dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crónica: La Casa Azul en Madrid, sala Ochoymedio (28-03-2019)

[kkstarratings]

La Casa Azul - Tomavistas 2018

Redacción: Miguel Vico

La cola de gente rodeaba la manzana. Se notaba la ilusión de poder ver la presentación del nuevo álbum de La Casa Azul. Pasados unos minutos de las ocho de la tarde, comenzó a entrar el público poco a poco en la sala. La sala se fue llenando lentamente, se notaba un aire de expectación. No era injustificado, La Casa Azul tenía precedentes de ofrecer grandes conciertos y debía estar a la altura.

La Casa Azul protagoniza un concierto lleno de diversión, cariño y pasión

Hubo que esperar aproximadamente una hora para el comienzo, para algunos una hora eterna. A uno solo le quedaba especular sobre cómo se desarrollará el concierto. Finalmente los integrantes del grupo salieron a escena bien uniformados. Con chaquetas plateadas y unas gafas de temática intergaláctica, unos auriculares Audio Technica blancos completaban un look sencillo pero eficaz. Sin embargo, pronto se quitarían las gafas, no debían ser demasiado cómodas.

La banda optó por interpretar un repertorio de lo más variado. Sin perder de vista la presentación del nuevo álbum, supieron compaginar sin dificultades los grandes clásicos del grupo y los temas más novedosos. Cabe destacar la interpretación de Saturno (Todo Vuela), especialmente colorida e intensa. Es difícil afirmar algo así, porque la intensidad con la que el grupo interpretó todos sus temas marcó un nivel difícilmente diferenciable.

El público estaba entregado a Guille Milkyway y así se lo hizo saber cada vez que ocurría algo. El artista optó por dedicar unas palabras hacia la mitad del concierto y abrirse a sus oyentes, pero paró abruptamente pensando nos estaba dando más la lata que creando un discurso emotivo. Desde la grada le dejamos claro que no era así, que nos encantaba que hablara y así se le pidió que continuara con el discurso. Lamentablemente el grupo no le dio la oportunidad de continuar al dar paso a la siguiente canción y más tarde tampoco tuvimos la oportunidad de volver a escucharle abrirse de esa manera.

Al menos, nos quedaron las interpretaciones en solitario de un hombre tan talentoso como entregado. Con un piano como único acompañante, la explosión de sentimientos recorrió toda la sala y emocionó a más de uno. De hecho, algún problema tienes si estuviste ahí y como mínimo no sentiste un pequeño escalofrío.

No podía faltar La Revolución Sexual, ni podía faltar Los Chicos hoy saltarán a la Pista, como tampoco podían faltar los grandes éxitos del nuevo álbum como El Momento (canción de apertura), A T A R A X I A o Podría Ser Peor. Una compilación de temas que suena a recopilatorio de grandes éxitos y que, sin embargo, simplemente son piezas de una banda que domina perfectamente su sonido y espíritu y le saca un rédito increíble. Poco más se puede decir de un concierto tan redondo como su álbum.

Después de más de dos horas de concierto, la sala bullía. Seguramente si hubiera sido por el público el concierto se habría alargado una hora más como mínimo. El sentimiento de alegría quedó patente en la sala y nadie quería que el concierto acabara, pero no podía ser de otra manera. Solo quedaba decir una cosa: “Bye bye Shangri-la”.

 

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram