dod letter

Crónica Primavera Sound 2012 - Viernes, 1 de junio

[kkstarratings]

I Break Horses - Primavera Sound 2012

La peregrinación hacia la segunda jornada del San Miguel Primavera Sound 201 estaba ligada irremediablemente al regreso de The Cure a Barcelona. Por otro lado, antes de la gran cita en el escenario San Miguel, quisimos dar la oportunidad a tres grupos más.

La primera en los dientes. Dirty Beaches, el experimento de lo-fi del taiwanes afincado en Canada, presentaba ayer su álbum debut Badlands, que en disco tiene algunos temas resultones como Lord Knows Best o True Blue. Las tres primeras canciones del concierto sonaron a una mezcla de ensayo y broma aburrida, así que decidimos emplear nuestro tiempo en algo más productivo como tomar una cerveza tranquilamente y dirigirnos al escenario ATP en busca I Break Horses.

Con un concierto escaso en cuanto a duración, I Break Horses se coronaron como una de las bandas revelación del festival. El cuarteto sueco liderado por Maria Lindén y Fredrik Balck fundió el escenario ATP a base de un dream pop ultra saturado de sintetizadores que le sirvió para presentar sobradamente su primer disco Hearts. Aunque, en ocasiones, la voz de Maria pasaba ligeramente desapercibida, I Break Horses sonaron luminosos y densos en canciones como Hearts o la más conocida Winter Beats. Nos quedamos con ganas de más.

Como ya veníamos diciendo, The Cure era el plato fuerte de la noche. Los de Robert Smith regalaron, nunca mejor dicho, un enorme concierto de casi tres horas, ideal para los más fans. Aunque alguno de nosotros nos separamos a mitad del concierto, la verdad es que nunca hemos sido muy fans de The Cure, nos quedamos con canciones como Love Song, High, The Forest, From the edge of a deep green sea o Lullaby. El resto del equipo disfrutó un setlist compuestísimo que estuvo lleno de hits de ayer de hoy y de siempre. Emocionaron y terminaron con Boys Don't Cry.

Gracias a una versión extendida del concierto de The Cure que aparentemente fue decidida a última hora, el concierto de M83 se retrasó casi media hora. Apabullantes en aspectos visuales, que nos recordó un poco a Coldplay, y espaciales o new age progresivo en cuanto a sonido, la banda de Anthony Gonzalez ofreció un concierto bastante entretenido aunque con poca chispa. Nos encantaron temas como Reunion o la enorme Midnight City, uno de los mejores temas del pasado 2011.

Y para finalizar la noche; una fiesta. Y es que The Rapture lo petaron amigos. El concierto comenzó con Sail Away para seguidamente dejar casi para el final los nuevos temas de su último disco In The Grace Of Your Love y darle duro a canciones de sus trabajos anteriores como Whoo! Alright, Echoes o House Of Jealous Lovers.

El sonido tan característico de grupos de DFA Records inundo el escenario San Miguel y lo convirtió en el show más divertido de las dos jornadas del festival. Post-Punk revival, dance y sintes guiados por un brutal bajista y un genial Luke Jenner que cedió la parte final de concierto a sus nuevos temas como Miss You y un grandioso How Deep Is Your Love.

Mejor final, imposible.

Lo mejor: El fieston de The Rapture, lo necesitábamos, y la revelación de I Break Horses.

Lo peor: La decepción de Dirty Beaches.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram