La última jornada del Bilbao BBK Live 2013 con Green Day como plato principal, atrajo más de 37.000 personas. Fue, sin duda, la tarde/noche más divertida de las tres partes en las que se ha dividido el festival bilbaíno, gracias, sobre todo, a The Hives y Vampire Weekend, que precedieron a los excesos de la banda de Billie Joe Armstrong.
Ayer fuimos arriesgados y no llevamos chubasqueros. Acertamos en nuestra predicción meteorológica a lo Mario Picazo, tanto como lo hicieron los suecos The Hives en su entretenidísima propuesta de rock garage guitarrero. Pelle Almqvist es un frontman que lo da todo en el escenario y que se centra, además de en lo vocal, en que los conciertos de The Hives sean auténticas fiestas donde el público se convierte en uno más de la familia.
Puede que Lex Hives, su último disco, no sea tan potente como sus anteriores trabajos, pero sonaron todos los hits de hoy, de ayer y de siempre. Fue imposible dejar de bailar, menear el trasero y tocar una batería invisible. El concierto se nos pasó volando a base de temas como Tick Tick Boom, Come On!, Go Right Ahead o Main Offender. Por cierto, Pelle, esta vez vestido de mariachi, habla cada vez mejor español. No inventaron nada nuevo, pero han sido de lo mejor del festival.
Creo que el conservador y recatado volumen del escenario principal (tónica general del festi) hizo un flaco favor a los simpáticos de Vampire Weekend en su puesta de largo de Modern Vampires of the City. No obstante, el concierto de la banda de Nueva York nos pareció sublime desde que sonaron los primeros acordes de Cousins, hasta que cerraron con Walcott.
Las primeras filas abarrotadas de adolescentes con ganas de punk-rock MTV se aburrieron de lo lindo y deslucieron sensiblemente la buena acogida de los nuevos y viejos temas de Vampire Weekend, pero los que estábamos al lío no dejamos de bailar con los temas más animados de sus dos primeros discos y con delicatessen más recientes como Step o bombas como Diane Young.
Estamos deseando verles de nuevo en el DCode de Madrid.
Ya nos habían avisado de los excesos de Green Day en directo...y no hablamos de escupir al público o de agarrarse una buena turca en pleno escenario, algo que cabría de esperar de una banda de punk-rock al uso (o no), si no de recurrentes coros de tipo 'eeeeo' o de más que extensos finales de canciones para darle emoción al asunto.
La verdad es que nos quedamos en el Dookie y nos costó un poco pillar el hilo del concierto, pero hay que reconocer que Green Day gusta a jóvenes y también a sus padres. Dos horas y pico nos parece demasiado para no incluir una alternativa en uno de losotros dos escenarios del festival, pero nos quedamos con el buen sabor de un 'revival' de nuestros tiempos del skate cuando abrazábamos a Bad Religion o Lagwagon como si no hubiera más bandas en el mundo. Nos quedamos con Minority, American Idiot, Jesus of Suburbia o con los que en su día nos enamoraron: Dookie, Basket Case, She, Welcome to Paradise y ese final apoteósico a través de Good Riddance (Time Of Your Life).
Foto | musicsnapper & Tom Hagen
Más | Bilbao BBK Live 2014
Da igual que un grupo salga en la MTV, da igual donde salga... el caso es que Green Day dieron un gran concierto, aunque abusaran quizá un poquito de los tópicos. Pero la música en el marco de un festival como el BBK Live es para disfrutarla. Hay demasiados prejuicios en los medios indies. Y yo no voy a defender a Green Day, que ni mucho menos es uno de los grupos que más talento considero que puedan tener, pero la actitud que demostraron sobre el escenario es la que querría ver en cada uno de los conciertos a los que voy!.