dod letter

Crónica: Mad Cool 2023 - Jornada del jueves

[kkstarratings]

City and Colour - Mad Cool Festival 2023

Redacción y fotos: Blanca Gemma

Como ya es tradición, Mad Cool Festival comenzaba este jueves con la peregrinación (literal, probablemente convalida con el Camino de Santiago) hacia su nueva ubicación, en Villaverde Alto, para disfrutar de una primera jornada de grandes conciertos, impresionantes puestas en escena, muchos clásicos y también buenos descubrimientos con los que acallar, al menos, la sed de directos de esta primera semana de julio en la capital.

A eso de las 18:00h, refugiado el público bajo las sombras, comenzaban a sonar los primeros acordes de “Meant to Be”, tema que abre el nuevo álbum de City and Colour. Una banda que salía al escenario recibiendo el calor de Madrid y a unos fans, que poco a poco, se acercaban a las primeras filas para disfrutar de temas como “Thirst” o “Two Coins”, eso sí, tímidamente, mientras apretaba el sol. Reivindicando el sonido rock (recordemos que Dallas Green es también el vocalista y compositor de la banda de post-hardcore canadiense Alexisonfire), y celebrando su primera vez en España con la banda (palabras del cantante) interpretaban entonces “Weightless”, para dar paso a “Underground” y situarnos en el “aquí y ahora”.

De un escenario principal a otro, recorremos el recinto para disfrutar del estallido de temazos con The Offspring, una de las grandes apuestas de este día en Mad Cool Festival. Ahora sí, con un público bien aglomerado que llegaba más allá de la torre de sonido, reventaba “Come Out and Play”. Dexter Holland y los suyos, en plena forma y sin pausa, nos ofrecieron un hit tras otro, con un muy oportuno “Staring at the Sun”, “All I Want” y “Want You Bad”, con el que probablemente ya desgallitaron a más de la mitad de los presentes. Pero toda clase de fitness necesita también sus buenas pausas, y es que entre tanto pogo y adrenalina, aprovecharon para introducir el tema homónimo que da título a su álbum de 2021, ‘Let The Bad Times Roll’, y más tarde, bromear con el público celebrando las supuestas “3 millones 400 mil” personas que se habían acercado a acogerlos, según dictaba Noodles, guitarrista de la banda. Con una energía desbordante, soltaron más y más hits, como “Gotta Get Away”, “Why Don’t You Get a Job?” o “The Kids Aren’t Alright”. También se atrevieron con la versión del clásico de “Blitzkrieg Bop” de los Ramones, cerrando por todo lo alto y brindando con “Self Esteem”... en definitiva, una maravilla de directo, muy completo y lleno de “remembers”.

Machine Gun Kelly - Mad Cool Festival 2023

Volvemos entonces hasta el escenario Mad Cool para disfrutar de Machine Gun Kelly, que el día anterior había ya superado expectativas en la capital. Y es que, para quien no lo sepa aún, su anunciado concierto desde el balcón de su habitación de hotel en la misma Gran Vía, colapsó las calles de la ciudad, teniendo que intervenir la policía y cancelando la acción del estadounidense antes de su esperado directo en el festival. Sobre una pirámide, Colson Baker aparecía gobernando las alturas mientras hacía sonar “papercuts”. La estructura, que se abría y cerraba a voluntad del frontman, se prendía fuego con “El Diablo”, mientras la ovación del público era cada vez mayor. El artista, que es muy dado a tener contacto con los fans, hacía también un guiño al público español, dedicando unas palabras en (casi) perfecto castellano y ofreciéndonos una “Danza Kuduro” que bailar junto a sus banda. Sonaron otros temas como “drink face”, “5150” o “mi ex’s best friend”, con el que cerraba su concierto, atestiguando su título de rey del punk rock en la actualidad.

