Redacción: Vanessa Teruelo / Fotos: Dani Arrizabalaga
El sábado llegábamos al Iradier Arena a primera hora, había bastante más gente que el día anterior; con algo más de 6000 personas en la primera jornada, no sabía lo que nos esperaba. El viernes tuvieron que regular la entrada a la zona de pista los encargados de seguridad, y a cierta hora prohibían el acceso a ésta teniendo en cuenta el aforo, con el consiguiente descontento por parte de algunas personas.
Daban por inaugurada esta jornada los donostiarras ADRENALIZED. Un hardcore rápido que metió en el lío a los asistentes, acompañado con una evidente mejora en cuanto al sonido respecto al día anterior. Este detalle a mí, me hacía comenzar con una gran actitud ante lo que se nos venía encima. Tocaron varios temas de su repertorio, comenzando con “The prohphets and the wise”, al que siguieron “Walls of ignorance”, “Crawling in the ashes”, y se despedian con “Tales from the last generation”.
Los parisinos LION´S LAW daban rienda suelta a sus ideales a través de un punk Oi! impecable. Se percibía cada instrumento junto la voz, en un fantástico equilibrio. “Our generation” fue el tema escogido para ponernos en canción, un homenaje al estilo con “Sons of oi”, y ponían fin a su actuación con su éxito, “For my clan”. Muy agradecidos de estar la segunda jornada del festival, el vocalista no dudaba en dar las gracias con un “merci” cuando tenía ocasión. Muy agradables los franceses.
Llegaban DEAD TO ME, los californianos, con su vocalista y bajista hablando mejicano, y con un estilo muy Ramones a la hora de tocar, entretuvieron al público durante el show con su buen hacer y con un punk rock muy limpio, de la mano de sencillos como “Don’t wanna”.
BAD CO.PROJECT prometían, vienen de Berlin con una estética muy variada y diferente por parte de cada integrante. Hubo un momento de confusión, el guitarrista tuvo algún pequeño percance con los pedales, bien podía haberle pasado en ese momento en que sonaba “Crisis Identity”, cover de la banda pro cultura underground de los 90, Oxymoron, de la cual versionan varios temas más. Por lo demás, todo seguía en la línea de esta jornada en cuanto al sonido.
En el meridiano, con la misma cantidad de gente que el día anterior, llegan los STREET DOGS, personalmente ansiaba disfrutar de este concierto, el ex vocalista de DROPHICK MURPHYS es un fiera en escena, el grupo destacó entre los demás con maestría, Mike McColgan tiene muchas tablas y tuvo al público a su merced durante todo el show. Pogos y más pogos, protagonizaron su espectáculo. Pudimos disfrutar de algunas canciones de su último disco, “Stand for something or die for nothing”.
En este punto en el que la gente estaba ya más que motivada, entran THE BOYS, ellos traen desde Londres el punk de comienzos de los 70, el clásico, el de grupazos pioneros como Sex Pistols y The Clash. Un lujazo de banda, mucho nivel e impecable directo. El público se venía arriba cuando tocaban su mítico “First Time”, el tema de 1977 que versionaba en su día el grupo alavés la Polla Records, con “El avestruz”. Repasaron su carrera con temas como “Here it is”, “You can’t hurt a memory” y “Do the contract”. Y el punto final lo ponía su “Sick on you”.
La representación local del sábado la traía SEGIS (Segismundo Toxicómano), con un despliegue de medios visuales que llenaba el escenario, resucitaron los pogos e incluyeron al público durante todo el show. Tres años han tardado en venir y poner a todos a dar saltos con grandes temas como “Contra el muro” y “Por ti”. Tuvieron tiempo para recordar a esas madres, tan importantes para todos, y terminaban con la mítica, “Las drogas”
Hard Rock de la mano de PROPAGANDHI, grandes músicos canadienses, a nivel personal muy concienciados con el entorno que nos rodea. Estos veganos pro animales, presentaban un show muy limpio, con muchos matices en sus cambios de ritmo, que me recordaban entre muchos, al grupo “Dream theater”.
Los establecidos como una de las bandas hardcore más mezquinas del punk, AGNOSTIC FRONT, nos introducían en su mundo a través de la música de Ennio Morricone y su BSO de “El bueno, el feo y el malo”. Entre su repertorio, no pudo faltar un poco de toque hispano, lo traía desde Cuba, Roger Miret con “A mi manera” y, se metían al público en el bolsillo con una versión de “Blitzkrieg Bop”, de Ramones.
El colofón final, los más esperados de estos dos intensos días, los NOFX, salían a escena. Fat Mike y su comedia, mezclada con una verborrea habitual en éste, llegaban en un momento en el que se podía percibir el cansancio, la gente iba por un lado y ellos por otro, pero eso no restó calidad a su directo, lleno de matices y versatilidad, hubo hueco para esos momentos de ida de olla característicos de los californianos. Y así clausuraban la cuarta edición del Gasteiz Calling.
¡Nos vemos en la próxima!