A pesar de que la intentona por revivir la saga de Tolkien en formato audiovisual llevada a cabo el pasado año de la mano de Los Anillos de Poder obtuviera sabores acibarados por parte de la crítica, era de esperar que ésta no sería más que la anilla que levantase la tapa de un nuevo renacer para la franquicia que en su día Peter Jackson formalizó con su icónica trilogía original, y así nos lo demuestra el anuncio de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim.
Dos décadas más tarde del estreno la entrañable saga creada por Jackson, New Line Cinema y Warner Bros. nos llevarán de vuelta a la Tierra Media con El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, una nueva adaptación en cines del universo del escritor J.R.R. Tolkien y desde ya una de las películas de acción y aventuras más esperadas de 2024. Esta vez, eso sí, con varias peculiaridades en su propuesta. La primera de ellas, y sin duda la más llamativa para el espectador y seguidor medio, es que no será una película de imagen real, sino de animación y ésta correrá a cargo del director japonés Kenji Kamiyama (responsable de películas de la saga de Ghost In The Shell, y otros proyectos como Patlabor, Star Wars: Visions, Blade Runner: Black Lotus, episodios de la serie Medabots, entre otras muchas más cosas).
A falta de una sinopsis oficial de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, solo por su título ya intuimos que esta nueva aventura en pantalla grande del universo de Tolkien nos trasladará a la raíz y el origen del pueblo de Rohan, una región que conocimos en la saga original de la mano de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, cuando nuestros protagonistas Aragorn, Légolas y Gimli se presentaron en el castillo junto a Gandalf, en aras de intentar "desenvenenar" al Rey Théoden, quien estaba siendo manipulado desde la distancia por Saruman y su vasalla, Grima Lengua de Serpiente.
Así pues, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim nos trasladará 183 años atrás a todos estos acontecimientos, concretamente a los años de máximo apogeo y esplendor de la región, marcados por el reinado del monarca llamado Helm "Mano Martillo" (quien, como ya habrás adivinado, dará nombre a la fortaleza que siglos después protagonizará la gran batalla final que vemos en El Señor de los Anillos: Las Dos Torres de Peter Jackson) y que deberá defender a su pueblo de los ataques de los Dunlendinos (hombres salvajes que habitan diferentes territorios de la Tierra Media y que, de hecho, siglos más tarde volverán a ser una pieza importante en La Batalla por el Anillo, y bajo los hilos de Saruman).
De momento, ya se ha conocido una gran lista de nombres que formarán parte del elenco de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim y, personalmente, creemos que van a ilusionar bastante a los que estén ávidos por reencontrarse con el universo Tolkien en pantalla grande.
Para empezar, nos ilusiona enormemente conocer que la historia estará narrada bajo la voz de Miranda Otto, actriz que muchos recordarán por haber dado vida a Eowyn, sobrina del rey Théoden, en la trilogía original. Además, Helm "Mano Martillo", rey de Rohan y protagonista principal de esta hazaña, estará interpretado por nada más y nada menos que Brian Cox, a quien venimos recientemente de despedir y admirar tras su brillante papel como Logan Roy en Succession.
El resto del elenco lo completan Gaia Wise (Un paseo por el bosque), quien interpretará a Hera, hija del Rey Helm; Luke Pasqualino (Rompenieves) como Wulf, líder de los Dunlendinos que ha jurado venganza contra el pueblo de Rohan tras el asesinato de su padre, Freca (interpretado por Shaun Dooley); y Laurence Ubong Williams (Humans, The Capture), en la piel de Fréaláf Hildeson, sobrino de Helm y heredero al trono.
Por último, también se ha conocido la involucración de otros actores y actrices, como Lorraine Ashbourne (Los Bridgerton, King Kong, Una razón para vivir), Janine Duvitski (El nuevo mundo, La locura del rey Jorge, Un niño grande), Michael Wildman (Fast & Furious: Bobbs & Shaw, El ultimátum de Bourne, Harry Potter) y Benjamin Wainwright (Gangs of London), aunque por el momento se desconoce qué roles desempeñarán en esta película.
Como te decíamos, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim contará con la supervisión y producción de New Line Cinema y Warner Bros., responsables en su día de la producción de la trilogía original -lo cual, para el seguidor escéptico, puede ya ser una seña de garantía-.
A su vez, y como también te comentábamos al principio de la entrada, el responsable de dirigir este largometraje animado será Kenji Kamiyama, otro buen augurio si consideramos el extenso y popular bagaje del cineasta nipón, encargándose de películas como Ghost in the Shell: Stand Alone Complex y sus pertinentes secuelas, así como de la reciente Ghost in the Shell: SAC_2045. En su haber también encontramos trabajos para la noventera Patlabor y Medabots, o ambiciosas aventuras cinematográficas más actuales, como Star Wars: Visions y Blade Runner: Black Lotus.
El círculo lo completan Jeffrey Addiss y Will Matthews, responsables del intento por revivir la saga Cristal Oscuro en 2019 con su Cristal Oscuro: La era de la resistencia (2019) y quienes en esta ocasión serán los guionistas del proyecto. Por último, también cabe mencionar que El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim contará con un asesoramiento exquisito, pues Philippa Boyens, mano derecha de Peter Jackson en sus dos trilogías, se sube al barco como asesora oficial de la producción.
Tal y como bien tenemos apuntado en nuestra lista de estrenos más esperados de 2024, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim llegará a nuestras pantallas el próximo 12 de abril de 2024, pendientes por supuesto de cualquier cambio que pueda alterar la mencionada fecha de estreno.
Aún es pronto para disponer de un tráiler como tal de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, pero estaremos pendientes de ello y tan pronto como éste salga, podrás verlo aquí.