Crónica: Sonorama Ribera 2019, jornada del viernes

[kkstarratings]
16 agosto, 2019
Redacción: dod Magazine

Los Vinagres - Sonorama 2019

Redacción y Fotos: Blanca Gemma

Mientras comenzamos el día con un sol de justicia pegando sobre la popular Plaza del Trigo, un giro temporal llegaba a la tarde del viernes, convirtiendo éste en uno de los días más lluviosos del Sonorama Ribera, tras unas cuantas ediciones sin haber contemplado este escenario. Despertamos para llegar con la misma ilusión con la que Lunáticos se estrenaban en el festival. La banda madrileña que actuaba antes de la sorpresa, había preparado también un directo con el que impactar en la plaza, con un paso con el que como un huracán, dejaron una fuerte huella de su presencia. Habiendo grabado su último trabajo a punto de estrenar en Neo MusicBox por José Caballero, eran muchos los que tenían en el punto de mira a la banda. Unos chicos que se adelantaron, disparando uno tras otro, hits de su anterior trabajo como Volar Descontrolados y presentando algún que otro tema de su esperado álbum, contando con Siloé sobre las tablas, con los que interpretaron Irrepetibles, estrenando por primera vez sobre los escenarios esta canción.

Una vez calentado el terreno con este gran y prometedor descubrimiento con el que también hubo incluso momentos de electrónica ravera en la parte final del directo, llegaba el momento de KITAI, presentados como artistas sorpresas de la plaza. Aunque ya estaban confirmados para tocar el domingo en la fiesta de cierre del festival, sin embargo, los chicos se reintentaron con una propuesta en la que les acompañaron grandes amigos versionando clásicos atemporales.

Con una entrada triunfal y una indumentaria propia de los clásicos rockstar, con pelucas muy glam, comenzaban revisitando el Rock And Roll de Led Zeppelin arrasando con fuerza desde el primer momento en la Plaza del Trigo, ahora reconvertida en la Plaza del Rock. Tras el grito de Hey Ho! Lets Go! del Blitzkrieg Bop de los Ramones, cañones de confeti y CO2 inundaban el lugar, en esta gran fiesta donde Alex, frontman de la banda, nos anunciaba: Os vamos a ofrecer un espectáculo jamas antes visto con los mejores artistas invitados del panorama nacional. Pues bien, no le quitamos razón, ya que tras estas palabras comenzaron a sucederse los invitados: Sean y Jorge de Second se atrevieron con Take On Me, Gabriel, cantante de Shinova subió con Living on a Prayer, Alberto de Miss Caffeina versionó a Queen y su We Are The Champions o Alex, batería de IZAL, se puso a los mandos con Highway to Hell de AC/DC, en una mañana donde tuvieron un momento para también recordar su récord Guinness conseguido en la Sala El Sol tras 24hrs de música sin intermitencia. Nos despedimos de ellos, hasta el domingo, con Voy A Pasármelo Bien, preparando el resto del día, pasando antes por la zona de acampada.

Tras una merecida siesta, nos cobijamos a la sombra para ver a Primal Core, que irrumpían en el camping en un formato de dos, donde la voz de Luis López resonaba por todo el recinto como una alarma, una llamada a unirse ya a la fiesta que estaba a punto de comenzar con su rock underground que bien puede recordarnos a artistas internacionales como Arcane Roots o Wolf Alice. Así, interpretaron temas como Bishop o Into My World de su EP Home, publicado dos años atrás y presentando también un nuevo single con el que este año regresarán a los escenarios, su contundente Fly On The World.

Y así, pasamos del camping al recinto principal para continuar con una de las bandas que hace unos años formaba parte también de esta escena del underground madrileño, aunque ahora reconvertidos con sus nuevos objetivos más pachangueros en lo que actualmente conocemos bajo el nombre de Los Vinagres. Entrando al recinto a eso de las 19hrs, comenzaba a lloviznar con el Aunque Llueva de los isleños, un tema muy oportuno que no impedía la fiesta que acababa de comenzar en el recinto. Así, se sucedieron los temas como Me Pone Rabioso Tu Forma de Andar y su Verbenita, para en la segunda mitad del concierto desmadrarse, casi como de costumbre, con un momento de perreo hasta el suelo, como ellos mismos dicen, que convirtió el Sonorama en una fiesta de covers y autotune. Así, uno a uno fueron bajando al foso los miembros de Los Vinagres, con un Abel completamente desmadrado que demostró como el rock y el reggaeton pueden competir en un mismo escenario, versionando en un remix La Conocí Bailando, Dile de Don Omar o el Lo Que Pasó Pasó de Daddy Yankee, el old school con el que descubrimos el género en España. En un repaso a su álbum Los volcanes, bailamos con Chibichanga y Los Volcanes se duermen en un concierto que acabó pasado completamente por agua.

