Crónica: Gasteiz Calling 2018, jornada del viernes

[kkstarratings]
14 noviembre, 2018
Redacción: dod Magazine

Not On Tour - Gasteiz Calling 2018

Redacción: Vanessa Teruelo / Fotos: Dani Arrizabalaga

Día luminoso y frío de Octubre y los relojes daban las dieciséis. Me hago eco del comienzo de la novela 1984, y aunque esta crónica, lejos de ser una narrativa ficticia, trata sobre música punk, en parte, como hizo de alguna manera Orwell, los que la componen exponen las lacras de la sociedad y reivindican a su manera un mundo más justo. Parte de ellos tienen ya una cita anual en el Gasteiz Calling de Vitoria, el cual se va consagrando año tras año, como festival estatal punk por excelencia.

El viernes nos encontrábamos como en ediciones pasadas en el recinto Iradier Arena. Muchas ganas casi palpables de toneladas de punk, hardcore, metalcore,…y demás variantes de este género de los 70.

Inauguraban el festival los bilbaínos Rat-Zinger, dando una vez más cera con sus letras reivindicativas y una mezcla de estilos, que dan como resultado un carácter único. Su declaración de intenciones extrema, demuestra por qué su lema es “Kaos y destrucción”. Nos Introducían en esta jornada con Dios salve a Bonnie Big, de su disco recopilatorio No habrá piedad para nadie, por el cual pasaron en varias ocasiones con temas como 9mm y Rock n roll para hijos de perra, dejando hueco para tocar algunas canciones del último álbum Santa Calavera. Se despedían con una para nostálgicos: “Ya no quedan días de gloria”.

También desde Vizcaya, concretamente de Munguía, subían a escena XXL, que hace unos meses volvían a estar en activo tras 20 años de letargo. Mostrando la madurez actual, retoman con fuerza, ganas y, dejando claro que entre ellos existe una química que estalla en el escenario. Se presentaban con Depression, con un punk rock de bandas como The Offspring, y con el estilo muy cuidado, el cual acompañaban magistralmente con las segundas voces. No se percibían carencias por ser tres componentes, más bien al contrario. Entre el público contaban con varios fieles que no dudaban en darlo todo con la banda. Su tema Sick nation ponía fin al show, como dejando una interrogación en el aire.

Desde Israel pudimos disfrutar de Not on Tour; con un Punk arraigado en los 80 y la fantástica voz de su vocalista, Sima Brami, la cual daba un distintivo al festival. Sus letras y los títulos de sus canciones, tales como Did You Get Enough?, Flip, Maybe One Day, Banks, Sick of This Mess, Call It Freedom,....Oded, son muestra del conflicto que se vive en Israel y en el mundo, la cantante comentaba en una pausa, que era muy difícil no sentir frustración, y mostraba su desagrado enseñando “su dedo vulgar”.

A estas alturas del festival, el ambiente estaba más cargado, la noche ya se hacía evidente y quedaban menos huecos en el recinto. En este punto, los Belgas Nations on fire con un despliegue de simpatía y buen rollo, ponían a todos a dar saltos. David Dutriaux confesaba el afecto que siente por la gente vasca y sus tierras, e insistía con la idea de que sin movilización por parte del pueblo, no hay nada que hacer contra los problemas que padecemos. La banda tiene influencias claras de Slayer, Anthrax, Metallica,...e hizo un despliegue de su repertorio, que aparcado en los 90 no deja de ser de calidad; lo mostró con muchas tablas, pasando de temas como Flag song o Nice song, a otros más reivindicativos como Nations on fire. Cerraban con tres de regalo: Pot of Gold, On and On y New hope for a Dead Scene.

GBH - Gasteiz Calling 2018

Con pinceladas de Rancid, y al igual que sus predecesores, de Metallica, llegaban desde Birmingham trayendo su punk callejero, los veteranos GBH; se nota su trayectoria y experiencia, aunque Colin Abrahall perdía por momentos la voz, el resto de integrantes suplía con creces estas carencias. El ambiente se notaba más apagado que en el show anterior, pero cuentan con un gran número de seguidores, que no dudaron en apoyar a la banda.

Dag Nasty tras varias pruebas de sonido fallidas, actuaban en un ensordecedor show, que no dejó disfrutar de la gran voz de Shawn Brown. Cuando terminaban con Never go back, me quedé con la sensación de que no va a poder disfrutar del hardcore de los estadounidenses en otra ocasión. Espero que no sea así, me dio mucha pena no escucharles como merecen.

Llegados al ecuador de esta primera jornada, y con las puertas del lugar ya cerradas, era el turno de los Cockney Rejects. Para mí, una de las sorpresas más gratas de la velada junto con sus sucesores en lista. Despliegue de versatilidad y buena onda, traían un halo de la edición pasada por la influencia en ellos de Sham69, de los que ya disfrutamos en 2017. El cantante se movía por el escenario como si de un ring se tratase, con movimientos muy dinámicos. No pudo faltar uno de sus grandes, “Oi Oi Oi”.

Vamos de East End camino de Suecia, que es de dónde vienen REFUSED, personalmente tenía muchísimas ganas de disfrutar de un concierto de ellos. Comenzaron deleitándonos con una combinación magistral de iluminación y sonido, sus sombras, siempre visibles, daban un aire misterioso e intrigante. Mostraron un cover elegante de Rain in Blood de Slayer. Destacar su look, muy cuidado y al detalle. A mí parecer, no defraudaron y fueron un deleite a todos los niveles.

Sociedad Alkoholika - Gasteiz Calling 2018

Representantes locales como S.A. (Soziedad Alkoholika) hacen falta en el festival. Mostraron muchas ganas y fuerza partiendo de un mítico repertorio donde no faltaron temazos como S.H.A.K.T.A.L.E, la cual dedicaron a Casado, dando un punto de actualidad a la noche. El escenario literalmente echaba fuego con los de Gasteiz, el juego de luces y humo fue todo un acierto. Son buenos allá donde vayan, pero lo que mostraron el viernes jugando en casa, está a otro nivel. Pusieron todo el corazón en el show y se ganaron a los presentes. No faltaron Ratas y Nos vimos en Berlín, con la que nos dejaban hasta la próxima.

Suicidal Tendencies - Gasteiz Calling 2018

Suicidal Tendencies presentaban disco este año, Still Cyco Punk After All Years, una casi completa re-edición del álbum debut en solitario de Mike Muir (el cual mostraba un aspecto muy mejorado) Lost My Brain. En Gasteiz Calling fueron en su línea habitual, partiendo de la escena que les caracteriza en la que todo vale. Con su crossover thrash, sin parar ni un momento y con muchos cambios visuales, el pabellón parecía quebrar cuando tocaron el clásico You can´t bring me down. Comentar que el bajo sonaba de otro mundo, formando un equipo ganador con Lombardo a la batería. Era el momento, la velada tocaba a su fin; varias personas acabaron subiendo al escenario con el grupo, que acabó lleno completamente.

Y así terminaba el primer día, sin saberse si era el escenario la pista, o la pista el escenario.

 

 

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram