dod letter

Crítica: The Hives - The Death Of Randy Fitzsimmons

[kkstarratings]

¿Cuál será el secreto de Pelle Almqvist y compañía, y que también parecen desconocer muchos de sus coetáneos, para aterrizar sobre el escenario once años después de su última aventura en larga duración y dar la auténtica sensación de que el tiempo no ha pasado lo más mínimo ni ha hecho en absoluto mella en su propuesta? No importa lo lejos que queden ya las inmortales pistas de Vini Vidi Vicious (2000), ni los años que hayan pasado del lanzamiento del eterno Tyrannosaurus Hives (2004), ni siquiera que Lex Hives (2012) pareciera el punto y final de la carrera de estos trajeados y escandinavos señores del rock, pues tan pronto como arranca la corrosiva y salvaje maquinaria de este The Death of Randy Fitzsimmons (2023) tenemos claro que hemos recuperado por fin la clase de guitarreo que tanto habíamos echado a faltar.

Ojo, porque tampoco hablamos de un disco que vaya al cuello y sin más –a pesar de que bien podríamos pensarlo, por su urgencia, su talante directo y su duración de poco más de media hora-, pues como seña de madurez, la formación sueca ha logrado dotar su LP de una narrativa especial que acompaña la pertinente lluvia de bangers que éste contiene, presentándonos una suerte de álbum conceptual que gira en torno a la figura de una imaginaria personalidad, considerada como el sexto miembro de la banda y fundador de la misma. Más azúcar para un cóctel que nos tiene dentrísimo ya desde el mismo momento en el que los riffs distorsionados de Bogus Operandi comienzan a aullar.

Si hablamos de secretos, también sería oportuno destacar la impecable habilidad del quinteto para crear cortes sencillos pero irresistiblemente pegadizos, que amenazan con quedarse pegados a nuestra memoria inmediata, cual chicle en una suela de zapato, ya bien sea a razón lírica (Trapdoor Solution) o por ritmo (Countdown to Shutdown). Con pasmosa naturalidad y logrando que hasta parezca fácil, los suecos evolucionan tirándonos dardos envenenados, donde impera una producción que expresamente subraya la erosión y la imperfección propias del punk (un sesgo rudimentario y tosco con el que son capaces de entregarnos himnos fraternales de coro y abrazo, como Stick Up, o directamente pistas que podrían haber sido concebidas en el CBGB en plena década de los 70s, como Smoke & Mirrors).

Es cuanto menos irónico que The Hives hayan teloneado a Arctic Monkeys a lo largo de su presente gira, cuando es evidente que son la antítesis total y absoluta en lo que a gestionar la evolución de su carrera se refiere: mientras que unos tienen que tirar de su extenso pero también pretérito arsenal de temas icónicos para sortear los frenazos de su directo, Pelle y los suyos renuevan su fondo de armario sin aspavientos y con la ambición justa para darle al público exactamente lo que éste quiere: melodías rápidas (The Bomb), estribillos redundantes (Crash Into The Weekend), coros salvajes hasta el desgarro (Step Out Of The Way), y en definitiva, la oportunidad de bailar hasta que brote de nuestro cuerpo la última gota de sudor. No han inventado la panacea, pero es que tampoco se les pedía.

Directos y al pie; The Death of Randy Fitzsimmons es un maravilloso viaje en el tiempo que nos trasladará, no solo a las raíces de The Hives (y por ende, a su mejor sonido), sino a esa maravillosa época, naíf y despreocupada, en la que el rock independiente estaba todavía en pañales, carecía de ambiciones y pretensiones complejas, y se ocupaba únicamente de garantizarle al oyente la certeza de pasar un buen rato.

MÚSICA RELACIONADA

Wilco - Cousin (2023)

Crítica: Wilco - Cousin

29 septiembre, 2023
Belako - Sigo regando

Crítica: Belako - Sigo Regando

14 septiembre, 2023
chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram