dod Magazine: música independiente, conciertos y festivales
dod letter

Crítica: White Denim - Side Effects

[kkstarratings]

White Denim - Side Effects

Redacción: Andrea Genovart

White Denim acaba de publicar otro disco, Side Effects (2019, City Slang), todo una majestuosidad que los sitúa en una banda con un proyecto musical - y en rotación - que sigue yendo para largo. Aunque ya habíamos escuchado tres de los temas, incluidos en el EP lanzado en febrero, estas nueve canciones de una duración total de no más de treinta minutos no son algo que podrían haberse ahorrado. Nueve temas, pero suficientes para reconocerles que su aportación no responde a la necesidad tan común de llenar huecos y tiempo; su evolución como banda, en vez de encasillarlos nuevamente, redefine sus capacidades de jugar con diferentes tonos y registros de forma transversal.

En su octavo LP, los White Denim incluyen una gran variedad de instrumentos que dejan a la voz en un plano menos destacado, un rasgo diferenciador respecto a sus anteriores propuestas. No obstante, se percibe como un nuevo código se va forjando a través de una erupción de sonidos definidos por constituir piezas eclécticas, sin que ninguno destaque por encima del otro en la totalidad del disco. En éste último, tampoco hay ningún predecesor ni referente claro, de modo que la banda consigue la casilla de esa originalidad caracterizada por escapar de toda definición, que tan dificil es de conseguir y más aún cuando uno arrastra tantos años a su espalda, condicionando así la escucha y cualquier nueva salida al mercado.

Small Talk (Feeling Control) es el tema encargado de abrir el álbum, con una fuerza que recuerda al totum revolutum de los King Gizzard & The Lizzard Wizard. Se trata de un alboroto que roza el delirio pero llevado con un control que consigue el que, a fin de cuentas, es el objetivo de semejante apertura del disco: dejarte con la boca abierta y colocar el listón lo más alto posible. La música más folklórica se encuentra en Hallellujah Strike Gold, donde incorporan peculiar pero sutilmente el blues y el funk, en una interactuación con un rock clásico que, de una manera u otra, en la banda siempre acaba jugando un papel de denominador común. El futurismo tampoco podía faltar y NY Money recoge perfectamente su esencia con un magnífico solo final de casi tres minutos, donde sintetizadores y riffs juegan a rizar el rizo en un contexto de videojuego noventero hasta su final. A ésta le sigue el interludio instrumental Out Of Doors, y su propuesta minimalista de guitarra de música árabe; Shanalala - una de las canciones que fueron publicadas a modo de avance en su último EP - sería la disonancia por contener ramalazos post punk y So Emotional podría tratarse perfectamente de una composición de Woods.

Reversed Mirror es toda una obra maestra a nivel compositivo, que bien podría ser una pieza de 2009, Mirrored and Reverse y Mirrored in Reverse de 2016, pero con un toque final de música celestial, y con la que uno se imagina oirla en directo provocando así la experiencia catártica. Ya en la línea final de Side Effects, Head Spinning sería un tema agradecido para los amantes del garaje, de un ritmo que hace todo honor al título y donde por fin escuchamos a James Petralli llevando la voz; finalmente, con Introduce Me se cierra el disco con un tema de voz ditorsionada a caballo entre el rock progresivo y la parte más regodeada de White Stripes, elección que permite que acabemos la escucha con la solemnidad propia del buen gusto.

Así pues, Side Effects resulta ser toda una apuesta que se sitúa entre la faceta más bailable, con aires de funk y pop, y otra vertiente más calculada y matemática, que roza la psicodelia. Todo ello, conservando la frescura y la capacidad de desmarcarse de aquellas propuestas primerizas que marcan un camino a seguir, hecho que les permite la capacidad de sorprendernos gratamente.

Festivales, grupos y discos de la notícia

MÚSICA RELACIONADA

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram