Redactor | Iago LR
El sábado amaneció nublado en Porto como presagio de la lluvia que aparecería horas después en pleno festival. Como ya nos temíamos, el agua no quería perderse el Optimus Primavera Sound y nos acompañaría durante buena parte de la tarde-noche en el Parque da Cidade.
Llegamos a la última jornada del Optimus Primavera Sound en un bus lleno de festivaleros, justo a tiempo para disfrutar de Veronica Falls en el escenario pequeño, que estaba a reventar quizá por ser el único cubierto. En cuanto al concierto, sonaron bien y tocaron, suponemos que contentos por tener la carpa llena en las primeras horas de la tarde, los temas de su único disco homónimo hasta el momento.
Una vez finalizado el show de Veronica Falls, tocaba elegir entre salir a la lluvia y ver a Spiritualized o quedarse en la carpa para ver a la siguiente banda y no mojarnos. La opción ganadora fue la primera, por que, ya de mojados..¿Qué más daba un poco más? Así que con los impermeables hasta arriba como si de Glastonbury se tratase, fuimos para uno de los escenarios principales a ver que tal sonaba el grupo de Jason Pierce, del que más allá de su Ladies and Gentlemen we are floating in space, no conocía nada más.
La constante lluvia no nos dejó disfrutar demasiado del concierto de Spiritualized, así que finalmente optamos por volver a la carpa para resguardarnos un poco del agua. En ella estaba tocando otro desconocido para mí: Baxter Dury, un artista británico de los de traje, corbata y de acento cerrado que cuando lo ves sobre el escenario rezuma estilo y saber estar. No conocía a la banda, pero ya estoy tratando de resolver eso. Una de las más agradables sorpresas del festival que llegó de la mano de un pop inglés con estilo y con un tío carismático sobre el escenario.
Se acercaban las ocho y cuarto de la tarde y con ella el momento más esperado del festival que tendría como protagonista a Death Cab For Cutie. Nos acercamos al escenario Optimus para coger buen sitio, pero nos sorprendió no ver nada sobre montado sobre el aparte de unos operarios tratando de cerrar el escenario por detrás con el objetivo de proteger el espacio de la incesante lluvia que no paraba de caer. La verdad es que el asunto no tenía buena pinta y menos aun cuando la organización aviso a través de un mensaje en las pantallas que el concierto había sido retrasado.
Poco después de la decepción con Death Cab For Cutie, llegó el turno de Greg Dulli y sus Afghan Whigs. Rock llegado desde los noventa, muy grunge, que aunque no es de mis estilos favoritos nos hizo disfrutar de un buen número de sus canciones antes de hacer una incursión en el escenario ATP donde Lee Ranaldo (Sonic Youth) estaba ofreciendo otra cara de los noventa mucho más acorde con mis gustos.
En nuestro camino de vuelta a los escenarios principales para nuestra improbable cita con Death Cab For Cutie, pasamos por el puesto de información donde nos informaron de una triste noticia: El concierto de DCFC había sido cancelado finalmente, y con el uno de los puntos de mayor interés del festival. Por lo que nos pudimos enterar después en la zona de prensa, el concierto de la banda norteamericana no se pudo retrasar aún más debido a los billetes de avión que el grupo de Ben Gibbard ya tenía reservados para esa misma noche.
Aunque la cancelación de DCFC me tuvo un buen rato de bajón, la verdad sea dicha, el concierto de Kings Of Convenience ayudo algo a animarnos. En cuanto a los noruegos, me sorprende que un concierto suyo, tan tranquilote y a esas horas de la noche, reuniera a tanta gente. Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe estuvieron de lo más activos y en su empeño de animar a la gente, conquistaron al público portugués y al de foráneo, con una bandera portuguesa a sus hombros y una pequeña banda detrás que revitalizó el delicado sonido folk pop del dúo noruego. Como ellos mismos comentaron, quizá por el estilo melancólico y tranquilo de su música consiguieron conectar tan bien con el público portugués.
Por último, nos acercamos al escenario grande para ver el concierto que cerraría esta primera edición del Optimus Primavera Sound. Estaba claro que The xx causarían una gran expectación y así se confirmó con un Optimus abarrotado. El trio británico salto a escena con un nuevo tema desconocido hasta ahora, que entendemos que será uno de los incluidos en Coexist, para posteriormente continuar con más canciones de su primer álbum. The xx sonaron genial alternando protagonismo entre Jamie y Romy, y dando buena señal de que han ganado presencia en el escenario desde la última vez que les vi.
Al ritmo de The xx nos despedimos del Parque da Cidade, pero no del festival, ya que aún nos quedaba un concierto en la tarde de domingo.