dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crónica del concierto de Perfume Genius en Madrid, Sala Joy Eslava (27-11-2017)

[kkstarratings]

Perfume Genius (2017)

Redacción: Vitor Blanco

Cuando se me presentó la oportunidad periodística de cubrir un concierto de uno de mis favoritos, Mike Hadreas (más conocido como Perfume Genius) me cayó una gota de sudor nervioso ante una posible falta de rigor profesional. Si el concierto resultaba un completo desastre… ¿me atrevería a hablar mal del que ha sido uno de los mayores descubrimientos musicales que he hecho en los últimos años? ¿Se merecería un linchamiento mediático pese a las horas de excelente material musical que ha aportado a lo largo de su carrera? Eran dudas que se arremolinaban en mi mente y me quitaban el sueño – esto es una exageración – mientras la noche del lunes 27 de noviembre se acercaba más y más.

Por fortuna, desde el minuto uno de su visita a Madrid, Perfume Genius demostraba que mis temores eran infundados. Era imposible algo, cualquier cosa, que nos hiciera escribir mal sobre él, su música o su directo. Se esfumaron todos mis temores morales y gremiales: Mike Hadreas ofreció uno de los mejores conciertos que recuerdo en lo que llevamos de año. Y no, les juro que no estoy exagerando. Ni me encuentro cegado por mi pasión a su música. Hay cientos de personas que, como yo, llenamos la sala Joy Eslava y disfrutamos de una noche a la altura de las expectativas.

Pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Antes de que Perfume Genius y su banda ocuparan el escenario de la céntrica sala ex – teatro, se subían unos novísimos Ganges dispuestos a armonizar con su dream – pop de aires garage, los últimos momentos antes de la revelación. Son promesa indiscutible del panorama nacional con un sonido importado que, como ellos mismos afirman, ha llegado demasiado tarde al país. Y un EP como Lost Aesthetics es la prueba de que la espera ha merecido la pena, de que más vale tarde que nunca. Tienen un tema, Origami, que es delicias para los oídos y que debería cerrar siempre sus conciertos, aunque para abrir puertas a Perfume Genius optaran por una versión de los Artic Monkeys, I Wanna Be Yours, que ya nos presentaron en su paso por el ciclo Primavera Club. Cerrar con esa cover es una decisión que no comparto, pero lo que es indudable es que clavaron a la perfección esa revisión ambiental de un tema sugerente y muy muy interesante.

Media hora más y Perfume Genius entraba en el escenario. Lo hacía primero su banda, luego comenzaban los acordes de Otherside (uno de sus nuevos temas, envolvente y explosivo) y, finalmente, entre ellos hacía aparición Mike Hadreas. Iniciando una delicada forma de bailar y contornearse que no abandonaría hasta salir definitivamente del escenario. Como si cantar no fuera suficiente en su propuesta. Como si sus movimientos fueran otra de las múltiples facetas de su creación.

La primera parte del concierto la ocupó con interpretaciones de sus dos últimos discos. Con esa voz tan ecléctica, capaz de variar desde coros agudos a gritos rabiosos, pasando, por supuesto, por melodías más habituales. Discurrían Longpig, Fool – ambas de su anterior álbum, Too Bright (2014), el primero en darle una relevancia internacional verdadera –, seguidas de Wreath, Just Like Love, Go Ahead o Valley, todas de su último álbum, el aclamadísimo No Shape (2017). Un discurrir que empezó con una potencia explosiva que contagiaba emoción desmesurada y poco a poco iba variando hacia una contención más pausada pero igualmente dramática. Fueron Valley, seguida de la entrada en el setlist de su segundo disco (Put Your Back N 2 it, 2012) con Normal Song o Dark Parts, las que marcaron ese devenir mucho más meditado. Para el que Hadreas iba cogiendo la guitarra de sus compañeros, se sentaba sobre el piano, y conseguía seguir acaparando todo el protagonismo por su voz única. Con algunas de ellas – y otras que estaban por venir – parecía que pasábamos de un concierto a una misa sagrada. Y Perfume Genius se transformaba, con esas luces blancas sobre sus hombros, de cantante en profeta del Nuevo Evangelio. Un Nuevo Evangelio desacralizado, musical y queer que pocos de los poderosos eclesiásticos podrían aceptar.

Todavía estábamos en el epicentro de un setlist amplísimo, que superó las veinte canciones. Se incluyeron covers, como la Body’s in Trouble de Margaret O’Hara (está en Spotify, en unas sesiones realizadas con la plataforma, por si alguien que no pudo ir al concierto quiere escucharla), o Kanga Roo de Big Star. Y otras muchas de su repertorio propio, entre las que destacaron My Body, Die 4 You o su éxito Slip Away, tras el cual abandonó falsamente el escenario.

Regresó para unas pocas más, y tuvo que enfrentarse a graves problemas técnicos que estropearon interpretaciones como la de la bellísima Alan, dedicada a su novio – que le acompañaría en un piano a cuatro manos durante la interpretación de Learning, single principal de su primer disco homónimo. Interferencias en un micrófono que también truncaron la penúltima Hood, la que más me dolió, un himno lacrimógeno de amor perdido. Pero Hadreas se tomó los contratiempos con humor y bromeó sobre si ese ruido no saldría en realidad de su propio interior, de un “alien” en su estómago.

Superadas las complicaciones, y con la banda al completo de nuevo sobre el escenario, el privilegiado lugar del desenlace cayó sobre la inevitable Queen. De nuevo épica, chamber pop y  muchísimo orgullo queer sintetizando la propuesta más potencial, más festivalera, de un Perfume Genius que abandonaba el escenario con los últimos acordes todavía resonando sobre la sala. Un concierto larguísimo que nos supo a poco, un directo mayúsculo y, sobre todo, mi pasión por el estadounidense renovada durante un largo tiempo más; fueron las consecuencias de su visita a Madrid. Desde ya, fecha imprescindible en el resumen anual de los conciertos de la capital.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram