dod letter

Crónica de Imelda May en el Madgarden 2015 de Madrid

[kkstarratings]

Imelda May

Redacción: Beu

La primera velada del Madgarden Festival 2015 pintaba muy bien y lo cierto es que no decepcionó. Al principio fueron pocos los valientes que ignoraron el calor para coger sitio cerca del escenario, pero tan pronto como los Lucky Dados &The Border Horns salieron, fueron más los que se acercaron a disfrutar de su música. Los madrileños supieron animar al público con un concierto muy dinámico y un setlist que alternaba temas propios y versiones muy movidas de canciones como “Personal Jesus” o “Be My Baby”. Como Pedro Herrero, cantante de la banda, decía al despedirse: “No veníais a esto, pero os lo habéis llevado”. Una pena que no les dejaran terminar con el bis que pedía el público.

Todavía no había caído la noche cuando el escenario estaba listo para la entrada de la dublinesa Imelda May y su banda. Los músicos salieron primero y comenzaron con los primeros acordes de “Tribal” mientras ella aún permanecía fuera del escenario captando la atención de los fans que podían verla entre bambalinas y que, pese a la variedad de edades, parecían groupies en plena adolescencia. Este primer tema perteneciente a su último álbum ya nos introducía en esa atmosfera de rock, sutileza y elegancia que nos esperaba en la siguiente hora y pico. A esta canción le sucedió “Wild Woman”, tema mucho más energético que consiguió activar del todo al público. Lo cierto es que, pese a lo impecable del sonido y a la participación del público al corear algún “Oh oh oh oh”, se veía cierta distancia entre escenario y público que poco a poco empezó a desvanecerse con las primeras palabras de la dublinesa sobre España, y Madrid en particular, y sobre la elevada temperatura (que ella misma tachó de “hot as hell”), que buscaban la complicidad del público al preguntar si siempre era así y cómo lo aguantábamos.

Después vino la sugerente “Big Bad Handsome Man” en la que May no dejó de mostrar su encanto y su naturalidad a la hora de jugar con su voz. Su increíble expresividad y presencia siguieron presentes durante “Love Tattoo”, uno de sus temas más conocidos y algo más movido que el anterior.

El cambio en las luces anunciaba la llegada de “Wicked Way” en la que tanto voz como música nos llevaban a una atmósfera alternativa con un cierto toque cabaretero. El tono rockero de “Five Good Men” nos despertó de ese sueño de forma más que agradable. Resultaba sorprendente ver como el absoluto control de May sobre su voz no desaparecía con la velocidad o con su tono más desgarrado.

Hellfire Club” vino acompañada de una pequeña introducción en la que Imelda explicaba como ese lugar tenía una fama discutible y se guiaba por el lema de “Do what you want” (“Haz lo que quieras”). Una vez más, nada que objetar sobre la perfecta ejecución de cantante y banda. A esta le siguió un “Go Tell The Devil” algo más acelerado que su versión de estudio y una magistral versión de “Spoonful” de Willie Dixon.

En ese momento llegó uno de los puntos clave en el concierto: Steve Rushton (batería) se levantó para animar al público a dar palmas y dio comienzo así a “It’s Good To Be Alive”. A pesar de la simplicidad de este tema, supieron crear un momento único en el concierto con todo el público coreando junto a May que “es genial estar vivo” y olvidándose por un rato de los problemas que, al fin y al cabo, son algo secundario.

Tras este gran momento, los “Uh-ahs” de los integrantes del grupo marcaron el inicio de la sencilla “Ghost Of Love”, seguida de “Eternity”, donde Imelda y su banda mostraron su complicidad al reírse con la motivación repentina de Dave Priseman con su guitarra acústica.

En “Gypsy In Me”, tema de su último álbum, la actuación de Imelda fue exquisita, no solo en cuanto a lo vocal sino también en cuanto al sentimiento que aportó a la canción y que desde luego transmitió al público. A continuación, “Zombie Girl” también del mismo disco, cambió un poco el registro y aumentó la velocidad; aumento que culminó con la animada y divertida “Road Runner”. La entrañable “Inside Out” mantuvo la frescura y el ritmo de los temas anteriores, contando además con la constante sonrisa de May. Esta tendencia siguió con los tres temazos que vinieron a continuación: “Round The Bend”, “Psycho” y “Mayhem”.

La luna llena brillaba ya con intensidad en el cielo, hecho al que hizo referencia la dublinesa antes de comenzar el que probablemente es su tema estrella, “Johnny Got A Boom Boom”. Bodhrán en mano, marcó el ritmo de lo que ya estaba cerca del final de la noche con todo el público bailando y cantando al son de Johnny. Batería y bajo tuvieron la oportunidad de destacar con unos solos impecables, mientras Imelda pedía aplausos para cada uno de ellos a modo de despedida. Todos abandonaron el escenario dejando el contrabajo tumbado en el centro bajo la luz de un foco.

Pronto Al Gare saltó al escenario con su ukelele para sentarse en el contrabajo y comenzar a tocar “Bang Bang (My Baby Shot Me Down)”. Cuando llegó el momento, Imelda le acompañó mostrando un dominio vocal y un sentimiento tan intenso que todo el jardín quedó en absoluto silencio en numerosas ocasiones a lo largo de la canción. Ambos continuaron con una versión más, en este caso de “Dreaming” de Blondie, con varios momentos en los que el público ganó el protagonismo cantando su estribillo. Aunque ya olía a final, no podían despedirse del público de otra forma que con su característico estilo rockabilly, por lo que el resto de los integrantes volvieron al escenario con más energía que nunca para tocar “Pulling The Rug” y poner el broche final con “Right Amount of Wrong”.

Sin duda un concierto memorable en el que todos los presentes mostraron su impresionante dominio de varios instrumentos sin perder una pizca de fuerza, aunque en el que fue inevitable que Imelda acaparara casi toda la atención con su gran elegancia, carisma y, cómo no, brillante técnica vocal. Una suerte que podamos disfrutar de ella en España con relativa frecuencia.

Setlist Imelda May - MadGarden 2015

  1. Tribal
  2. Wild Woman
  3. Big Bad Handsome Man
  4. Love Tattoo
  5. Wicked Way
  6. Five Good Men
  7. Hellfire Club
  8. Go Tell The Devil
  9. Spoonful (Willie Dixon cover)
  10. It’s Good To Be Alive
  11. Ghost Of Love
  12. Eternity
  13. Gypsy In Me
  14. Zombie Girl
  15. Road Runner
  16. Inside Out
  17. Round The Bend
  18. Psycho
  19. Mayhem
  20. Johnny Got A Boom Boom

Encore

  1. Bang Bang (My Baby Shot Me Down) (Cher cover)
  2. Dreaming (Blondie cover)
  3. Pulling The Rug
  4. Right Amount Of Wrong

MÚSICA RELACIONADA

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram