dod letter

Crónica: H&M Future Beats Festival 2019

[kkstarratings]

Cupido - H&M Future Beats Festival

Redacción: Andrea Genovart | Fotos: Alba Rupérez

Podríamos decir, y seguramente sin casi margen de error, que H&M Future Beats es una nueva cita obligada en los veranos de la ciudad condal. No solamente porque es un cartel que reúne las propuestas emergentes que están en boca de todos los jóvenes que probablemente irán a algún que otro festival.

Si el año pasado contábamos con C. Tangana, Nathy Peluso y xxx, esta segunda edición no fue para menos. De hecho, fue mejor, o así lo evidenciaron todas aquellas personas que hicieron posible un sold out y mucha gente que se quedó sin entrada pero se acercó a la taquilla a probar suerte. Y es que el evento no era para menos: situado en el recinto del Poble Espanyol - antiguo recinto, por cierto, del Primavera Sound, cuando había 3.000 asistentes y no 70.000 -, H & M se encargó de vestir el festival con foodtracks y camisetas y tote bags. Y abanicos, todo un detalle. Toda una experiencia, vamos, que amenizaba esos minutos de espera entre concierto y concierto.

Si que es cierto que las Hinds empezaron puntuales, y reunieron a más de la mitad del aforo. Todo un mérito teniendo en cuenta las temperaturas y bochorno de una Barcelona de julio a las 18 de la tarde. No obstante, la experiencia del cuarteto femenino madrileño es más que plausible y así tiraron de ella para hacernos olvidar esa lucha constante con la temperatura a todo aquel público de una mediana de edad treméndamente joven. Un set donde combinaron enérgicamente los hits de Bamboo o de Trippy Gum con los de su segundo disco, com son Finally Floating o The Club, aunque también nos regalaron el sencillo British Mind y hasta una nueva canción grabada recientemente pero que no han publicado y que suena realmente bien. Y con un punch que parecían haber edulcorado.

No tan puntuales fueron la banda de Solo Astra y Pimp Flaco, Cupido, pero que era uno de los nombres fuertes del cartel y que explicaba el éxito de la edición de este festival. Recién llegados de su actuación del Low Festival, la banda fue recogida entre millones de aplausos y gritos de fan adolescente. Un directo con algunos que otros problemas técnicos cuanto a un sonido no muy bien ecualizado, pero que no tumbó ni por un momento la actitud de la banda, que en poco tiempo ha adquirido un gran rodaje. Sorpresa no tan sorprendente fue la entrada de Kinder Malo en el escenario, para cantar el famoso hit de Laberinto con su hermano. Amaia fue la siguiente en subirse al escenario, estableciendo un contraste de registro que señalaba las diferentes apuestas jóvenes del festival. De hecho, precisamente la música más diferenciada en relación al conjunto de resto de bandas era la que protagonizaba la indiscutible cabeza de cartel de este año. Algunas de sus canciones, que todavía no son suficientes - al menos las que ha presentado en público -, mezcladas con versiones emblemáticas de la historia de la música nacional fueron las elegidas para un set que todavía se encuentra en transición antes del gran despegue. Una voz, banda y presencia espectaculares que explican la categoría de Amaia de España.

Javiera Mena - H&M Future Beats Festival

La productora chilena y activista LGTBI Javiera Mena fue la artista perfecta para dar la bienvenida al nuevo escenario nocturno y dar el pistoletazo de salida para el final del festival. El electropop de la artista fue el último concierto, pero no puso fin a la noche. La puso DJ Coco, emblema del cierre de un festival en concreto, y el más importante de la capital catalana, el PS. Quién sabe si, desde que este año ha dejado paso a Yung Beef, lo volveremos a ver en la tercera edición de un festival que desde un primer momento ha cosechado un éxito incuestionable.

 

 

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram