dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crónica: Lee “Scratch” Perry en Madrid, Sala BUT (04-04-2019)

[kkstarratings]

Lee "Scratch" PerryRedacción: Adrián Gallego

A sus recién cumplidos 83 años y activo como productor y cantante desde principio de los 60, Lee Perry sigue girando incansable por todo el mundo. Prácticamente cada año ofrece varios conciertos en España, congregando sin problemas a multitud de seguidores de esta leyenda del reggae y pionero del dub, uno de los últimos representantes de la época dorada de la música jamaicana.

Esta gira habría sido una buena ocasión para que Lee Perry presentase en directo alguna de las nuevas canciones de The Black Album, su último trabajo lanzado a finales del año pasado, pero finalmente el veterano músico no incluyó ningún tema de este álbum en el repertorio. Desde luego fue una lástima, The Black Album es uno de los trabajos más sólidos de la última etapa de su discografía, con un buen puñado de canciones destacables y potentes versiones dub de las mismas, todo grabado únicamente con equipo analógico como el que Lee Perry usó para grabar tantísimos himnos.

Ignorando su último trabajo, Lee Perry y su banda tocaron un repertorio semejante al que nos tienen acostumbrados, alternando canciones rescatadas de su dilatada discografía como Roast Fish & Cornbread, Inspector Gadget o Kiss The Champion, con versiones de canciones que produjo para otras leyendas como Bob Marley, Junior Murvin o Max Romeo.

Pese a que la voz de Lee Perry no genera ya grandes expectativas, lo cierto es que en ocasiones dejaba un poco que desear. El músico jamaicano afrontaba todas las canciones con la misma entonación, un ritmo errático y letras alteradas y aparentemente improvisadas, lo que hacía que muchas de las canciones fueran prácticamente irreconocibles si no se le prestaba atención al apartado instrumental (aunque en muchas ocasiones esto también se alejaba bastante de las canciones originales). Lo que está claro es que a Lee Perry le vendría bien apoyo vocal como muchos otros músicos de edad avanzada (se me viene a la cabeza Brian Wilson) que llevan cantantes y coro para conseguir recrear mejor sus canciones. De hecho, una de las razones por las que The Black Album suena tan bien es porque en todos los temas hay coros y apoyo vocal que levantan el apartado melódico y sirven de contrapunto perfecto para el fraseo tan característico de Lee Perry.

Dejando a un lado su envejecida voz, Lee Perry sigue ofreciendo un espectáculo consistente y se nota que disfruta siendo maestro de ceremonia de los rituales inundados de olor a incienso y marihuana en los que se convierten sus conciertos.

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram