Redacción: Felipe Martínez
No era nada fácil la tarea que tuvo Raúl Márquez el pasado sábado, nada menos que interpretar las composiciones de uno de los grandes violinistas de jazz del siglo XX, Stéphane Grappelli. Tampoco era fácil la tarea de su guitarrista y hombre de confianza, Javier Sánchez, quien tuvo la tarea de convertirse en Django Reinhardt en ciertos momentos de la noche. Acompañados por Gerardo Ramos al contrabajo, el trío dirigido por Raúl Márquez interpretó un emotivo tributo a Grappelli en el auditorio del Centro Cultural Conde Duque.
Lejos de realizar un repertorio basado en la trayectoria de Grappelli de forma cronológica, Márquez demostró ser un gran admirador del violinista seleccionando las canciones en función de distintas facetas del artista. Primero pudimos ver temas de la primera etapa de Grappelli, aquella en la que creó el Quinteto del Hot Club de Francia junto a Django Reinhardt, donde destacan temas como Minor Swing o Nuages. Otras de las composiciones elegidas fueron algunas de las bandas sonoras de las múltiples que grabó para el cine, como Les Valseuses.
Entre toda la obra de Stéphane Grappelli también hubo tiempo para una de las creaciones de las que más orgulloso se puede sentir Raúl Márquez, su adaptación del Concierto en Re menor para dos violines de J.S. Bach; una de esas adaptaciones de la música clásica al gipsy jazz que tanto le gustan y que tan espectaculares suenan en directo.
La recta final y el encore estuvieron protagonizados por algunas de las composiciones más célebres del violinista, como Blues for Django & Stéphane o Time After Time. A base de trabajo y talento, el Raúl Márquez Trio supo dar de sobra la talla sobre el escenario con este proyecto en el que llevan años embarcados y que les está llevando por distintos festivales y salas.