Crítica: The Free Fall Band - The Free Fall Band

[kkstarratings]
13 diciembre, 2021
Redacción: dod Magazine

The Free Fall Band - The Free Fall Band

Redacción: Fran González

Casi diez años después de conocer su buenrollismo natural por primera vez y tras un paréntesis en el que este conjunto catalán ha tenido hasta tiempo de arropar a la maravillosa Amaia Romero en sus primeros pasos tras la academia, Jan, Marc, Miquel, Xavier, Raúl e Iván tienen ahora la actitud y la presencia idónea para presentarnos un álbum homónimo que, tras una agitadísima década, hace las veces de recordatorio sobre quién se esconde realmente detrás de esta banda.

Cuando a finales de verano disfrutábamos de ese impecable adelanto que fue ‘Calle Bailén’, ya pudimos identificar ciertos elementos que a priori podían parecer evidentes puentes entre los anteriores trabajos de la banda y su nueva proyección: esa actitud naíf y juguetona, ese pop luminoso de otra época, ese romanticismo costumbrista… Sin embargo, una de las más evidentes rupturas para con su previa estela musical que percibimos ya en esa iniciática píldora de baile y buenas vibraciones es que The Free Fall Band nos estaban hablando por primera vez en castellano, y nos estaban enamorando tanto o incluso más que hace diez años. El álbum de sus vidas parecía exigirles este cambio, no obstante no es ésta la única herramienta que ha facilitado la elaboración de una correcta colección de once pistas divertidas, sinceras y atemporales en las que parece que el toque de Miqui Puig es más evidente y notorio que nunca. El sexteto de Mataró además se ha servido de sonidos que distan ligeramente de su segundo álbum, renovando en particulares ocasiones esa esencia tan sesentera y beatlera de su “The Münsters Sights” (Primavera Labels, 2014), y mirando más hacia símiles patrios (de hecho, esa ‘Tempestades’ podría figurar perfectamente en un disco firmado por los míticos Family).

Sin perder, eso sí, ese característico aroma que dulcifica su mensaje, los chicos de The Free Fall Band elaboran en este disco homónimo, que firman vez más junto al sello Primavera Labels, un elegante relato sonoro para todos los públicos en el que, con o sin intención, han logrado ponernos de buen humor de manera instantánea y hacernos bailar sin reparar en las adversidades presentes (¿será esto lo que “no estaba previsto”?). Con una pandemia de por medio, intensificando y demorando aún más su salida, los de Mataró comenzaron a vislumbrar la posibilidad de dar a luz un tercer disco tras esa gira en 2018 junto a la ya mencionada Amaia, y de esa inesperada comodidad cantando y componiendo en castellano comenzaron a surgir las piezas de este rompecabezas homónimo que llega ahora con la misión de romper la gris monotonía generalizada de los últimos dos años. Así es como acabamos dándonos de bruces con alegres y pegadizos cánticos contra el miedo (‘Lobos’), rayos de alentadora luz y pureza particular (‘María Callas’), o tonadas que te trasladan directamente al romántico solaz veraniego que vuelve a nosotros aunque sea solo por tres radiantes y sentimentales minutos (‘Girolamo’).

Este tercer LP llega después de un intenso trabajo de cinco años en el que, a pesar de sus desiguales arranques e inesperados frenazos, ha acabado sirviendo para que este sexteto consolide sus referentes (siempre con un ojo puesto en ese pop bello y sofisticado que nunca pasa de moda) y afine las melodías que dan cuerpo a las historias que querían contarnos. Un tercer trabajo amable, fresco y divertido que prueba con valía y mérito el hecho de que, a pesar del tiempo y la distancia, la gente no se ha olvidado de esta singular y apreciada banda.

MÚSICA RELACIONADA

M83 - Fantasy

Crítica: M83 - Fantasy

17 marzo, 2023
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram