Crónica: Vampire Weekend en Madrid, La Riviera (25-11-2019)

[kkstarratings]
27 noviembre, 2019
Redacción: dod Magazine

Vampire Weekend - NOS Alive 2019

Redacción: Adrián Gallego

Durante su concierto en La Riviera la misma banda se mostraba sorprendida del hecho de llevar sin tocar en Madrid, al margen de festivales, cerca de una década. Estos 9 años sin girar propiamente por nuestro país sirvieron para justificar una segunda visita a la capital tan sólo unos meses después de su memorable concierto en la pasada edición del Mad Cool Festival. Si bien los asistentes del festival madrileño que se hayan marcado un doblete habrán tenido cierta sensación de déjà vu al ser un espectáculo muy similar, el sold out que hicieron varios meses antes del concierto pone en evidencia que esta 2nd round era muy necesaria.

Si bien la banda no es especialmente prolífica, desde sus última gira por España allá por 2010 han publicado ya dos álbumes: Modern Vampires of The City, el trabajo más redondo que la banda ha publicado hasta la fecha y Father of the Bride, lanzado este año y digno candidato a formar parte de las listas de los mejores discos de 2019. Parece claro que la banda antepone la calidad a la cantidad; pese a que en 12 años de trayectoria tan sólo han lanzado 4 discos, Vampire Weekend aún no han publicado un disco menor y, a diferencia de la mayoría de bandas cuyos setlist son éxitos escogidos de sus mejores discos, en el concierto de los neoyorkinos estuvieron bien representados todos los trabajos que la banda ha publicado hasta ahora. Las nuevas canciones, como en su concierto en el Mad Cool Festival, fueron muy bien acogidas por el público y temas como Bambina, This Life o Sympathy  se han convertido ya en clásicos de la banda a pesar de ser tan recientes.

El repertorio de la noche quizás estuvo algo desequilibrado ya que mientras que en la primera parte abundaron los hits, en el último tercio del concierto encadenaron algunas de las canciones más tranquilas de la banda como 2021, Married in a Gold Rush o Hannah Hunt. Tanto en estas canciones como en la extensa aunque interesante cover de Jokerman de Bob Dylan, así como en algún que otro pasaje instrumental algo más largo, se podía ver al público distraído haciendo tiempo hasta el siguiente hit (esto quedó bastante retratado con el tibio recibimiento que tuvo My Mistake en contraste con la locura que desató Horchata a continuación).

La banda sigue llevando en el repertorio New Dorp. New York, la canción que Ezra Koenig grabó junto a SBTRKT hace unos años y a la que le han dado una nueva vida en esta gira con una versión que comienza con sonidos etéreos de sintetizados y con Ezra cantando en un tono mucho más apagado que en la versión original.

El setlist de la noche finalmente difirió bastante del repertorio que tocaron la noche anterior en Barcelona. Además, la banda abrió al final una ronda de peticiones, lo que aportó aún más frescura al concierto rompiendo el cuadriculado setlist clásico. Flower Moon, Holiday (canción que Ezra no tenía muy claro si habían tocado ya aquella noche) y Hannah Hunt fueron las seleccionadas entre las peticiones que el público hizo a través de carteles y, tras estas, la banda se despidió de Madrid con las divertidas Worship You y Ya Hey de Modern Vampires of the City.

Pese a que la banda tan sólo tiene 4 discos y a pesar de que el concierto rondó las 30 canciones, Vampire Weekend se dejaron algún que otro buen tema en el banquillo. Desde luego tiene mérito tener un repertorio tan bueno con una discografía tan corta.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram