Crónica: Javier Nieto
Para nuestra última jornada en el Sonorama Ribera 2023, decidimos tirar la casa por la ventana, toca madrugar un poco para acercarnos a ver en el Auditorio Caja de Burgos, en la mismísima plaza del Trigo, el concierto especial de Jero Romero. Presenta Miracoloso y con una loa inicial de Javier Ajenjo, da paso a un concierto muy personal. El toledano vuelve en plena forma y nos regala canciones muy íntimas tanto de su último disco como de su exquisita y corta discografía. Instamos a Jero a continuar componiendo canciones tan bonitas como Plantas de interior, Las leves o Fue hoy.
A la salida, la plaza del Trigo ya es la fiesta popular más grande del reino, pistolas de agua, vino, cerveza, mangueras, descontrol…. Esta es la esencia del Sonorama, esto es lo que no se puede perder y lo que hace especial a este magnifico festival. Anabel Lee sonaba de fondo antes de anunciar la sorpresa del día, que no eran otros que Shinova.
Para alejarnos del barullo elegimos el escenario Charco para ver la propuesta de un mermado y combativo Langui. Con dos discos de estudio en solitario, decidió hacer un buen repaso a los mejores temas de La Excepción y nosotros que se lo agradecemos. Buen rato a la sombra, disfrutando de viejos temas que conocíamos al dedillo.
Ya en el recinto de El Picón, nuestra primera apuesta fue para los sevillanos Vera Fauna en el escenario Tierra de Sabor. Otra de las pequeñas joyas de este Sonorama 2023, pero con las primeras filas llenas de chavalería para disfrutar unas 2h después del argentino Trueno. Llevaba un tiempo machacando sus discos y tenía muchas ganas de disfrutarlos en directo. Al dolor, Casa carreras o Mira lo que tengo suenan casi mejor que en estudio pero los temibles e inevitables solapamientos vuelven a hacer de las suyas y están programados a mitad de camino con Wilco, la banda de Chicago, la que probablemente sea la excusa por la que estamos en este Sonorama 2023. Aun así, el rato que estuvimos con Vera Fauna, nos dejó un muy buen sabor de boca con sus arreglos y composiciones. Seguro que en breve podremos disfrutarles con más sosiego.
Lo dicho, es el día D y la hora W. Wilco, desde Chicago, se planta en plena Aranda de Duero. Sabado 12 de agosto, cientos de miles de planes por todo el territorio nacional, pero apuesto a que disfrutar de esta super banda en un enclave como el Sonorama Ribera, supera con creces a los demás. Probablemente ante la algarabía festivalera no sea una banda que levante a las masas, pero su calidad y dominio del rock americano son incuestionables. Comienzan con Handshake drugs y ya con I am trying to break your heart tienen al respetable en el bolsillo. Sonido impecable en el escenario Ribera del Duero. Misunderstood suena impecable y con las enlazadas Imposible Germany y Jesus, Etc, llegamos al éxtasis musical. Improvisación, solos de guitarra y rotundidad son las señas de identidad de Tweedy y los suyos. Para cerrar se dejan A shot in the Arm y se despiden de Aranda. Poder haber tenido a esta banda en el Sonorama Ribera 2023, es un auténtico milagro y una maravilla que disfrutamos como enanos.
Este sábado es una jornada maratoniana, sin descanso, nos movemos al escenario Aranda de Duero para volver a disfrutar de la Trinchera Pop de Iván Ferreiro. Es uno de los discos nacionales del año y su directo ya va cogiendo empaque entre el pop, el rock y la electrónica. Como es de esperar los clásicos temas de Los Piratas encajan a la perfección en el ambiente festivalero. M y El equilibrio es imposible fueron las elegidas para entrometerse en un set list con Trinchera pop como hilo conductor. El pensamiento circular y Turnedo, clásicos en el repertorio del gallego, completan una actuación más que aceptable.
Casi 2 horas de concierto para Amaral. Concierto especial 25 años. No todos los días, ni todas las bandas pueden decir esto. Amaral, es otra de esas bandas que todos conocemos y que en un festival todo el mundo conoce, disfruta y tararea. Este es el caso, Eva y Juan vienen a celebrar y a que la audiencia se vaya con una sonrisa y un grato recuerdo de haber presenciado el concierto 25 Aniversario de Amaral. Amaral comienza cualquier actuación con la ventaja de sonar en la memoria de todo un país que ha oído sus temas en todos los formatos y ocasiones. Set list con todos los greatests hits de los maños que cierra con una reivindicativa Revolucion en la que Eva, pecho descubierto, derrocha toda su energía para cerrar con el nuevo tema anunciado, Ahí estás, que seguro empezará pronto a sonar en las radiofórmulas.
Arde Bogotá está acaparando las portadas del rock. El futuro del rock nacional, la banda con más pegada del panorama… múltiples son los calificativos que se les está imponiendo a la banda de Cartagena. Con su segundo álbum las expectativas se han cumplido y su directo es muy pegador. Es la primera vez que disfruto de la banda en directo y creo, no será la última. Si no se tuerce la cosa, tienen un panorama alentador por delante, esperamos sigan el camino directo de la A3 hasta el éxito absoluto. Antonio García, cantante de la banda, salvando todas las distancias, puede ser una mezcla entre Bunbury, Alex Turner y Julio Iglesias, probablemente con mucho que mejorar de momento, pero con temas que levantan a 30000 personas más allá de la 1 de la mañana. Los Perros, Abajo y la bailable Cariño son canciones de festival, los que seguro recorrerán durante muchos años.
Tras el desenfreno de Arde Bogotá, nos despedimos del Sonorama Ribera 2023 con la fiesta subnopop de Ojete Calor. El dúo formado Calos Ojete y Anibal Calor son el broche de oro a un festival. Fiesta, risas, baile, tontería y alegría que estos dos irreverentes nos regalan por todos sus poros. Mocatriz, Viejoven o Tonta gilipó dejan mucha huella…. Gran traca final para un Sonorama Ribera, que ha cumplido con creces las ansias de música en este verano 2023.