Lizzo - Mad Cool Festival 2023

Y aunque no podíamos perdernos el carácter atmosférico, espiritual, místico y exacerbadamente experimental del post-rock islandés de Sigur Ròs, también hubo momento para disfrutar del comienzo de directo de Lizzo. La americana proyectó antes de aparecer en escena un mensaje positivo, de respeto y aceptación, cada vez más necesario en estos tiempos tumultuosos, para abrir las puertas a “Cuz I Love You”, en un impresionante vestido negro vinilado. La espectacularidad de su meritorio directo venía acompañada no sólo de su brillante presencia, sino también de un cuerpo de baile que hacía de temas como “Juice” o “Phone / Grrrls” toda una celebración y también manifestación clara de sus principios.

Sigur Rós - Mad Cool Festival 2023

Con ello, contrastaba entonces el escenario Region of Madrid y la tenue y mágica iluminación cálida con la que veíamos la llegada de la noche junto a Sigur Ros. Ponía banda sonora a la caída del sol regalándonos temas como “Sæglópur”, y transportándonos hasta otros mundos en “Festival” o “Kveikur”. Onírico, se despedía con un setlist breve pero intenso, sonando “Untitled #8 - Popplagið” y dejando en nosotros un fuerte impacto emocional.

Maximo Park - Mad Cool Festival 2023

A pesar de que Robbie Williams era evidentemente el gigante que tantos esperaban ver en la noche del jueves, no podíamos marchar a este concierto sin pasar antes a comprobar el directo de Maxïmo Park en el escenario Ouigo. Habiéndolo escuchado unas semanas antes, llamaba la atención su sonido rock y personalidad, por lo que había que comprobar si el británico Paul Smith iba a impulsar su directo con la misma energía. A pesar de los 15 minutos de retraso debido a un problema técnico con el sistema de electricidad, la espera mereció la pena. Los pocos que decidieron optar por este directo, no erraron. A pesar de tener la carpa a dos tercios de su capacidad, la banda no dudó en darlo todo de principio a fin, desde “All of Me”, con el que iniciaron su espectáculo, a “Baby, Sleep” o “I Want You To Stay”. Es una lástima este tipo de solapes, porque muchos se perdieron un gran directo, con un frontman vibrante, recorriendo de un lado al otro el escenario, saltando, sintiendo realmente cada tema y conectando de una manera excepcional con su público. Un descubrimiento de diez.

Pero evidentemente, Robbie Williams estaba a la vuelta de la esquina, y no podíamos perder la oportunidad de visitar sus grandes temas. A mitad de concierto, pudimos disfrutar de “Don’t Look Back in Anger”, versionando a los grandes Oasis, para dar paso a la versión de “The Flood” de Take That. Robbie tuvo varios momentos con su público también, dedicando canciones a los hijos de uno de los asistentes de la primera fila con “Love of My Life”, parándose a hablar con ellas e incluso a declarar su amor a una fan en “She’s the One”. “Menos mal que no tienes 23 años, que yo ya estoy mayor y eso sería muy, muy raro”, le decía bromeando. Desbordante, el artista nos hizo bailar hasta la saciedad con “Rock DJ”, y también llorar de emoción con “Angels”. Sin lugar a dudas, el éxito de la jornada del jueves.

Aquellos aún tenían cuerpo para más, pudieron decir adiós con conciertos como el de Lil Nas X o Franz Ferdinand, al que asistimos parcialmente para ahorrar energías y pierna para los conciertos de los siguientes días, aún por llegar. Así, pudimos saltar con Alex Kapranos e insuflarnos de su energía por momentos, con “Michael” o “Walk Away”. Y qué bueno fue aquello de aguantar un poco más, ya que pudimos también disfrutar de un adelanto, aún sin publicar, del nuevo álbum de la banda “Knock Knock”, para deleite de todos los fans.

Tomamos camino entonces para volver a descansar, con el corazón lleno, las fuerzas vacuas y muchas ganas de recuperarnos para regresar el viernes al festival.

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram