dod letter

Crónica negra de la música - Parte I

[kkstarratings]

John Lennon - Asesinato

El 8 de diciembre de 1980 Mark David Chapman asesinaba frente al emblemático edificio Dakota de Nueva York a John Lennon. Buen músico, ídolo de jovencitas durante su etapa Beatle, referente mundial del pacifismo, influencia ideológica sobre las masas…Lennon lo tuvo, tenía y seguramente lo tendría todo, hasta que un fan decidió que ya no merecía seguir disfrutando de ello.

El asesinato de Lennon es quizás el hecho más conocido dentro de la crónica negra de la música, sin embargo son unos cuantos los artistas que en plena cumbre han visto acabada de un balazo (o varios) toda una carrera.

Considerado por muchos como el mejor y más influyente guitarrista de la historia del heavy metal, Darrell Lance Abbott, más conocido como Dimebag Darrell, de la mítica banda Pantera, fue asesinado por un fan en plena actuación.

El 8 de diciembre (curiosa coincidencia…), Dimebag daba un concierto con su hermano Vinnie Paul, con el que había fundado Damegeplan, en el club nocturno Alrosa Villa en Columbus, Ohio. Hasta allí de desplazó Nathan Gale, un joven de 25 años que peleó hasta escabullirse del sistema de seguridad, consiguió subir al escenario y sin apenas parpadear, disparó a quemarroma con una pistola Beretta al guitarrista. A los 38 años, la muerte de Dimebag fue prácticamente instantánea.

Tupac Shakur

Quizás por el mundo del que procedían, el ambiente en el que habían comenzado a vivir o incluso rivalidades entre ellos mismos, las muertes de los raperos Tupac Shakur y The Notorious B.I.G. fueron más que parecidas.

A pesar de su corta trayectoria profesional, a los 25 años Shakur ya era una estrella de la música rap, actor, productor…incluso poeta. A sus espaldas 50 millones de discos vendidos sólo en Estados Unidos y cerca de 80 millones en todo el mundo; no en vano figura en El Libro Guinness de los Records por semejante hazaña.

Pero poco le quedaba por disfrutar al rapero de las mieles de éxito, pues la noche del 7 de septiembre de 1996, después de discutir con Orlando Anderson, miembro de la pandilla Southside Crips, subir a su coche acompañado por guardaespaldas y amigos, vio como un grupo de cuatro hombres negros paró su Cadillac blanco junto a la caravana del cantante, y tiroteo a Shakur hasta en tres ocasiones.

Seis días después moría por insuficiencia respiratoria y paro cardíaco en el Centro Médico Universitario de Las Vegas.

Quizás fue premonitorio y Notorious B.I.G. sabía lo que le esperaba…su primer disco; Ready to die, le convirtió en 1994 en la figura más importante del rap en la Costa Este de Estados Unidos. Tanto es así, que su supremacía empezó a competir con la Shakur al otro lado del país.

El 9 de marzo de 1997, fue tiroteado cuando conducía en su coche…murió al instante. Y aún hoy, son muchas las sospechas sobre su implicación el asesinato de Shakur y la venganza que poco después le borraría del mapa a él también.

Más suerte tuvo Bjork. Durante su noviazgo con el músico Goldie, despertó la ira de Ricardo López, un joven uruguayo residente en Miami que al no soportar ver tal relación, decidió filmarse a si mismo construyendo una bomba de ácido sulfúrico para asesinar a la cantante islandesa.

 

….escalofriante!

Pero cuidado, en esta historia no siempre los otros son los malos. Incluso el desaparecido Shakur del que ya hemos hablado, tuvo su historia turbia; nada menos que cuatro años de cárcel por abusos sexuales.

La crónica negra de la música no está sólo protagonizada por fans enfadados deseando hacer justicia al ver como sus ídolos les ignoran. También los mismos artistas han dejado su huella en la historia de la música, no tanto por su valía musical (que en la mayoría de las ocasiones era importante), sino por su sus obras más macabras.

Nancy Spungen - Sid Vicious

Sid Vicious, bajista de la banda Sex Pistols e icono indiscutible del punk, murió en 1979 víctima de una sobredosis de heroína. Su muerte le libró de acudir al juicio en el que se le juzgaría por el asesinato de su novia la groupie Nancy Spungen.

Muchos decían que la llegada de Nancy a la vida de Sid supuso el fin de los Sex Pistols, que fue ella la que lanzó al vacío de las drogas al bajista y era por todos conocida la violencia con la que ambos se trataban y el amor incondicional, en cambio, que también sentían el uno por el otro.

El 12 de octubre de 1978, Nancy apareció muerta en el baño del hotel Chelsea de Nueva York, donde ambos se alojaban. Una puñalada en el abdomen hizo que se desangrara. Hasta el fin de sus días, Vicious aseguró no recordar cómo ni en qué circunstancias pudo pasar tal cosa, y entre la teorías que aún quedan de ese suceso, que dos traficantes de drogas fueran los verdaderos asesinos, siempre se ha mantenido como la posibilidad más pesada.

De todas las canciones de Eric Clapton, Layla marca un antes y después. Jim Gordon, batería del grupo Derek & The Dominos, fue junto con Clapton compositor de este tema. Durante años Gordon fue uno de los músicos más solicitados, sin embargo allá de los 70 su declive artístico llegó sin tregua. El músico fue tratado por sus problemas con el alcohol y todos los médicos pasaron por alto, que no eran las copas lo que le hacían oír voces…sino la esquizofrenia.

En 1984 mató a su madre a martillazos. La condena 16 años…aún hoy sigue encarcelado.

Fans cabreados, luchas de egos, morir de éxito…la crónica negra de la música se escribe así. ¿Alguna historia más que añadir? Morboso, pero nos encanta! 😉

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram