Crónica: Flamenco Standards en JazzMadrid 2018

[kkstarratings]
6 diciembre, 2018
Redacción: dod Magazine

Flamenco Standards

Redacción: Felipe Martínez

El pasado viernes, el Festival Internacional de Jazz de Madrid puso el broche final a su actual edición con las actuaciones de Ximo Tébar Band en Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y de Flamenco Standards en el Centro Cultural Conde Duque. Esta última supuso un cierre más que digno para el festival. En familia. Una iniciativa surgida en Madrid para cerrar un festival organizado por el propio Ayuntamiento.

La organización de JAZZMADRID puede estar más que satisfecha con el balance de este año: todas las salas llenas para casi la totalidad de espectáculos. Además, en contra de lo que se pueda pensar, el jazz no se está acabando con las generaciones más mayores. Esto lo demuestra la gran cantidad de gente joven que ha asistido a los conciertos programados, explicado también por las facilidades que el propio Ayuntamiento ha prestado a los jóvenes para participar.

Pablo Martín Caminero lleva años reinterpretando a su manera la música que le gusta y que le ha influenciado. En esta edición también se ha encargado de ofrecer una masterclass: El jazz flamenco desde dentro. Formando un cuarteto con guitarra, contrabajo, trompeta y batería, la banda interpretó creaciones de diferentes músicos que llevaron por los derroteros del jazz para perderse en la improvisación. Tal vez no tanto flamenco como nos hubiese gustado.

Comenzaron con un martinete, interpretado con una cantaora al principio para luego pasar a un solo de trompeta. Se puedo ver una gran complicidad durante toda la actuación entre Pablo Martín, al contrabajo, y Marc Miralta, el batería. Ambos se encargaban de sentar el ritmo sobre el que la guitarra de Rycardo Moreno y la trompeta de Enrique Rodríguez se entrelazaban o brillaban por separado.

Las siguientes piezas que interpretaron fueron unas bulerías y una seguiriya. Tal vez la mayor pega de la actuación fue el volumen demasiado alto de la batería, que en ocasiones eclipsaba al resto de instrumentos. Antes de finalizar interpretaron una versión de Lo bueno y lo malo, de Ray Heredia, El faro, de Jorge Pardo, con imitación al autor incluida, y La leyenda del tiempo, con la trompeta y el contrabajo haciendo la voz de Camarón de la Isla. La pieza con la que cerraron la programación de JAZZMADRID en Conde Duque fue una emotiva versión de El concierto de Aranjuez.

Antes de salir al hall a saludar a los asistentes y hacer la protocolaria firma de los CDs, Flamenco Standards se despidió entre un mar de aplausos hacia la banda y principalmente hacia su impulsor, Pablo Martín Caminero.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram