Redacción y fotos: Blanca Gemma
Nos acercamos al Parque Enrique Tierno Galván en el último día de la primer aparte de Tomavistas Extra para disfrutar de Colectivo Da Silva y Joe Crepúsculo como broche final a unas jornadas de conciertos multitudinarios que, definitivamente, han de ser premiados por la labor de producción del Tomavistas, cumpliendo con una normativa de seguridad impecable pese a la cantidad de asistentes, haciéndonos disfrutar de un modo seguro durante todas sus jornadas.
Tras una divertida sesión de DJ, que nos trasladaba a éxitos de playa y verbena, y un gran remember de los cassettes y discos del Caribe Mix que hicieron soltar alguna cantadita entre el público, salían a pleno sol Colectivo Da Silva, para deslumbrarnos con su entretenido directo. Una banda millenial que sin duda representa con nostalgia y humor nuestros pasados veraniegos, gracias a sus letras y sonido post-yeyé que logran entremezclar con el dream pop y la psicodelia británica, acercándonos a la música del futuro a través de un viaje hacia lo añejo. Entre sus temas, ligaban su Y era verano, prometiéndonos la llegada de la sombra al sufrido público que aguantaba el calor de al tarde con Amor de Verano. Los siete de Granada cantaban así al amor inalcanzable, inspirados por el platonismo del gran Luis Miguel. Además, también el frontman de la banda aprovechaba para confesar abiertamente secretos de sus canciones. Así sucedía con Parque Ciencias, que trata sobre el museo en el que trabajaba y del cual se despidió para dedicarse de manera íntegra al proyecto de la banda, o también con Superpop, que aún no han llevado a producción y trata sobre los estudiantes de Derecho, como él mismo.
Tras conocer el significado de Poliamor según Colectivo Da Silva, pasábamos a verles interpretar Mil Razones y conocer un nuevo tema, After, que anuncian saldrá el 25 de Junio, en el que invitaban a su productor a subir para cantar junto a ellos esta canción que de algún modo, gracias a su trabajo, también ha hecho suya. Llegaba el final, no sin antes hacer al público corear el estribillo de Bolitas y, por supuesto, cerrar con su mayor hit Marina d’Or. El bis era acompañado de un pequeño discurso del cierre en el que agradecían su paso por el Tomavistas Extra y pedían a su público que regresaran a verlos cuando volvieran por la capital y les continuaran escuchando para apoyar su música. Con todo, Colectivo da Silva decía adiós con Nena, Ven a por Eso, su “versión no desautorizada” de Baby Come N Get It de La Zowi.
Joe Crepúsculo entraba a las 22hrs en plena acción para desenmascarar al reciente Supercrepus II entre hits de trabajos anteriores. A pesar de las circunstancias, subieron animados al escenario pero pidiendo permanecer sentados y mejorar los pasos de baile de los brazos a su público. Entre comentarios llenos de espontaneidad y cercanía, nos impregnaba de una vibra positiva y nos hacía regresar también al 2018 con Gabriela, escalando al 2019 con Todo Se Corrompe y descubriendo al Joe más romántico y tierno en este corte de tintes soul y funk en el que discute sobre lo divino y humano de las propias leyes de la termodinámica. Y arrancado ya en este acento, no dio opción a su público y se dispuso a interpretar Toda Esta Energía, cuyo inicio tanto nos recuerda a los primeros versos del clásico Knockin’ On Heaven’s Door de Bob Dylan. De vuelta al Supercrepus II, nos invita a probar nuevos sabores “por si luego nos apetece darle al asunto” con Comiendo shawarmas, canción de amor narrada en un marco extraño y apocalíptico, para continuar con su divertido Chococristos, entre conceptos gastronómicos y espirituales, de sonido fresco y bailable, fusionando funk y ska en este maravilloso y completo directo.
De pronto, Joe nos hace viajar con su banda hasta 2015, para disfrutar del sintetizador y ondas ochenteras con La verdad, todo un hit que el público se animó a corear y palmear. Llegaban entonces nuevos momentos emotivos en los que sacar la linterna del móvil (o mechero) para acompañar a la banda en Rosas en el mar y Cuarentena sin ti, de matices country-blues con los que Joe Crepúsculo deseaba que la cuarentena pronto quede en un recuerdo de un tiempo pasado.
Anunciaban así el cercano final Pisciburguer”, como la mejor “opción alternativa a ver Cuarto Milenio en casa”, mientras unos toms daban continuidad introduciéndonos A Fuego, donde vimos a Joe Crepúsculo prenderse con sus bailes en la tarima. Tras unos agradecimientos a todos sus compañeros, promotores y otros implicados en el evento, a grito de “el Covid se acaba y van a volver la música y las discotecas”, finalmente arrancaba con su esperado hit Mi Fábrica de Baile, cerrando así la primera parte del ciclo Tomavistas Extra por todo lo alto.