Crónica: Sónar Barcelona 2022 - Jornada del Viernes

[kkstarratings]
19 junio, 2022
Redacción: Fran González
C. Tangana - Sónar Barcelona 2022
Foto: Nerea Coll

Aún en proceso de recuperarnos de la anterior jornada del Sónar, de la que muchos seguramente tardarán en olvidarse, nos dirigimos de nuevo raudos y veloces al recinto de La Fira Internacional de Barcelona con el fin de poder comenzar cuanto antes el despliegue que la organización barcelonesa tenía preparado para el viernes 17 de junio. Como ya sucediera en la cita del día anterior, el enclave ubicado en pleno centro de la Ciudad Condal abrió sus puertas desde bien temprano para acoger la vasta programación que se repartiría entre el mencionado emplazamiento (cuna del denominado Sónar de Día) y la Fira Gran Vía (hogar del Sónar de Noche, que en esta jornada ya sí abriría sus puertas oficialmente al público).

El encargado de dar el pistoletazo de salida (o de entrada, mejor dicho) a este nuevo acto del festival era ni más ni menos que el carismático, y siempre cuestionado, Francisco Contreras, alias de ese irreverente personaje que responde al nombre de Niño de Elche. Quizás para su yo más provocador no sea un halago, pero honestamente, poco o nada importan las polémicas virtuales en las que Paco decida enzarzarse , pues cuando nos dejamos llevar por el despliegue que el ilicitano es capaz de perpetrar, su valía marca la diferencia.

Sumido en un nuevo proyecto titulado 'Concert de músika festera', el artista multidisciplinar levantino nos regaló desde su altar apocalíptico y futurista una performance plagada de contrastes y homenajes a su tierra, acompañado de la banda 'La Valenciana' y de la DJ Susana Hernández, aka Ylia. Desde el final del escenario SónarPark by Dice, Paco y los suyos se colaron entre el público hasta alcanzar el escenario y descargar sobre éste ese particular adelanto de les Fogueres de Sant Joan y su reivindicación directa de la festa i la tradició, con el reverso de ciertos ademanes más chimobayísticos (y es que en Valencia cabe todo, el arraigo y la zapatilla).

Si queríamos llegar a tiempo a nuestra cita con el Sónar de Noche, ubicado en la Fira Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat, teníamos que recogernos pronto y despedirnos de la Fira de Barcelona. Y es que a cierto madrileño se le había metido entre ceja y ceja querer volver a volarnos la cabeza en directo y eso había que verlo. Recientemente os contábamos cómo había sido su despliegue de medios sobre las tablas del Spring Festival, y como era de esperar, una vez más Pucho supo entregarnos sus múltiples razones para cerrar bocas (o dejárnoslas abiertas de par en par). No importa las veces que veamos caer el telón al ritmo de ese solo de trompeta tan castizo y épico, que los vellos seguirán poniéndosenos de punta como la primera vez. Sin duda, Antón y su extensa cuadrilla le tienen cogida la medida a su "Sin Cantar Ni Afinar Tour", y logran que esa ruptura de la rigidez sobre el escenario sea ya una marca de la casa difícil de superar. En esta ocasión, y por razones de logística obvias, no hicieron falta fuegos artificiales, pues ya bastante explosivo fue ver el deseado encuentro entre el madrileño y la cantante argentina Nathy Peluso, quien en pocos minutos actuaría por cuenta propia en el festival, pero que no quería perderse la ocasión de interpretar junto a Pucho esa ardiente pista llamada Ateo (y de paso, lograr con ello que el recinto del SónarClub cayera totalmente rendido).

Después de este cinematográfico pasaje sobre las tablas del Sónar que nos entregaba C.Tangana, tocaba poner un biombo entre actuaciones y disfrutar de esa diversidad tan rica que precisamente ofrece este festival barcelonés, otorgando la posibilidad de que en menos de una hora nos sintamos como si estuviésemos en otro festival totalmente diferente.

Moderat - Sónar Barcelona 2022
Foto: Nerea Coll

El ambiente se espesó y esa sobrecargada neblina oscura aconteció la entrada en escena de uno de los tríos más queridos de la electrónica contemporánea. En 2017 nos rompieron en pedazos al anunciar su separación, después de haber entregado piezas inmortales para el género que perdurarían en la memoria por siempre, pero como si de un milagro post-pandémico se tratase, en el presente año la formación compuesta por Sascha Ring, Gernot Bronsert y Sebastian Szary comunicaron su regreso, gira internacional y nuevo disco mediante. Por esto y mucho más volver a disfrutar de la vuelta de Moderat en esta edición del Sónar se convertía en una experiencia que se las prometía de remarcable desde el mismo inicio, y el trío berlinés no pudo estar más a la altura de dichas expectativas. Un auténtico escándalo  poder disfrutar de su entrega, su sincronía, su habilidad para dibujar las transiciones de un tema a otro, y su cuidada puesta en escena, marcada por un intenso juego de visuales maridados con bajos graves que parecían que iban a levantarnos del mismísimo suelo en cualquier momento. Cuando cerraron su set con una asalvajada versión de de su mítico A New Error, en nuestra cabeza solo podíamos tener clara la confirmación de que su retorno era necesario y la esperanza de que no se nos vuelvan a marchar nunca más.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram