Redacción: Marcos González
Luis Albert Segura (L.A.) se encuentra actualmente en plena gira presentación de Amenaza Tormenta, su nuevo álbum en solitario.
Tras anunciar a principios de año un parón indefinido con su proyecto L.A., el músico mallorquín publicó el pasado mes de abril este nuevo trabajo en el que ha contado con la colaboración de gente como Miguel de Lucas (Rufus T. Firefly), el arreglista orquestal Sergio Llopis o Juandi Gosálvez (Russian Red).
A escasas horas de volver a ver a Luis Albert Segura en Madrid, su concierto tendrá lugar mañana 17 de octubre en la sala Boite Live, os dejamos con una entrevista que hemos podido hacer a este gran músico.
Hace ya seis meses desde que vio la luz Amenaza Tormenta, tu primer disco en solitario, cuéntame, ¿cómo estás viviendo todo este proceso en el que se podría decir que empiezas desde cero?
Lo vivo como un constante experimento, una prueba diaria y sobretodo la perspectiva que estoy cogiendo de la industria y el medio en el que me muevo… Amenaza Tormenta esta resultando una catarsis permanente y eso es maravilloso.
Imagino, que la decisión de comenzar un proyecto en solitario tras catorce años con L.A. fue muy meditada. Aunque es solo una separación y no una disolución, ¿Por qué ahora? y, ¿Cómo recibió el resto de la banda la noticia?
Fue una idea que entró paulatinamente en mi cabeza, y se fue asentando y cogiendo fuerza para final del año pasado. Es bueno parar de vez en cuando y coger aire, respirar y verlo todo con cierta perspectiva. Han sido muchos años de no parar, de un constante trabajo cerebral, cuando no era un disco, era un ensayo, un concierto, viajes, entrevistas.. dicho así parece algo peliculero pero cuando te metes tanto en el papel, en el personaje y sobretodo en el medio, es tal y como te lo digo, un non stop, 24hrs pensando en L.A. y todo lo que le envuelve, y si a eso le sumas que tu economía depende de ello, la preocupación es incesante… y eso agota.
Un día, en los ensayos de la que ha sido la ultima gira de L.A. hasta la fecha, salimos del local y les conté mi decision al resto de la banda, lo entendieron por que nos conocemos muy bien, y no me veían bien. Pasamos mucho tiempo juntos, en espacios reducidos como un autobús de gira, y ahí es donde se ve todo más claro, y así fue.
Volviendo al disco, sabemos que lo grabaste íntegramente en tu recién estrenado y propio estudio, Al’s Workshop, ¿cómo fue grabar “en casa”? ¿Has sentido más libertad al poder crear y grabar música en cualquier momento?
Grabar en casa es maravilloso, han sido muchos discos grabados a miles de km de mi hogar, donde he aprendido y experimentado de todo.. y ahora tocaba estar con la familia y compaginar niños y estudio, y no lo podía hacer en otro sitio.. vacié el garage y lo convertí en un espacio de creación, el cual dio rienda suelta a mi creatividad y a mi libertad total.
Y, ¿Cómo está siendo recibido Amenaza Tormenta en la calle? ¿Crees que el público ha sabido entender ese mensaje de valentía y fuerza que desprende tanto en las letras como en el sonido?
Bueno la verdad es que he tenido pocas oportunidades de “testar” al público, pero lo poco que lo he sacado a pasear ha sido muy bien recibido. Desde la primera actuación ya he tenido al publico cantando las canciones y contándome sus experiencias con cada una de las canciones que forman parte de Amenaza Tormenta. Y si, mucha gente se identifica con el mensaje que hay detrás de las letras del disco, también me cuentan sus interpretaciones personales, muchas de ellas totalmente opuestas al propio mensaje original, y ahí esta la magia.
Hablando de sonido, se observa una clara diferencia entre L.A. y Luis Albert Segura. ¿Qué o quién te ha motivado para dar este giro? ¿Buscabas un sonido concreto?
Durante el proceso de grabación estuve muy muy dentro de los 60’s, volví a los Beatles, Stones, Bowie.. y junto a Antoni Noguera, investigamos, una vez más, como lo hacían, como grababan, que micros, reverbs, amplis, percusiones, utilizaban y intentamos llevarlo todo a mis canciones…
Otra de las novedades que nos trae tu nuevo trabajo es el cambio del idioma en las letras pasando del inglés al castellano. ¿Por qué este cambio ahora?
Siempre tuve ese cambio de idioma en la lista de “asuntos pendientes”, y al parar L.A. y sentarme en mi recién estrenado estudio eché un vistazo a esa lista y lo primero era probar con el castellano…
Al jugar con el castellano, ¿sientes que el público te acompaña más en los directos?
Como te decía antes, todavía no he tenido tiempo de tantear eso bien.. ahora que empieza la gira y tal vez el proximo verano se verán resultados reales.. Aunque por ahora las pocas actuaciones que he hecho ya he visto que la cosa pinta bien…
El pasado mes de agosto tuviste la oportunidad de tocar en el Sonorama, ¿cómo viviste la vuelta a los escenarios en un gran formato?
Nunca había tenido una banda tan grande, y eso que por logística y algunos problemas de cambios de escenario y horario, no pude llevar cuerdas y vientos, que era la idea inicial… interpretar toda la parte orquestal en directo sin llevar nada grabado… algún día lo haremos realidad.
Imagino que estás encantado con los músicos que te rodean, ¿Cómo está siendo compartir escenario con Miguel de Lucas, Sergio Llopis o Juandi Gosálves?
Son todos músicos experimentadisimos, solventes a más no poder y encima amigos y gente maravillosa.. que más puedo decir? Miguel tenía que colaborar en el disco aportando sus lineas de bajo en dos o tres canciones y se acabó grabando el disco entero! Dotando a las canciones de un color único y especial. Y Sergio y Juandi que me acompañaran en esta nueva parte de la gira, son una garantía de satisfacción total, vamos a ir con un repertorio base y luego veremos en cada concierto lo que tocamos, cambiamos, improvisamos… es lo que te permite trabajar con músicos de este calibre.
Vemos que el Tormenta Tour cuenta con varias fechas y diferentes formatos, cuéntame un poco como serán esas dos experiencias diferentes que vemos anunciadas.
Principalmente va a ser la nueva banda en formato trio, y algunas fechas voy solo, pero no solo acústico, iré solo y haciendo mucho mucho ruido. Nadie debería perderse estas actuaciones por que no se si se repetirán.
Por último, os dejamos con las próximas fechas en directo de Luis Albert Segura: