dod letter

Crónica Primavera Sound 2012 - Jueves, 31 de mayo

[kkstarratings]

Franz Ferdinand - Primavera Sound 2012

Pocas horas después de los primeros conciertos gratuitos y para todos los públicos en el Arc de Triomf, con actuaciones de bandas como The Black Lips, No More Lies o The Walkmen, el recinto del Parc del Fòrum comenzaba a funcionar a media tarde para acoger la programación troncal del San Miguel Primavera Sound 2012.

El trabajo y una inquietante larga espera para recoger la acreditación nos impidió disfrutar de bandas nacionales como Pegasvs o Doble Pletina, pero llegamos sin problemas para un intenso revival del indie rock de los 90 gracias a Archers of Loaf. Tras su separación en 1998, los ya no tan jóvenes 'chavales' de Chapel Hill, se reunieron a principios del año pasado para comenzar una gira que, aún sin nuevo material, muestra que tienen energía de sobra para hacernos recordar momentos juveniles del pasado.

Mientras enfocábamos nuestras ideas hacia el concierto de Death Cab For Cutie, uno de los más esperados por nuestra parte para el día de ayer, pudimos ver el comienzo de Grimes en el escenario Pitchfork antes de juntarnos con el resto del equipo de dod Magazine, que no fueron tan madrugadores como el presente redactor.

Claire Boucher, que parecía nerviosa o con una buena dosis de red bull, tuvo serios problemas para comenzar el concierto con buen pie debido a quizás, las ineficientes pruebas de sonido previas al concierto. El público, entregadísimo, superaba las previsiones de la canadiense y confesaba abiertamente que era el concierto más grande en el que había estado jamas. Pocos ajustes después en su cacharrería electrónica de sintes, Grimes comenzó a presentar temas de su último disco Visions, que tan bien está funcionando desde su publicación. Como os comentaba al principio, no pudimos disfrutar demasiado de su directo ya que tres canciones después nos dirigíamos al encuentro del resto de compañeros de batalla para buscar avituallamiento liquido y una buena posición en el escenario Mini.

Ya en el escenario Mini, la prevía a Death Cab For Cutie fue un cúmulo de recuerdos al echar la mirada atrás y recordar bandas de finales de los 90 a los que tímidamente se les asociaba la etiqueta maldita de lo 'emotivo'. Y es que, personalmente, los primeros discos de la banda de Ben Gibbard siempre me habían gustado por su indie pop dulzón y sentimental, por decirlo así, que creo que se ha ido perdiendo en sus últimos trabajos.

Si bien es cierto que en general el sonido fue notable, tal vez algo bajo en los primeros minutos, y que técnicamente el grupo va sobrado y bien rodado, algunas canciones de mis favoritas como Soul Meets Body de Plans, Catch… de Narrow Stairs o alguna que otra más de su reciente Codes and Keys, no me elevaron hasta donde yo creía que sucedería. Esperaba pelos de punta en el 85% del concierto, llamadme sentimental. Aunque el concierto me gusto mucho, creo que esperaba un pelín más.

Que Beirut tocará en el mismo escenario de Death Cab For Cutie nos permitió poder descansar los pies un rato con una cerveza fresca, que nos costó horrores conseguir en una masificada barra con pocos efectivos detrás de ella.

Teníamos tantas ganas de ver a Beirut, que el tiempo voló rápidamente desde que comenzó a sonar Santa Fe hasta el final del concierto. A Zach Condon, el más expresivo sin duda de la banda, se le veía feliz y contento por tocar ayer noche en Barcelona. Y es que el idioma, se torturó ligeramente por no saber español, no fue impedimento para meterse al publico en el bolsillo.

El concierto estuvo enfocado a presentar su último disco The Rip Tide, pero ejecutaron con soberbia solvencia todo su abanico de 'indie de los balcanes' accesible para todos los públicos, también con canciones con más solera como Nantes. Por momentos creíamos estar en una boda de la vieja Europa del este, bailamos y disfrutamos del sonido de trompetas, de contrabajo y batería. Sin luces espectaculares o añadidos artificiales, Beirut sonó de lujo y se convirtió en la actuación mas emocionante de la noche.

De lo emocionante y sutil de Beirut, pasamos a la rabia de una de las bandas más importantes del hardcore europeo. Hacerse con uno de los conciertos reunión de los suecos Refused se ha convertido en pieza de coleccionista para los festivales y sus fans. Su directo fue abrumador, machacón y destructor como podíamos y queríamos esperar.

Dennis Lyxzén, hablador y en plan revolucionario como siempre, desgranó junto con sus compañeros un buen número de canciones del que para muchos es la piedra filosofal del hardcore: A Shape Of Punk To Punk. Tal vez no sea para tanto, o si, pero es que temas como Liberation Frecuency, New Noise, Rather Be Dead o The Refused Party Program se han convertido en himnos de muchos indies conversos.

Refused continúan siendo arrolladores.

Para terminar nuestra primera jornada festivalera y con el objetivo de no terminar reventados en el primer asalto, cerramos la persiana con Franz Ferdinand. Los de Glasgow nunca han sido santos de mi devoción, pero himnos indies como Take Me Out, Do You Want To, No You Girls o Ulysses son incuestionables.

Solventes, correctos, impresionantes para los fieles seguidores que abarrotaron el escenario principal del San Miguel Primavera Sound 2012. Buen final de la noche, aunque demasiado fríos para un servidor.

Lo mejor: Lo emocionante de Beirut y lo brutal de Refused.
Lo peor: La masificación de las barras del escenario Mini y algunas colas para el baño de las chicas…¿clásico?

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram