Redacción: Diego Valiente
La escena musical independiente latinoamericana no para de crecer. Con miles de artistas subiendo su material a las redes a cada instante, la oferta sonora es tan rica como abrumadora.
En países como Puerto Rico, México o Chile, la ebullición de nuevos grupos es imparable. En este caso, nos detenemos en el torbellino de bandas que surgen en la Argentina (que cuenta con una tradición en materia de rock que data de los años sesenta con grupos pioneros como Los Gatos, Manal o Almendra y alcanzó su pico máximo de popularidad con Soda Stereo) y seleccionamos tres propuestas independientes a las que vale la pena prestarles atención.
Un bajo Post Punk, guitarras refinadas, bases electrónicas entre oscuras, bailables y experimentales pero siempre al servicio de melodías melancólicas y estribillos delicados sobre el amor, el desamor y la sensación de no pertenecer a ninguna parte. Así suena “No somos de Acá” el ep debut de Ovnis, con influencias que van desde The Cure (prometen una versión en castellano de “LoveSong” para Febrero) hasta Tame Impala o Gorillaz.
Canciones Claves: “Primer Corte”, “¿En Qué Creés?”, “Hogar”.
Liderados por Javier Loppez, actual tecladista de Juana La Loca (mítica banda pionera de la escena sónica latinoamericana de los noventa) Ludomatic desarrolla un interesante sonido que mezcla canciones pop redondas con electrónica y que ellos gustan definir como “Pop Wave”. Cierto aire al synthpop de los ochenta de bandas como New Order o Pet Shop Boys se funde con sonidos actuales y letras sobre el amor en tiempos posmodernos.
Canciones claves: “Dinero”, “Alud”, “Error 404”.
Facu Limón es un joven cantautor que genera un clima íntimo y ensoñado en el que influencias del rock argentino clásico (Fito Paez, Andrés Calamaro) conviven con propuestas electrónicas modernas y climas noctámbulos y downtempo cercanos al Trip Hop. “Freshx” es su EP debut en el que se hace cargo de todos los instrumentos (siguiendo el camino de algunos trabajos solista de su admirado Paul McCartney) y suma algunos invitados notables como los coros Francisca Estrach de los ascendentes Gativideo.
Canciones Clave: “Ofelia se fue a la Luna”, “ Millón de Años”