Fue Fandango - Sonorama 2019

Fueron muchos los que decidieron esperar a que aquello amainara mientras Morgan luchaba contra el diluvio. La increíble voz de Nina de Juan debió apaciguar el tiempo, y aunque el público recibió una buena ducha mientras sonaban temas de su último álbum Air, se produjo la magia, con unas nubes que daban buen margen para disfrutar de Fuel Fandango, ya a la noche. Así, la noche iba cayendo con Looking for Someone mientras Nita parecía luchar en las primeras canciones con la petaca, que no parecía ajustarle bien con el vestuario de la ocasión. Tras tocar New Life, se dirigió al público: Hace años estábamos tocando en la Plaza del Trigo, ahora estamos aquí… y yo no puedo amar más esta tierra. Para más tarde, después de tocar La Primavera y Shiny Soul, temas con los que el público se dejó los pulmones, nos anunciaban la preparación de un cuarto disco que prometen, saldrá en breves y del que tienen muchas ganas darlo a conocer. En el setlist, no faltaron Toda la Vida o Salvaje, que interpretaron en un espectáculo de producción sencilla y sin embargo, impactante juego de luces que no dejó a nadie indiferente.

The Vaccines - Sonorama 2019

Justo después era el momento de poner un punto de internacionalidad a la noche con la llegada de The Vaccines, banda británica encabezada por el incombustible Justin Young, que no paró de moverse de un lado a otro sobre el escenario. Entre los temas, hits reconocidos como All My Friends Are Falling In Love con el que entraron calentando terreno. Y aunque presentaron junto a nosotros su nuevo Combat Sports, hubo momento de saltar también con el tema más esperado de todos, su If You Wanna con el que triunfaron ante el público español.

Berri Txarrak - Sonorama 2019

Añadiendo un poco de contraste a la noche, visitamos el Escenario Ron Negrita para reencontrarnos con Berri Txarrak y otra de sus fechas de este final de gira definitivo. Aunque estamos muy acostumbrados ya a un concierto de mayor longitud, los minutos que les permitieron subir al escenario fueron realmente bien aprovechados, sorprendiéndonos con un setlist en el que cambiaron el orden de los temas que estamos ya acostumbrados a escuchar. Si bien siempre empiezan con Jaio.Musika.Hil, esta vez abrían su concierto con dos temas, Eskuak y Gelaneuria, que no solemos disfrutar en los últimos directos. Si bien otras canciones como Denak ez du Balio o Spoiler no podían faltar, si echamos de menos la escenografía y set de luces que tan bien visten su Jainko Ateoa o Zaldi Zauritua. Si os preguntáis si acabaron el concierto con Katedral Bat y Oihu, estáis equivocados. Mientras este tema sí estuvo presente a mitad del concierto, provocando lágrimas entre la emocionada primera fila, sin embargo reservaron el final para Oreka y Poligrafo Bakarra. Pocas palabras y mucha intensidad entre los pequeños pogos en los que se animó a participar parte del público del festival.

Carlos Sadness - Sonorama 2019

Terminamos el viernes celebrándolo de la forma más tropical junto a Carlos Sadness y sus Diferentes Tipos de Luz. Una visión y viaje musical que nos lleva desde cometas como Hale Bopp hasta parajes como Isla Morenita, pasando por unos Volcanes Dormidos que el viernes se despertaban en el Sonorama. Aunque pareció haber problemas técnicos que desconocemos en el arranque del concierto, el resto del directo se desarrolló con total normalidad, incluso con un Carlos Sadness que se disculpaba por no estar al 100% debido a un problema de anginas del que se rió con sarcasmo versionando de una forma muy original una parte de Miss Honolulu para todos los allí presentes. Con la sonrisa por delante y equipado de su completamente reconocible larga melena y su ukelele, nos deleitaba con Física Moderna, Bikini y otros muchos éxitos que pusieron broche final, para nosotros, a una jornada de contrastes.

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram