Entrevista a... La Sonrisa de Julia

[kkstarratings]
22 noviembre, 2018
Redacción: dod Magazine

La Sonrisa de Julia (2018)

Entrevista: David Moya

La Sonrisa de Julia regresaron a nosotros el pasado 26 de octubre con la publicación de su sexto álbum de estudio: Maratón (Hook Ediciones Musicales, 2018).

Contando con Santos&Fluren y Ricky Falkner como productores, La sonrisa de Julia ha vuelto a la primera línea de la escena musical con este nuevo material que, aún con un toque renovado, mantiene la esencia que llevó a la banda cántabra a lo más alto.

Aprovechando que La Sonrisa de Julia regresará también a los escenarios a principios de 2019, hace unos días tuvimos la oportunidad de realizar un pequeño cuestionario a la banda. Aquí, la entrevista que les realizamos:

Entrevista a... La Sonrisa de Julia

 

La portada del disco: ¿Quién es y por qué él?

Se trata del padre de Juan, nuestro guitarrista. Es una persona que vivió intensamente durante su juventud hasta los treinta y tantos y que además documentó todo con increíbles fotografía; en este disco recorremos fotográficamente toda su vida desde su infancia hasta que forma una familia y nace Juan, momento en el que termina su primer Maratón vital y empieza el segundo.

 

Tras este tiempo sin La Sonrisa de Julia, ¿por qué volver justo ahora?

Simplemente porque nos apetecía. Dejamos de tocar juntos porque ya no nos apetecía; tras tantos años dedicados completamente al mismo proyecto estábamos saturados y sentimos la necesidad de parar. Pero seguimos siendo amigos. Incluso nuestra relación mejoró mucho durante estos años de separación. En éste último año han ocurrido muchas cosas que poco a poco nos han ido llevando a meternos en un estudio de grabación. El resultado nos encantó y decidimos publicarlo.

 

¿Tuvieron algo que ver los conciertos de reencuentro de la Joy Eslava?

Si, por supuesto. Desde que sacamos las entradas a la venta en septiembre del 2017 sólo nos han ocurrido cosas positivas, una tras otra. se agotan las entradas casi cuatro meses antes de los conciertos, incorporamos a Juan y la banda suena mejor que nunca, surgen en los ensayos ideas nuevas que nos motivan, los conciertos fueron increíbles, el público nos demostró que todavía nos querían mucho o incluso más, vino a vernos Manuel Notario y todo el equipo de Hook y nos animaron a meternos otra vez en un estudio, nos presentaron a los productores Santos, Fluren y Ricky Falkner y finalmente tras tres semanas grabando con ellos en Blind Records (Barcelona) nos damos cuenta de que tenemos un material realmente bueno... Con todo esto y pasándonoslo mejor que nunca juntos, ¿por qué no volver?

 

¿No os asusta volver justo cuando se habla de “burbuja musical” y que está empezando a explotar?

Después de 16 años juntos  nos hemos enfrentado a muchos baches: la aparición de OT que copaba todos los lanzamientos nacionales cada año; la crisis de ventas discográfica; la crisis económica mundial que nos dejó como nos dejó a todos... Ahora publicamos Maratón sin miedo a nada, porque no pretendemos nada más que compartir un disco que amamos y unas canciones que creemos que merecen mucho la pena, con una producción increíble. Y de paso llevar nuestro directo, del que estamos muy orgullosos allá donde nos llamen. Nada más. Lo importante ya está conseguido: Maratón. Lo que venga, bienvenido será pero no miramos al futuro, después de muchos años hemos aprendido a disfrutar simplemente del presente, que no es poco, y esa actitud se refleja en Maratón y en el directo que estamos preparando.

 

¿Qué os llevó a aparcar La Sonrisa de Julia?

Cansancio. Agotamiento. Necesitad de dedicar tiempo y energía a otros proyectos.

 

¿Cómo estáis viendo desde dentro del grupo la acogida del disco?

Sentimos el respeto de periodistas y público lo cual nos hace sentirnos muy agradecidos. Pero también el cariño y el respeto de compañeros de profesión con nuestros productores y muchos músicos a los que admiramos mucho. Todo esto nos da mucha fuerza. Además estamos comprobando que Maratón está gustando a mucha gente (público y periodistas) a la que antes, por los motivos que fueran, nos les atraía La sonrisa de Julia. Todo lo que está ocurriendo con Maratón, incluso desde el momento en que empezó a surgir en nuestras cabezas, está siendo brutal. Y de verdad que lo estamos disfrutando.

 

¿Notáis presión añadida por la expectación que habéis generado?

Ninguna. Creemos sinceramente que Maratón es un gran disco que aporta un punto de inflexión en nuestra carrera y de nuestro directo estamos muy orgullosos así que lo único que sentimos son muchas ganas de contagiar al resto de la gente el subidón que tenemos nosotros al tocar juntos.

 

¿El parón también supone un antes y un después que se va a notar también en la música o es una continuación de lo que ya había?

El parón nos ha servido mucho para aprender con otros proyectos. Aprender musicalmente pero también personal y vitalmente. Ahora disfrutamos muchísimo más de lo que hacemos juntos y obviamente también hemos crecido como músicos así que todo esto se nota mucho en Maratón. Además es el disco en el que más trabajo hemos compartido con los productores y creemos que el trabajo de Santos, Fluren y Ricky ha sido tan brutal que marcará un antes y un después en nuestra manera de hacer discos.

 

Origen cántabro, ¿otras bandas de allí que conozcáis y recomendéis?

Unas cuantas. Desde Los Deltonos, hasta Repion, Mehnai o The Puzzles. Desde hace años la escena cántabra goza de buena salud y tenemos muchas bandas de las que sentirnos orgullosos.

 

Por útlimo, os dejamos con sus próximas fechas en directo:

Conciertos de La sonrisa de Julia

  • 31 de enero - Madrid - Ochoymedio Club
  • 2 de febrero - Santander - Escenario Santander
  • 16 de febrero - Valencia - Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram