados, pero los que hagamos, que se hagan bien, no sé si me explico. Ésa sería nuestra idea sobre cómo funcionar a partir de ahora como banda.

 

¿Y cómo banda, han habido también muchos momentos de nostalgia previamente a juntaros de nuevo?

 

Pep Masiques: No tendemos a mirar mucho al pasado, pero es irremediable no acordarnos de ciertas cosas que nos han transformado mucho a nivel personal y profesional. Ir a grabar un disco a Chicago, por ejemplo. O haber podido tocar con el propio Jeremy Enigk cuando vino a España. Son sueños hechos realidad, totalmente.

Marc Prats: Coincido totalmente con Pep, sí.
 

¿Cuánto hay de racional y cuánto hay de emocional en el regreso de Madee?

 

Marc Prats: Un 90% emocional y un 10% racional (risas). Como negocio ya te digo que no funciona. Pero cuando hay ganas de seguir haciendo música y de seguir tocando juntos, al final eso es lo que compensa y lo que da energía para seguir saliendo adelante.

 

De hecho, lleváis a lo tonto muchos años juntos. ¿Qué creéis que pensarían vuestros yoes de 14 años si supieran lo que ha logrado Madee a día de hoy?

 

Pep Masiques: Supongo que estarían contentos de ver lo que hemos logrado, y sobre todo de ver que seguimos juntos. En cuanto a los discos, no lo sé, ya sabes que cuando se tienen esas edades se es más quisquilloso con la música. Quizás pensarían “pero a estos tíos, ¿qué les ha pasado?” (risas). Pero no, bromas a parte, creo que estarían bastante orgullosos.

Marc Prats: Además, yo siempre pienso que lo que hemos querido con esta banda no es llegar a ningún lugar en concreto, sino construir un camino, que al mirarlo te deje satisfecho. Personalmente ahora mismo tengo esa sensación. Miro atrás y me gustan todos nuestros discos.

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram