dod letter

Entrevista a Blanca Gemma Fuerte, fundadora de 'Talento en Crudo'

[kkstarratings]

Blanca Gemma - Talento en Crudo

A pesar de la actual tormenta en la que se encuentra la industria musical, Talento en Crudo sin embargo nace para mojarse entre el chaparrón, ahora que parece que poco a poco también se está viendo la luz.

Salas (de las pequeñas) que tras más de ocho meses vuelven a abrir, conciertos experimentales como el de Love of Lesbian en Barcelona donde no sólo las medidas fueron un éxito, sino el poder de convocatoria y un miedo que parece remitir con la llegada de la vacunación o ciclos de conciertos como el Tomavistas Extra que regresa un año más o los organizados por VIBRA Mahou, de los cuales su éxito se promulga más que airoso, con muchos carteles de sold out a las espaldas.

Y en estas circunstancias, también Blanca Gemma Fuerte, fundadora de Talento en Crudo, se ha preguntado quién se ha preocupado por esos pequeños artistas, esos “talentos en crudo” que no han podido desarrollar su emergente carrera artística durante los últimos meses. Perdidos, sin apoyos, y con un objetivo que parecía desvanecerse con el paso del tiempo. Aquellos que estaban arrancando, ganando notoriedad, pasando del amigo al fan y que ahora deben reconstruir parte de ese trabajo, en muchas ocasiones de manera autodidacta.

Talento en Crudo está dirigido a estos jóvenes creadores, nuevos grupos emergentes, los considerados “underground”… que necesitan una oportunidad real. Para ello, el proyecto ha comenzado presentándose el pasado domingo con un ciclo en la capital, con intención de extenderse a la vuelta del verano a otras localidades y generar nuevas conexiones.

Entrevista a Blanca Gemma Fuerte, fundadora de 'Talento en Crudo'

 

¿Cómo surgió Talento en Crudo?

Al principio la idea era crear un ciclo de conciertos dando oportunidad a jóvenes artistas en salas que habían estado cerradas durante meses a causa de la pandemia. Quería que tanto unos como otros pudieran beneficiarse y recuperar de alguna manera parte de las pérdidas que han sufrido, que se sintieran valorados. Pero luego, gracias al apoyo de FIBICC, fundación que organiza y financia por ahora el proyecto, pude ampliarlo y que no quedara en saco roto, que no fueran tres meses y después… ¿qué?. Por eso del ciclo pasó a ser un proyecto mucho más completo y complejo, aunque lo hayamos lanzado con una programación de mayo a julio, que también asegura su permanencia después del verano. No sólo se ayudará a bandas y se reforzará la actividad en salas, sino que también queremos comprometernos con el comercio local, sobretodo de carga cultural, como tiendas de discos o instrumentos, por ejemplo.

Entonces, ¿qué podemos encontrarnos en Talento en Crudo?

Con respecto a la programación hasta julio, que es sólo una pequeña parte de todo, además de los conciertos de música y recitales de poesía, habrá dos micros abiertos, uno de ellos con un concurso que da la posibilidad de dar un concierto completo en la sala Búho Real. También se abrirá una convocatoria para la grabación de un single por el exdirector musical de Pol Granch, Edvard Bonnin, un gran experto en producción. Además de esto, queremos ofrecer herramientas y recursos para una selección de artistas que nos envíen su información a través del mail de Talento en Crudo, como orientación para realizar notas de prensa atractivas, sesiones de fotografía para que tengan material profesional e incluso la grabación de un set en acústico en locales que seleccionemos, junto con promoción en medios colaboradores y en nuestra web. Será una constante que buscamos prolongar después del verano, y que nos gustaría enriquecer con mesas redondas, masterclases… todo depende de cómo se vaya desarrollando en estos meses y de la llegada de nuevos patrocinadores.

¿Cuáles son las mayores dificultades cuando un artista nuevo quiere lanzar su proyecto?

En el caso de los artistas en los que basamos el proyecto, que son personas jóvenes, generalmente parten del desconocimiento y/o por otro lado, de la falta de fondos económicos. Está claro que si juntas esos dos factores, son talentos nómadas, están en un limbo y les es más difícil arrancar y ganar notoriedad. Muchos de ellos, aunque son autodidactas, desconocen la manera en que se disecciona la industria. También es cierto que por falta de recursos, optan por pagar una buena producción pero se olvidan de trabajar su imagen de marca y su difusión. Y eso a primera vista, les complica destacar.

Hace poco lanzamos esta misma pregunta en stories y lo que más recibimos fueron mensajes sobre la falta de información que tienen con respecto a los diferentes procesos de distribución, la falta de difusión si no tienes un contacto que pueda apadrinar su proyecto y recomendarte, el networking fuera de las pantallas o el conocer y conectar con otros artistas fuera de la escena local que estén en el mismo punto de partida. Estas son algunas de las problemáticas que nos encantaría resolver.

Y, ¿cómo ha arrancado Talento en Crudo?

Con muchas ganas y mucha ilusión. Esperamos que pronto se refleje todo nuestro esfuerzo por ayudar a los jóvenes artistas y que se unan también más colaboradores y patrocinadores que puedan darle una fuerza mayor, porque aunque es un proyecto de apoyo muy global, lo físico ha quedado en Madrid, y nos gustaría extendernos a otras localidades. De momento, el recital de María Vera en la Sala Vesta fue todo un éxito, con los dos pases vendidos al completo, y parece que el de EME en la Siroco va por el mismo camino.

¿Qué esperas del proyecto?

Que realmente sea útil y pueda impulsar a personas que de verdad luchan por hacerse un hueco en la música, y poder continuar aportando entusiasmo a la gente que empieza con ilusión. Sólo espero que haya llegado para quedarse, y que aporte nuevas soluciones en una industria que parece haberse estancado en unos métodos que olvidan a tantos “talentos en crudo”.

Talento en Crudo

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram